Presentacion Maltrato Infantil

22
El maltrato infantil desde una El maltrato infantil desde una perspectiva sociodemográfica perspectiva sociodemográfica Mauricio Padrón Innamorato Área de Investigación Aplicada y Opinión Instituto de Investigaciones Jurídicas Universidad Nacional Autónoma de México

Transcript of Presentacion Maltrato Infantil

Page 1: Presentacion Maltrato Infantil

El maltrato infantil desde una El maltrato infantil desde una perspectiva sociodemográficaperspectiva sociodemográfica

Mauricio Padrón Innamorato

Área de Investigación Aplicada y OpiniónInstituto de Investigaciones Jurídicas

Universidad Nacional Autónoma de México

Page 2: Presentacion Maltrato Infantil

IntroducciónIntroducción

• Identificar las condiciones y los determinantes del maltrato infantil.

• En estudios sociales en general y en las investigaciones socio demográficas en particular.

• Reconocer una serie de problemas que dificultan su cabal entendimiento y análisis.

Page 3: Presentacion Maltrato Infantil

Problemas asociados…Problemas asociados…

1) Desconocimiento acerca de la verdadera magnitud del fenómeno (frecuencia e incidencia) debido a que no se cuenta con datos válidos generales.

2) El tema en sí, remite de manera general al espacio más íntimo de la convivencia familiar.

3) Las tradiciones culturales e históricas influyen en la forma con que cada sociedad entiende y afronta el problema.

Page 4: Presentacion Maltrato Infantil

Algunos estudios…Algunos estudios…

• Características psicológicas tanto de niños maltratados

como de los padres que los maltratan.

• Factores sociales y del medio ambiente, tales como

pobreza, aislamiento social, falta de redes de apoyo y formas

determinadas de estructura familiar.

Page 5: Presentacion Maltrato Infantil

Algunos estudios…Algunos estudios…

• Identificar una atmosfera de violencia en la comunidad que

podría generar más violencia.

• La transmisión intergeneracional del maltrato infantil.

• Comparación del problema entre diversas culturas (tipos de

sistemas económicos y sociales, y aspectos ideológicos).

Page 6: Presentacion Maltrato Infantil

De manera general…De manera general…

Ha habido importantes esfuerzos por identificar las

condiciones específicas bajo las cuales es más

probable que un niño sea golpeado, maltratado o

abandonado en lugar de ser cuidado y protegido.

Page 7: Presentacion Maltrato Infantil

Una aproximación olvidada…Una aproximación olvidada…

El contexto sociodemográfico asociado al maltrato a los niños ha

sido una dimensión poco explorada.

…como las características demográficas de una población

pueden influir para que se de el maltrato infantil o algún tipo de

maltrato, y en general, como puede impactar en las decisiones

con respecto al acceso de los niños a los recursos disponibles

(Neupert, 2000).

Page 8: Presentacion Maltrato Infantil

La hipótesis detrás de esta idea…La hipótesis detrás de esta idea…

“En poblaciones de alta fecundidad el maltrato infantil

adopta principalmente la forma de negligencia selectiva, la

cual es en muchos casos culturalmente aceptable, y por el

contrario, en contextos de baja fecundidad el maltrato

infantil es esencialmente de tipo físico” (Neupert, 2000).

Page 9: Presentacion Maltrato Infantil

No se debe dejar de lado que…No se debe dejar de lado que…

• En el nivel y las formas de maltrato infantil influyen

diversos factores.

• El maltrato a los niños es un fenómeno multifacético y sólo

puede ser comprendido en su verdadera complejidad

enfocándolo desde diferentes perspectivas.

Page 10: Presentacion Maltrato Infantil

El punto de partida…El punto de partida…

Dos ideas permitirían entender la relación entre factores

demográficos y maltrato infantil:

•La perdida de valor económico de los niños como determinante

de la disminución de la fecundidad.

•Los cambios en la distribución de recursos familiares entre los

miembros del hogar como resultado de la disminución de la

fecundidad (inversión selectiva disminuye).

Page 11: Presentacion Maltrato Infantil

El vinculo entre fecundidad y maltrato infantilEl vinculo entre fecundidad y maltrato infantil

El cambio de la necesidad de invertir selectivamente en los

hijos en un contexto de escasez de recursos lo que origina

las diferencias en el tipo de maltrato infantil entre una

sociedad tradicional con un nivel de fecundidad elevado y

una más moderna con niveles más bajos.

Page 12: Presentacion Maltrato Infantil

Tipos de maltrato…Tipos de maltrato…

Tres tipos de maltrato:

1) Patrones culturalmente aceptables de negligencia selectiva.

2) Ritos de pasaje socialmente sancionados o acciones punitivas

que motivan al niño a comportarse de acuerdo con estándares

culturales.

3) Formas de maltrato idiosincráticos o aberrantes.

Page 13: Presentacion Maltrato Infantil

Negligencia selectiva…Negligencia selectiva…

Decisiones de los padres con respecto al acceso de sus hijos a los

recursos y beneficios disponibles en el hogar.

La evidencia indica que: 1) las hijas son menos favorecidas que

los hijos, 2) los niños con un orden de nacimiento posterior

también serán más vulnerables que los primeros y 3) los pares de

hijos nacidos con un intervalo intergenésico muy breves.

Page 14: Presentacion Maltrato Infantil

Negligencia selectiva…Negligencia selectiva…

No involucra violencia u hostilidad contra el niño.

La muerte del niño no es el resultado de actos de comisión sino

más bien de omisión (falta de respuestas a síntomas de

desnutrición, deshidratación o enfermedades específicas).

Las muertes debidas a abandono selectivo son graduales y se

confunden con causas naturales.

Page 15: Presentacion Maltrato Infantil

Maltrato idiosincrático o patológico …Maltrato idiosincrático o patológico …

El pasaje del valor económico de los hijos (sociedades

tradicionales) a un valor psicológico (sociedades modernas) tiene

beneficios para los niños pero también implica un riesgo (Valor

instrumental vs. Valor expresivo).

Ocurre un aumento del maltrato físico: comisiones en el cuidado

al niño provocando daño físico y/o psicológico, vinculado con la

preocupación de los padres por producir niños con atributos

socialmente deseables.

Page 16: Presentacion Maltrato Infantil

Maltrato idiosincrático o patológico …Maltrato idiosincrático o patológico …

La negligencia selectiva parece ser más frecuente en sociedades

con alta fecundidad, en las de baja fecundidad los patrones de

rechazo y maltrato idiosincrático parecen ser más frecuentes.

El maltrato a los niños es ejercido por padres punitivos que

sobrecontrolan a sus hijos y los someten a elevadas demandas

sociales e intelectuales (Los límites entre disciplina y maltrato no

es claro).

Page 17: Presentacion Maltrato Infantil

Maltrato idiosincrático vs. Negligencia selectiva …Maltrato idiosincrático vs. Negligencia selectiva …

Al final de la transición de una alta a una baja fecundidad los grupos

más pobres y las minorías culturales adoptan la estrategia de tener

pocos hijos y así realizar inversiones importantes en cada uno.

Así cuando ciertas metas sociales y económicas han sido

internalizadas por estos grupos, el fracaso del niño ocasiona

humillación, frustración y rechazo en los padres que consideran que

los logros de sus hijos son la forma más segura de movilizarse

socialmente, lo que puede resultar en maltrato infantil.

Page 18: Presentacion Maltrato Infantil

Reflexiones finales…Reflexiones finales…

Influencia del crecimiento de la población en la pobreza, en

el rol de la mujer, en la salud, en el desarrollo de recursos

humanos y en el medio ambiente (Cassen, 1994).

El crecimiento de la población y la alta fecundidad tienen un

efecto adverso en el mejoramiento del nivel de vida de la

población y son un obstáculo para la erradicación de la

pobreza.

Page 19: Presentacion Maltrato Infantil

Reflexiones finales…Reflexiones finales…

La baja fecundidad implica que hay más recursos

disponibles en el hogar para los niños en general y para cada

niño en particular.

Una baja fecundidad aumenta la habilidad de los padres para

ayudar a sus hijos a aprovechar nuevas oportunidades y para

invertir en su salud y educación (Lloyd, 1994; Ahlburg, 1994).

Page 20: Presentacion Maltrato Infantil

Reflexiones finales…Reflexiones finales…

La baja fecundidad no parece asegurar una disminución del

maltrato infantil, sino sólo un cambio de forma.

Los mismos factores que determinan la caída de la

fecundidad crean las condiciones para un aumento del

maltrato infantil idiosincrático o patológico.

Page 21: Presentacion Maltrato Infantil

Reflexiones finales…Reflexiones finales…

Nueva perspectiva para el estudio de este aspecto del

comportamiento humano y enfatiza la importancia de considerar

aspectos sociodemográficos o poblacionales .

La exacta importancia de los factores analizados y sus

determinantes socioeconómicos debe ser evaluada y puesta a

prueba por estudios empíricos.

Page 22: Presentacion Maltrato Infantil

¡¡¡ Muchas Gracias !!!¡¡¡ Muchas Gracias !!!