Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

17
FAUNA DE TIERRA DEL FUEGO

Transcript of Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

Page 1: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

FAUNA DE TIERRA DEL

FUEGO

Page 2: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

Índice

• Introducción

• Zorro Colorado

• Rata Almizclera

• Guanaco

• Lobo Marino de un pelo

• Petrel plateado

• Pájaro Carpintero

Page 3: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

INTRODUCCIÓN

La fauna fueguina se encuentra a lo largo

de las tres zonas (Norte, Centro y Sur),

que se diferencian en la Isla Grande. De

acuerdo con esto enumeraremos las

especies que se observan con más

frecuencia en la zona Sur de la Isla.

Page 4: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

ZORRO COLORADO

Es carnívoro, y el conejo constituye

actualmente la fuente principal de su

dieta, también incluye pequeños roedores

y aves.

Reconocible por su cola larga y abultada,

el zorro mide más de un metro

(incluyendo la cola) y pesa entre 8 y 13

Kg.

Page 6: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

RATA ALMIZCLERA

Su pelaje es corto suave y denso, de color

pardo oscuro brillante, cola escamosa y

densa. construyen sus madrigueras con la

vegetación que crece cerca del espejo o

curso de agua, o bien las excavan si ésta no

existe. Se alimenta de vegetales, plantas

acuáticas, cortezas de árboles y arbustos

que crezcan cerca del agua.

Page 7: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

RATA ALMIZCLERA

Page 8: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

GUANACO

Este camélido de cabeza pequeña, cuello largo,

con orejas largas y puntiagudas, es de pelaje

lanoso, corto, color canela, con el hocico negro,

mientras que la garganta, cuello y vientre son

blanquecinos. Sus patas terminan en dos dedos

dotados de almohadillas que tienen la

particularidad de no erosionar el terreno.

Page 9: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

GUANACO

Page 10: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

LOBO MARINO DE UN PELO

Es residente permanente de Tierra del Fuego y se

distingue de otros lobos marinos por su hocico

algo respingado, corto y ancho y por poseer

pabellón auditivo. El macho es más grande que la

hembra y posee una abundante melena. Las

patas tienen forma de aletas.

Page 11: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

LOBO MARINO DE UN PELO

Page 12: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

PETREL PLATEADO

Dorsalmente de gris perlado; zona blanca en

punta de ala o "ventana" que resulta

característica notable en el mar. Cabeza, cola y

parte ventral blancas. Pico rosado con punta

negra y tubo nasal azulado.

Page 13: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

PETREL PLATEADO

Page 14: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

PÁJARO CARPINTERO

Mide 38 cm, con el cuerpo negro y algunas

partes blancas o grises, la cabeza es roja con

cresta (machos) o negra (hembras). Se alimenta

de larvas y escarabajos. Los nidos están en los

troncos. Golpea los árboles de a dos toques y

muy fuerte.

Page 15: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

PÁJARO CARPINTERO

Page 16: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

ACTIVIDADES

¿Cómo se llaman cada una de éstas

especies?

¿Cuál de ellas es autóctona?

¿Cuál de ellos se alimenta de larvas y

escarabajos?

Page 17: Presentacion para Gestión de TICs - Fauna de tierra del fuego

FIN DE LA PRESENTACIÓN

Vargas Arriagada Lorena