PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia...

9
PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo Grado y Sección: Quinto ```B´´ Año:

Transcript of PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia...

Page 1: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

PRESENTACIÓN

Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo Grado y Sección: Quinto ```B´´

Año:

Page 2: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

Hidrodinámica

Tensión superficial

Ecuación de Bernoulli

Viscosidad

Tensoactivos

Acción capilar

Ósmosis

Page 3: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

LA HIDRODINAMICA

Estudia comportamiento de los líquidos en movimiento. Para el estudio de la hidrodinámica se tomara en cuenta que: El fluido es un líquido incomprensible. Se considera despreciable la pérdida de energía por la

viscosidad. Que el flujo de los líquidos es en régimen: estable o

estacionario.

Page 4: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

VISCOsIDAD

Los líquidos reales tienen una resistencia interna del flujo, que se describe como viscosidad. La viscosidad es la oposición de un fluido de las

deformaciones tangenciales. Todos los fluidos conocidos tienen viscosidad.

La viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento.

El pequeño rozamiento interno existente entre capas adyacentes es la viscosidad.

El coeficiente de viscosidad se representa por la letra griega eta.

Page 5: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

Movimiento de un líquido viscoso por un tuboCuando un líquido viscoso se mueve en el interior de un tubo hay una fricción entre el líquido y las paredes del tubo, y la velocidad se hace máxima en el centro del tubo.

Page 6: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

TENSIón SUPERFICIALEs un fenómeno físico que se presenta en la superficie de un líquido haciendo que esta forme una especie de membrana elástica.La tensión superficial del agua es mayor que la de cualquier líquido (excepto el mercurio). Este hecho es de gran importancia, debido a la omnipresencia del agua en los sistemas biológicos.

Page 7: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

TensoactivosSon sustancias que influyen por medio de la tensión superficial en la superficie de contacto entre 2 fases. Entre los tensoactivos se encuentran las sustancias sintéticas que se utilizan mayormente en lavado como: detergentes, lavavajillas, gel de ducha, shampoo, etc.

Page 8: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

ACCIÓN CAPILAR

Cuando un tubito delgado de vidrio(capilar) es introducido en un líquido, una delgada capa del líquido es adherida a la pared interior del tubo por encima de la columna de líquido, este fenómeno es la acción capilar.Si retiramos el tubito de líquido, una columna de líquido puede quedar sostenida en el capilar, gracias a las fuerzas adhesivas y cohesivas que actúan sobre él.

Page 9: PRESENTACIÓN Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema: La Hidrodinámica Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Profesor(a): Ana Cecilia Abregú Trineo.

ÓSMOSISEs cuando el agua pasa de la disolución menos concentrada a la disolución masa concentrada. Para que se produzca ósmosis, las membranas deben permitir que las moléculas de agua se difundan fácilmente a través de ellas para impedir el paso de moléculas mayores, como al del azúcar.