Presentación País 2012-II Directorio ALAMI Mexico - D.F. 9 de Junio 2012
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentación País 2012-II Directorio ALAMI Mexico - D.F. 9 de Junio 2012

México – D.F.22 de Junio 2012
ARGENTINAARGENTINA
21 y 22 de junio de 2012

• Indicadores País
• Indicadores de Salud
• Características del Sistema de Salud y la Participación del Sector Privado
• Organización del Sistema de Salud
• Financiación del Sistema Público
• Sistema de Seguridad Social en Salud Financiamiento
• Indicadores de Servicios en el País
• Antecedentes Financieros 2011
• Principales Problemas del Sector
• Perspectivas

Población
Producto Interno Bruto per Cápita
Tasa de Crecimiento Real del PBI
Tasa de Cambio U$S
Tasa de Inflación Año 2011
Tasa de desempleo (a la fecha)
Porcentaje de Población Pobre
(Fuente: Censo Nacional 2010) 40.117.096 hab.
(Fuente: INDEC-BCRA, Dic.2011) 10.682,72 mill. U$S
(Fuente: INDEC-Año 2011) 8,9% Proy. 2012: 4%
(Fuente: BCRA 1-06-12) 4,47 Mercado informal 5,95
(Fuente: INDEC-Año 2011) 9,5% Consultoras Priv. 23%
(Fuente: INDEC-1ºTrim.2012) 7,1%
(Fuente: INDEC- 2011) 6,5% Consultoras Priv. 21,9%

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE SALUD CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE SALUD Y LA PARTICIPACIÓN DEL Y LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADOSECTOR PRIVADO

Tasa de Mortalidad Infantil (Por 1.000 nacidos vivos)
Tasa de Mortalidad Materna (Por 10.000 nacidos vivos)
Cama por 1.000 habitantes
Médicos por 10.000 habitantes
12,1
5,5
4,0
32,1
Fuente: Indicadores Básicos Argentina 2011 - MSN

Profesionales y establecimientos de salud Privados

Sector PrivadoSector Privado
Seguridad SocialSeguridad Social
(incluye PAMI)(incluye PAMI)
Sector PúblicoSector Público
Población con cobertura (*)Población con cobertura (*)
24.6 mill. Habitantes24.6 mill. Habitantes
(61 %)(61 %)
Población sin cobertura (*)Población sin cobertura (*)
15.5 mill. Habitantes15.5 mill. Habitantes
(39 %)(39 %)
DemandaDemanda OfertaOferta
(*) Fuente: INDEC – CENSO 2010

SUBSECTOR SUBSECTOR
PUBLICOPUBLICO
SUBSECTOR DE LA SUBSECTOR DE LA
SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL
SUBSECTOR SUBSECTOR
PRIVADO PRIVADO
Estructura del FinanciamientoEstructura del Financiamiento
Financiadas por: rentas generales a cargo del sector público.
Financiadas por: aportes y contribucionesObligatorios (sobre el salario de los trabajadores)Administradas por instituciones de la seg. social
Financiadas por: aportes voluntarios administrados por instituciones con o sin fines de lucro.
Destinatarios: todas las personas que habiten la jurisdicción o región
Destinatarios: trabajadores aportantes, núcleo familiar y a los jubilados
NO COBERTURANúcleos sociales que quedan al margen de una real atención (por motivos geográficos, económicos o culturales)
Destinatarios: personas asociadas bajo el criterio de cobertura según capacidad de compra.

GASTO DE BOLSILLO
Cobertura y gasto en saludCobertura y gasto en salud
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Nacional 2010 y Key Market (2010) -
Cobertura %Cobertura % Gasto %Gasto % Gasto per cápita 2012Gasto per cápita 2012(anual en pesos)(anual en pesos)
5%5%
10%10%
46%46%46%46%
2%2%2%2%
37%37%37%37%
21%21%
13%13%
9%9%9%9%
29%29%29%29%
28%28%28%28%
$ 995
$ 5.054
$ 4.105
$ 2.537
$ 3.062
PAMI
EMPRESAS DEMEDICINA PRIVADA
PAMI
OBRAS SOCIALES
ESTADO
EMP - DIRECTOS
EMP – O.SOC.
SEGURIDAD SOCIAL(INCLUYE PAMI)
PROGR. ESTATALES
HOSPITALES YCENTROS PUBLICOS
CON COBERTURA 61%
SIN COBERTURA 39%

Población estimada
Costo per cápita
Porcentaje del Presupuesto Nacional
Proporción del PBI
15,5 mill. de hab.
4.00%
2.3%
U$S 648
Fuente: Censo Nacional 2010
Fuente: GASTO 2011 PROYECTADO, U$S BNRA-Dic 2011
Fuente: CIPPEC sobre Ley Presupuesto 2011
Fuente: GASTO 2011 PROYECTADO, U$S BNRA-Dic 2011

Régimen ContributivoRégimen Contributivo
Concepto
Obra Social
Fondo Solidario de Redistribución
Total
Aportes Trabajador
Contribución Patronal
2,7 5,4
0,60,3
3,0 6,0
% de Aportes y Contribuciones sobre la remuneración bruta % de Aportes y Contribuciones sobre la remuneración bruta del trabajador en relación de dependenciadel trabajador en relación de dependencia

Entidades de Medicina PrivadaEntidades de Medicina Privadamercado en %mercado en %
Fuente: Key Market - 2008
FINANCIADOR FACTURACION CAPITAS
OSDESWISS MEDICALGALENO 86 75MEDICUSOMINT/CONSOLIDARMEDIFE
Sub-total 86 75HOSPIT. COLECTIV. 6 6OTRAS 8 19
Total 100 100

Sistema PrivadoSistema Privado
7,17
0,88
8,05
Promedio de consultas médicas por afiliado por añoPromedio de consultas médicas por afiliado por año
Fuente: ADEMP - 2010

Sistema PrivadoSistema Privado
Ingresos totales anuales - en mill de U$S
Gasto toal en salud entidades prepagas (85%)
Gastos en Administración y Ventas
Impuestos sobre la utilidad
Utilidad despues del impuesto
Aporte o prima per cápita año
Gasto en salud per cápita año
U$S 5.214 mill.
U$S 4.432 mill.
11%
35%
4%
U$S 1.133
U$S 963

Sistema PrivadoSistema Privado
Ley de Regulación de las Entidades de Medicina Privada (inseguridad jurídica).
Litigiosidad por responsabilidad civil profesional
Litigiosidad por relación laboral de los profesionales médicos
Incremento sostenido del costo médico:
•Mayor consumo
•Nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas
•Obligación de coberturas de alto costo, fuera de las exigencias de la Ley, a través de la vía judicial (medidas cautelares, amparos, tutela). En algunos casos sin evidencia científica

Sistema PrivadoSistema Privado
Inflación.
Dificultades para trasladar los mayores costos al
precio.
Caída de cartera.
Disminución de la afiliación

GRACIAS