Presentación janyne yepez

8
E.N.S.D.B JANYNE YEPEZ DREAMWEAVER 11°A

Transcript of Presentación janyne yepez

Page 1: Presentación janyne yepez

E.N.S.D.B

JANYNE YEPEZ

DREAMWEAVER

11°A

Page 2: Presentación janyne yepez

DREAMWEAVER Dreamweaver cs5 es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.las funciones de edición visual de dreamweaver cs5 permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código html.se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos java script, etc.., de una forma muy sencilla y visual.además incluye un software de cliente ftp completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web, actualizando el sitio web en el servidor sin salir del programa.esta también es una aplicación en forma de estudio (basada en la forma de estudio de adobe flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones web basados en estándares. creado inicialmente por Macromedia es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como adobe flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del Word wide

Sus principales competidores son Microsoft expression web y bluegriffo y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras.

1- Presentación

2- Que es Dreamweaver

3- Novedades de Dreamweaver CS5

4-Imágenes y ejemplos de las

novedades

5- El texto: propiedades y

formatos

6- Estilo

7-Macos

8- Imagen y Agradecimientos

MENU:

Page 3: Presentación janyne yepez

NOVEDADES :D

En este punto comentaremos las características y novedades:

 1.Compatibilidad con CMS integrada. Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management Sistema, abreviado CMS) es in interfaz o programa que nos permite gestionar el contenido de un sitio web. Cada vez son más usados, y ahora Dreamweaver integra con los principales, permitiéndose crear nuestras páginas con la estructura adecuada.2.Inspeccionar CSS Ahora, con la opción Inspeccionar, podemos ver claramente los márgenes aplicados al elemento seleccionado, y qué propiedades le afectan, tanto si son propias, como heredadas de los elementos padre. 3.Integración Adobe Browserlab. Adobe Browser Lab es un servicio en línea de Adobe, que nos permite comparar cómo se ve una misma página web en las distintas versiones de Internet Explorer, Firefox y Safari, bajo los sistemas operativos de Windows o Mac OS.4. Configuración sencilla de sitios. Ahora resulta más sencillo configurar nuestro sitio local y remoto. Ya que se han simplificado las opciones esenciales, y distinguido más las opciones avanzadas y poco importantes.5.  Sugerencias de código. Ahora las sugerencias de código incluyen nuestras clases personalizadas, y los comandos y funciones propios de los distintos CMS soportados.

MENU

1- Presentación

2- Que es Dreamweaver

3- Novedades de Dreamweaver

CS5

4- Imágenes y ejemplos de las

novedades

5- El texto: propiedades y

formatos

6- Estilo

7-Marcos

Page 4: Presentación janyne yepez

IMÁGENES:MENU: 1- Presentación

2- Que es Dreamweaver

3- Novedades de Dreamweaver CS5

4-Imágenes y ejemplos de las novedades

5- El texto: propiedades y formatos.

6- Estilo7- Marcos

8- Imagen y Agradecimientos

Page 5: Presentación janyne yepez

A lo largo de este tema vamos a aprender a cambiar las propiedades del texto y a crear estilos CSS, que permiten asignar al texto clases y estilos creados por nosotros mismos, no predefinidos.Características del textoLas características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Formato, y a través del inspector de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del inspector de propiedades, que están clasificadas dos categorías HTML y CSS.1.Formato: Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o formato predeterminado. El formato predeterminado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato predeterminado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo uno. El texto normal, debería ir siempre en párrafos, salvo que esté en otros elementos, como tablas o listas.

MENU: 1- Presentación

2- Que es Dreamweaver

3- Novedades de Dreamweaver CS5

4-Imágenes y ejemplos de las novedades

5- El texto: propiedades y formatos.

6- Estilo

7- Marcos

8- Imagen y Agradecimientos

EL TEXTO ;)

Page 6: Presentación janyne yepez

Es importante emplear correctamente los encabezados, ya que se organizará mejor el contenido de nuestra web, y es importante de cara a buscadores y visitantes. No te preocupes por cómo se muestran esos encabezados, recuerda que siempre podremos personalizarlo.

2. Estilo: 

El botón B encierra el texto en una etiqueta <strong></strong>, que por defecto se muestra en negrita. El botón I, lo encierra entre <em></em>, que por defecto se ve en cursiva.Estas son las etiquetas de resaltado más habituales, pero existen otras que encontramos a través del menú Texto. Por ejemplo, subrayar el texto. Esta opción no aparece en el panel de Propiedades ya que de normal no suele utilizarse, debido a que los vínculos aparecen subrayados y el subrayar texto normal podría hacer que el usuario pensara que se trata de un vínculo. Además, emplea etiquetas que están en desuso.

MENU: 1- Presentación

2- Que es Dreamweaver

3- Novedades de Dreamweaver CS5

4-Imágenes y ejemplos de las novedades

5- El texto: propiedades y formatos.

6- Estilo

7- Marcos

8- Imagen y Agradecimientos

Page 7: Presentación janyne yepez

MENU: 1- Presentación

2- Que es Dreamweaver

3- Novedades de Dreamweaver CS5

4-Imágenes y ejemplos de las novedades

5- El texto: propiedades y formatos.

6- Estilo

7- Marcos

8- Imagen y Agradecimientos

MARCOS :]Los marcos o frames sirven para distribuir mejor los datos de las páginas, ya que permiten mantener fijas algunas partes, como pueden ser el logotipo y la barra de navegación, mientras que otras sí pueden cambiar. Además de mejorar la funcionalidad, pueden mejorar también la apariencia.Cada uno de los marcos de una página, contiene un documento HTML individual. Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver una página con dos marcos. El marco izquierdo contiene el documento menu.htm y el derecho el documento quienes.htm. Para poder visualizar la página de este modo, hemos tenido que abrir el documento index.htm, que es la página que contiene los marcos. Es posible editar los documentos contenidos en los marcos desde la página que contiene el grupo de marcos. Esto facilita el trabajo, ya que es más fácil hacerse una idea de cómo quedará la página al final, cosa que no es posible si se editan individualmente cada uno de los documentos que contiene el marcos agrupados.

Page 8: Presentación janyne yepez

MENU: 1- Presentación

2- Que es Dreamweaver

3- Novedades de Dreamweaver CS5

4-Imágenes y ejemplos de las novedades

5- El texto: propiedades y formatos.

6- Estilo

7- Marcos

8- Imagen y Agradecimientos

MUCHISIMAS GRACIAS POR VISITARNOS!