Presentación Integra-TIC

9
PROYECTO GUADALINFO CUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ “INTEGRATIC”

Transcript of Presentación Integra-TIC

Page 1: Presentación Integra-TIC

PROYECTO GUADALINFOCUMBRES DE SAN BARTOLOMÉ

“INTEGRATIC”

Page 2: Presentación Integra-TIC

DescripciónDespués de varias entrevistas con la Trabajadora Social y las Asistentes de Ayuda a Domicilio de la localidad, aplicando la metodología Desing Thinking, detectamos varias necesidades. En primer lugar la falta de competencias digitales de las auxiliares tan necesarias hoy en día tanto para su trabajo y la búsqueda de información sobre este (correos electrónicos con la empresa, acreditaciones profesionales...) como personalmente. Por ello decidimos trabajar con ellas este aspecto para mejorar sus competencias y dotarlas de herramientas que mejoren su empleabilidad.En segundo lugar detectamos la necesidad de favorecer la labor que viene teniendo Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), en cuanto a la parte de ocio e integración social del usuario, tan importante o más como las tareas domésticas o de atención personal. Contribuir a cubrir un segundo nivel de necesidades que son las inquietudes personales de casa uno. Y en tercer lugar, la falta de dinamismo e iniciativa que estaba teniendo últimamente la Asociación de Mayores del municipio, de ahí trabajar con ellas este proyecto, evitando así la sectorización que en ocasiones producen los proyectos, no queremos cajones estancos.

INTEGRATIC

Page 3: Presentación Integra-TIC

Descripción

. Con este proyecto se persigue el cubrir estas necesidades, y en él estarán implicados: Dinamizadora del Centro Guadalinfo, Trabajadora Social, Auxiliares de Ayuda a Domicilio, personal voluntario, usuarios del SAD, socios de la Asociación de mayores y otros mayores del municipio interesados.La dinamizadora del Centro Guadalinfo formará a las asistentas en competencias y herramientas Tic´s. en una primera fase. Posteriormente se seleccionará a los usuarios y mayores que cumplan los requisitos para seguir el programa y en una tercera fase se realizarán sesiones y actividades de estimulación con los mayores a través de las NNTT para la consecución de los objetivos marcados, en estas sesiones a demás de la dinamizadora las auxiliares ayudarán a esta con los usuarios, tanto en las sesiones como en el desplazamiento; también se contará en esta fase con alumnos voluntarios del CEIP para el acompañamiento de los mayores en las actividades.

INTEGRATIC

Page 4: Presentación Integra-TIC

INTEGRATIC

Misión

Integración psicosocial y estimulación cognitivade mayores a través de las NNTT.

Page 5: Presentación Integra-TIC

Centros Implicados

Centro Guadalinfo de Cumbres de San Bartolomé (Huelva)

Page 6: Presentación Integra-TIC

Auxiliares de Ayuda a DomicilioAlumnos Voluntarios del CEIP Carmen AntónUsuarios del SADSocios de la Asociación de Mayores Piedra UtreraOtros mayores del municipio interesadosServicios SocialesClece S.A.

Grupos de Interés

Page 7: Presentación Integra-TIC

Objetivos

Alfabetización digital y ruptura de la brecha digital, dotando de competencias digitales tanto a auxiliares como a mayores Y Promover la autonomía y mejorar las capacidades personales de los usuarios.

Dotar a las auxiliares de las competencias digitales y herramientas Tic´s que mejoren su empleabilidad y contribuyan al enriquecimiento personal, así como ponerlas en contacto con perfiles profesionales similares a través de las NNTT.

Mejorar la memoria y cognición a través de las TIC, favorecer la psicomotricidad fina a través del manejo de periféricos y promover la autonomía y el desarrollo psicosocial.

Responder a las necesidades de integración social del individuo adaptando la sesión a las inquietudes personales de cada uno y ponerlos en contacto con perfiles similares a través de las NNTT. Complementariedad con la Asociación de Mayores.

INTEGRATIC

Page 8: Presentación Integra-TIC

Desarrollo del proyecto:Fase de Implementación: reuniones entre los diferentes agentes y colectivos implicados en el proyecto. Abril a Septiembre de 2014. Estudio de viabilidad e idoneidad del proyecto.

Fase I Formación auxiliares:Sesiones de formación semanales con las auxiliares desde Octubre a Diciembre 2014.

Fase II Selección de usuarios:Usuarios del SAD: valoración por parte de la trabajadora social de aquellos que cumplen los

requisitos. Del 15 al 30 de noviembre 2014. Socios de la Asociación de Mayores u otros no pertenecientes a la misma: del 1 al 15 de

noviembre de 2014 inscripción de los interesados. Del 15 al 30 de noviembre valoración de los interesados por parte de la psicóloga de SS.SS. Comunitarios.

Fase III Ejecución:Desde Enero a Junio de 2015 puesta en marcha de las sesiones con los usuarios. Sesiones quincenales de dos horas de duración (45 minutos de formación, 45 minutos de convivencia y puesta en común, y 30 minutos para el desplazamiento de los usuarios al centro.) Al finalizar el proyecto se realizará una actividad lúdico-cultural.

INTEGRATIC

Page 9: Presentación Integra-TIC

Proyección

Dotar a las Auxiliares de herramientas que mejoren su empleabilidad; y conseguir una integración psicosocial y una estimulación cognitiva de los usuarios participantes.

INTEGRATIC