Presentación grupo trabajo 2011 12

download Presentación grupo trabajo 2011 12

If you can't read please download the document

Transcript of Presentación grupo trabajo 2011 12

1.

  • Explotacin didctica de las NNTT e Internet
  • Grupo de Trabajo IES Mata Jove

Sera insensato, y contradictorio en s mismo, pensar que es posible hacer lo que hasta ahora nunca se ha hecho por procedimientos que no sean totalmente nuevos. Francis Bacon, 1620.Novum Organum 2.

  • Grupo de Trabajo
  • El CPR asigna 3 crditos (30 horas) 3. Presenciales: 25% de las horas (7,5 horas)
  • La valoracin depende de los materiales elaborados.

4.

  • Estructura propuesta
  • Subgrupos. Sin lmite de nmero de miembros 5. Cada subgrupo elige un tema de trabajo 6. Al final presenta ante el gran grupo el trabajo elaborado 7. Gran grupo: Reunin mensual

8.

  • Funcionamiento de los subgrupos
  • Cada subgrupo decide:
    • Periodicidad de sus reuniones 9. Modo de trabajar: Presencial o a distancia 10. Cmo presenta el trabajo al gran grupo

11.

  • Reuniones mensuales
  • Superan el nmero de horas presenciales 12. Cada subgrupo tiene la opcin de reunirse a voluntad para trabajar en alguna de las aulas de NNTT 13. Sirven para ver los avances realizados

14.

  • Metodologa
  • Experimentar en nosotros mismos lo que luego podemos utilizar con los alumnos 15. Todos oiremos hablar de todos los temas. 16. Cada subgrupo profundiza en el tema elegido.

17. Temas propuestos: Software Libre

  • Alternativas a los programas comerciales

18. Temas propuestos: Aplicaciones Google

  • Varias personas pueden trabajar a la vez en el mismo documento. 19. No slo documentos de texto. 20. Hojas de clculo. 21. Dibujos. 22. Presentaciones

23. Temas propuestos: Windows Live

  • La alternativa de Microsoft 24. Utilizamos MS Office sin instalarlo 25. Elaboracin colaborativa de documentos 26. Hojas de clculo

27. Temas propuestos:Redes sociales y mviles

  • Tenemos prejuicios en contra de las redes sociales? 28. Posibilidades educativas 29. Mviles: Cmara de vdeo, de fotos, cronmetro, calculadora y grabadora de sonidos... 30. Pueden tener un uso educativo?

31. Temas propuestos: Pizarra digital

  • Expertos en pizarras 32. Tipos de pizarras digitales 33. Posibilidades educativas

34. Temas propuestos: Plataforma Moodle

  • Plataforma Moodle Educastur 35. Utilizacin educativa 36. Cursos Moodle 37. Ejercicios en Moodle

38. Temas propuestos:Textos electrnicos

  • Editoriales electrnicas 39. Editoriales convencionales 40. Tendencias actuales 41. Requisitos tcnicos

42. Temas propuestos:Aula Modelo

  • Dotacin modelo 43. Posibilidades del aula modelo 44. Manual de uso del aula modelo 45. Software para el aula modelo

46. Temas propuestos:Suites ofimticas

  • Suites ofimticas: De pago y libres 47. Aplicaciones (programas) de las suites 48. Utilidades en educacin

49. Tema para gran grupo: Directorio web

  • Directorio de pginas web 50. Directorio de servicios web 2.0 51. Trabajo a travs de un wiki:
    • profesmata.wikispaces.com

52. Puesta en comndel trabajo

  • Presentaciones (Power Point u otros) 53. Vdeos 54. Mapas conceptuales 55. Carteles 56. Otros servicios web 2.0 (cmics, fotos editadas...)

57. Comunicacin

  • Gran grupo
    • Correo electrnico 58. Foro: foros.matajove.es 59. Wiki: profesmata.wikispaces.com 60. Redes sociales?
  • Subgrupos
    • Correo electrnico 61. Otros medios

62. Valoracin final CPR

  • Imprescindible que el trabajo quede publicado 63. Preferible publicacin en Internet