Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

18
[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 1 de 18 ¿Por qué apoyar al LesGaiCineMad? Fundación Triángulo 19º LesGaiCineMad Festival Internacional de Cine Lésbico Gai y Transexual de Madrid

description

19ª edición del Festival de Cine "LesGaiCinemad" . Festival Internacional de Cine Lésbico Gai y Transexual de Madrid. 14.000 espectadores. Consúltanos las múltiples posibilidades de patrocinio. Contacto: [email protected] Móvil:630 015 484

Transcript of Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

Page 1: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 1 de 18

¿Por qué apoyar al LesGaiCineMad?

Fundación Triángulo 19º LesGaiCineMad Festival Internacional de Cine Lésbico Gai y Transexual de Madrid

Page 2: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 2 de 18

Índice

Presentación .......................................................................................................... 3

¿Qué es el LesGaiCineMad? ..................................................................................... 4

¿Cuándo se celebra?............................................................................................... 5

¿Dónde se celebra? ................................................................................................ 6

¿Qué actividades realiza? ........................................................................................ 7

¿Qué materiales de difusión edita? ......................................................................... 10

¿Qué películas exhibe? .......................................................................................... 12

¿Cómo es su público? ............................................................................................ 13

El Festival en datos ............................................................................................... 14

¿Qué beneficios obtienen quienes apoyan al LesGaiCineMad? ................................... 17

Page 3: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 3 de 18

Presentación XVIV Festival Internacional de Cine Lésbico Gai y Transexual de Madrid

El Festival Internacional de Cine y Diversidad Afectiva de Madrid está organizado por la Fundación Triángulo, comenzó en 1996, siendo esta su decimonovena edición.

Con una asistencia de casi de 14.000 espectadores en la pasada edición, se puede afirmar que el LesGaiCineMad es uno de los festivales de cine con mayor éxito de público e interés social y cultural de los que se celebran en la ciudad de Madrid.

Desde hace varios años, diversas agencias de viajes nos incluyen en su agenda de eventos, y somos tenidos en cuenta como punto de encuentro por grupos y organizaciones de toda España. El LesGaiCineMad se ha convertido en un cónclave de cine y cultura reconocido (y esperado año a año) internacionalmente.

Como todos los años, nos proponemos seguir aumentando el compromiso con la oferta cultural de Madrid, de la que nos sentimos realmente orgullosos de formar parte.

A continuación, desarrollamos el proyecto de trabajo para el 2014 y quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta.

Agradecemos una vez más la oportunidad de daros a conocer nuestro proyecto.

Fundación Triángulo Madrid

Equipo de Cine

Page 4: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 4 de 18

¿Qué es el LesGaiCineMad?

Es el festival de temática LGTB (Lésbica, Gay, Transexual y Bisexual) más importante de los países de habla española, tanto en espectadores, alcance como en cantidad de películas. LesGaiCineMad es uno de los festivales con más público de la Comunidad de Madrid y uno de los más cubiertos por la prensa en España después de San Sebastián, Valladolid y Sitges.

LesGaiCineMad tiene un Fondo Digital de más de 3000 películas independientes que componen el mayor fondo sobre diversidad afectiva en España y demás países hispanohablantes. Fundó y preside La Red de CineLGBT la mayor red de festivales LGTB en español que involucra a más de 30 Festivales de Cine en América Latina y España www.cinelgtb.com Estos festivales reciben apoyo y ayuda económica a través de la red para poder llevar adelante sus propios festivales en lugares como Perú, Bolivia, Colombia, etc.

A través de sus años de vida se ha convertido en el referente natural de las producciones Españolas y Latinoamericanas para el resto del mundo. Su trabajo de descubrimiento, subtitulación y estreno de producciones hispanoamericanas han hecho que LesGaiCineMad sea, en la práctica, una ventana del cine LGTB en español para los distribuidores, compradores, productores y programadores de festivales LGTB internacionales.

Sin olvidar que España cuenta en su historia cinematográfica con producciones que son hitos en el cine LGTB (ej. Pedro Almodóvar, Lucía Puenzo, Julián Hernández) durante los últimos años y en paralelo al crecimiento de nuestro festival, la producción y el mercado hispanoamericano de esta temática se ha ido profesionalizando aún más, generando nuevos contenidos que compiten y ganan en los mayores festivales del mundo incluido Cannes y Berlinale.

Page 5: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 5 de 18

¿Cuándo se celebra?

Desde sus comienzos, la Fundación Triángulo ha elegido el otoño como una fecha de referencia para el Festival. Esta temporada da pie a cosechar en su programación lo más exitoso del circuito internacional y traerlo en estreno a esta ciudad.

Desde el año 2007, el LesGaiCineMad, promociona y trabaja en la creación de calendarios de celebración de Festivales que favorezcan un ordenamiento del sector buscando beneficios tales como:

Aumentar el foco de la prensa, permitiendo identificar aquellos festivales que se celebran en cada momento.

Garantizar la posible participación de la Industria y las Administraciones, dando una imagen coordinada y de gestión responsable de los recursos.

A continuación se detallan los calendarios de Festivales para las fechas cercanas al LesGaiCineMad para 2014, marcando el evento anterior y posterior en fechas, los días que se superponen y cuáles no.

Calendario de Festivales de Cine en España (Relevantes)

L M X J V S D L M X J V S D

1 2 3 4 5 1 2

6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9

13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16

20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23

27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30

Seminci Gijón

LesGaiCineMad

Octubre 2014 Noviembre 2014

Como puede observarse, el LesGaiCineMad ocupa el hueco natural entre la Seminci y Gijón, facilitando la presentación a los medios especializados e industria.

Page 6: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 6 de 18

¿Dónde se celebra?

La creciente respuesta de público (con casi 14.000 asistentes en la pasada edición) y la importante cobertura en los medios de comunicación, nos ha llevado a consolidar nuestras 5 sedes de exhibición de la pasada edición y buscar siempre nuevas alternativas. Cinco emplazamientos con gran capacidad a los que pueden acceder variedad de público y que son lugares específicos de proyección:

1. Ateneo de Madrid, la prestigiosa sala se suma a la Red de bocas de exhibición del LesGaiCineMad, albergando en su Auditorio a más de trescientas personas en cada una de las sesiones allí organizadas.

2. Sala Iberia de cine de Casa de América. Sala de referencia donde diariamente se exhiben proyecciones procedentes de países americanos, agrupados en ciclos y muestras, a modo de ejemplo citamos alguno de los ciclos: Muestra de Cine Colombiano, El documental en Iberoamérica, Cine experimental, cortos mexicanos, cine mexicano: fin de milenio, Muestra de cine independiente canadiense, Encuentro iberoamericano del cortometraje, etc.

3. Sala Berlanga. Nueva sala incorporada en 2011, con gran acogida del público, principalmente orientada al cine de ficción internacional.

4. Sala Azcona en la Cineteca de Madrid, incorporada en 2010, fue un gran éxito de público en documentales y cortometrajes europeos a concurso.

Además proyectamos en otros locales no cinematográficos orientados a captar público diverso y llevarlo a las grandes salas. Como por ejemplo, universidades, centros culturales, locales de restauración o esparcimiento, etcétera.

Page 7: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 7 de 18

¿Qué actividades realiza?

La organización de nuestras actividades intenta hacer más atractiva y diversa nuestra oferta cultural, sumándose al estilo de planificación que llevan adelante los festivales de cine más reconocidos mundialmente:

1. Sesión Competitiva

2. Social LesGaiCineMad – Sesión no competitiva

3. Edición de Materiales

4. Otras Actividades

A continuación, desarrollamos cada uno de estos puntos:

1. Sesión Competitiva

Es la sesión más importante y voluminosa del festival. En la edición anterior contó con más de 80 títulos en tres categorías (largo, corto y documental).

Está organizada temáticamente, para facilitar el recorrido por parte de nuestro público. En el 2013 organizamos las proyecciones en torno a: juventud, Asia diversa, Iberoamérica, etcétera.

Además de la habitual presencia del cine internacional, ya comentada al principio del proyecto, queremos destacar dos especiales que nos han hecho reconocidos y nuestra selección requerida en varios países:

a. Especial Cine Iberoamericano. LesGaiCineMad ofrece habitualmente una sección especial de cine Iberoamericano: para lo que hemos llegado a acuerdos de colaboración con instituciones como Casa de América y el Instituto de México en España, INCAA de Argentina, Casa do Brasil, entre otras, para hacer proyecciones a concurso que difundan el arte cinematográfico que se desarrolla en los países de habla castellana.

b. Especial Cine Español. A nuestro público, el Cine Español no le pasa desapercibido. Es habitual que las secciones especiales de cine nacional se hagan a sala llena: desde documentales hasta cortometrajes. Este es nuestro pequeño aporte para favorecer el desarrollo de la industria local. Y cabe destacar que año a año son más las producciones locales que se presentan a selección. En 2011, estrenamos ocho cortometrajes y dos documentales de factura española que ahora están recorriendo Festivales alrededor del mundo.

A partir del 2005, la Mejor Obra Española se lleva un premio en metálico y la selección de las mejores obras hace un recorrido por casi una veintena

Page 8: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 8 de 18

de países latinoamericanos, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para mostrarle al mundo el cine que se exhibe en Madrid.

Este año se organizará una sección especial de Cine Europeo (tanto ficción como animación).

Además, como es habitual, se realizará una Gala de Apertura y una Sesión de Clausura con entrega de premios, con la participación de autoridades, artistas, prensa y público.

2. Social LesGaiCineMad – Sesión no competitiva

Este año, como siempre, tenemos planificadas varias actividades fuera de certamen. Por ejemplo:

Haremos proyecciones del palmarés de la edición anterior,

Seleccionaremos algún Director para homenajearlo (como ya es nuestra costumbre),

Y organizaremos una serie de actividades de corte social, para ayudar a que estos eventos integren diferentes realidades y nos permitan “llevar el cine a todas partes”:

a. Retrospectivas y charlas en Universidades (UAM, UCM, UC3M y UPM). Proyecciones con mesas redondas y debates basados en temas de interés social, académico y artístico.

Las instalaciones con las que cuentan las Universidades son el marco ideal para realizar proyecciones de calado social que permitan derribar barreras y prejuicios y acerquen a estos futuros profesionales a la realidad que refleja el LesGaiCineMad.

En su mayoría se programan documentales o piezas de corte experimental en coordinación con docentes y grupos de estudiantes, para acentuar tanto el hecho cultural como académico y favorecer un clima diverso y plural en nuestros jóvenes profesionales.

Este año prevemos un ciclo sobre cine de animación japonés, otra sobre la labor del cine en la transmisión de valores y una mesa redonda en colaboración con Amnistía Internacional sobre derechos humanos de minorías sexuales en Latinoamérica.

b. Retrospectivas y charlas en el Extrarradio de Madrid. En el ámbito de la Comunidad de Madrid, proyecciones en: Coslada, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Page 9: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 9 de 18

c. Muestra itinerante en países latinoamericanos. En colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Selección que visitará los siguientes países, haciendo especial énfasis en la producción española: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay entre otros. El año pasado cumplimos por décima vez este sueño llevando el sello de calidad y respeto por la diversidad a más de 45.000 espectadores latinoamericanos.

Consideramos fundamentales estas actividades como extensión misma de la Sesión Competitiva y surgen además como una manera natural de aprovechar los esfuerzos de comunicación, tiempo y recursos económicos para cumplir con los fines culturales de la organización y del Festival en si mismo.

Es evidente que un evento de esta naturaleza permite a cualquier financiador estar presente en una red cultural muy extensa, apoyando un producto de calidad reconocido internacionalmente, donde cada céntimo es invertido con transparencia y de manera efectiva en un producto de calidad incuestionable.

Page 10: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 10 de 18

¿Qué materiales de difusión edita? El LesGaiCineMad en su decimoctava edición ha editado varios materiales promocionales en formato impreso, DVD, vídeo, etcétera.

Cartel: Se han impreso 2.000 carteles de dos modelos diferentes.

Programa de mano: se han editado 40.000 programas que recogían la programación completa, horarios, lugar de proyección, mesas redondas, invitados.

Catálogo: Se han editado 5.000 catálogos con información más detallada sobre cada película. Este año seguimos sumando artículos de prestigiosos autores, le dedicamos una página a cada largometraje y documental incluyendo la fotografía del director y detallados créditos técnicos y artísticos. Desde el 2005 proveemos de este material a escuelas de cine, bibliotecas y ONG que así lo soliciten. Desde el 2007 el catálogo es bilingüe castellano-inglés, a pedido de las redes internacionales y festivales con los que colaboramos. A partir de 2009 las retrospectivas en nuestro catálogo se encuentran reseñadas con introducciones de diversos autores. A partir de 2008, todos nuestros catálogos desde 2004 pueden descargarse online en formato PDF para reducir el impacto medioambiental.

Cabecera: se ha editado una cabecera del festival en vídeo (Betacam y DVD). El diseño ha estado a cargo del equipo organizador. Esta cabecera ha servido de presentación en cadenas de TV y antes de cada sesión en la sede del Festival.

FTP de Prensa: se montado un servidor FTP que permite acceder a todo el material de prensa, con reseñas de todas las películas y más de 300 fotografías, como lo estilan los festivales más modernos de Europa.

Lonas: Se imprimen lonas de 1,20 por 2,00 metros con la imagen y logos de los patrocinadores para facilitar su visibilidad en la vía pública en torno a las sedes en las que el festival se celebra.

Sitio Web: el festival siempre ha apoyado y aprovechado la comunicación a través de Internet. Por ello, todos los años renovamos completamente nuestro sitio, aplicando las últimas tecnologías y las peticiones de nuestros visitantes. A partir de 2009 el sitio cuenta con video a demanda con los trailers de las películas a concurso.

El sitio ha contado con 58.940 visitantes únicos con más de 41.674 visitas y 1.240.241 páginas vistas. Además, el promedio de visita en el sitio alcanza los 281 segundos (más de cuatro minutos de visita continuada promedio) lo que se considera una web navegable y efectiva. Estas estadísticas son al 13 de Diciembre de 2013.

El sitio sigue siendo un escaparate fundamental a la hora de relacionarse con organismos y festivales internacionales, que utilizan nuestro catálogo online para

Page 11: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 11 de 18

contactar a producciones de todo el mundo, especialmente las españolas o películas de habla castellana.

Newsletters: Todos los espectadores del Festival pueden suscribirse a una lista de distribución para recibir información relacionada con el evento o con la Fundación Triángulo. Nuestra base de suscriptores alcanza las 7.700 direcciones de correo electrónico entre particulares, otros festivales, ONGs, etcétera. Se envía un correo mensual durante los tres meses previos al evento y uno a diario durante este.

Facebook: Con más de 6.000 fans de la página web, 800 integrantes del Grupo del LesGaiCineMad, y ha sido una herramienta clave en la estrategia de generación de tráfico y comunidad online. Esta integración con nuestros sitios web (www.cinelgbt.com / www.lesgaicinemad.com / www.lgbtgfilmmarket.com) ha generado un crecimiento exponencial del tráfico y la consecuente participación de los espectadores.

Estos materiales han ayudado consolidado las estrategias de marketing viral que se utilizan habitualmente para la difusión de estos eventos. Consideramos que la prensa y los medios de comunicación masivos son muy importantes, pero la difusión que proveen estos elementos es invalorable, porque nos permiten llegar a las universidades, galerías de arte, teatros, etcétera; todos sitios en donde podemos encontrar al potencial espectador y hacerle saber de nuestra existencia y de la necesidad de contar con su participación y apoyo.

Page 12: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 12 de 18

¿Qué películas exhibe?

El Festival busca generar cambio social a través del cine. Por ello, busca películas alrededor de todo el mundo para contar historias que ayuden a modificar la imagen social que existe del colectivo LGBT.

Un riguroso proceso de selección nos permite llevar a las pantallas año a año casi un centenar de películas no estrenadas antes en territorio español. Desde allí, algunas de ellas alcanzan la distribución comercial y otras siguen la andadura por los más de 200 Festivales de Cine LGBT que se organizan en todo el mundo.

En su mayoría son títulos independientes, provenientes de más de 40 nacionalidades, generando un panorama creativo muy atractivo para los públicos de vanguardias y los amantes del cine, más allá de la orientación sexual.

Mirando cualquiera de nuestros catálogos puede observarse la variedad y la calidad de la propuesta cinematográfica del Festival.

La prensa suele hacerse eco de dos o tres películas fundamentales en medios como Fotogramas, El País, El Mundo, Cinemanía y otras por citar las de circulación impresa, ya que en la esfera digital el festival genera más de 1.000 menciones en cada edición.

Habiendo lanzado la convocatoria para nuevas piezas recientemente, hemos recibido al cierre de esta presentación en el orden de unas 150 obras, producto de nuestras visitas al London International Lesbian and Gay Film Festival y a la Berlinale y el EFM. Lo que se lista a continuación son los títulos y datos de contacto de las obras recibidas con las que el Equipo de Visionado del Festival se encuentra trabajando actualmente.

Es un proyecto sujeto a cambios, debidos tanto a la evolución de los criterios de elaboración de los contenidos, como a las múltiples propuestas que están por llegar a la organización del LesGaiCineMad, o a las posibilidades de exhibición dependiendo del calendario del resto de festivales internacionales. La programación definitiva se perfilará a mediados de septiembre.

Otras actividades programadas para el 2014 son las siguientes:

1. Países invitados:

a. Ecuador

b. Portugal

2. Ciclos previstos:

a. Iberoamérica en el documental y la diversidad afectiva

b. Animación y diversidad

No obstante, el plan de actividades paralelas y programación definitiva está ampliándose constantemente con el fin de brindar al público del LesGaiCineMad una oferta cultural única, a la altura de las mejores de Europa en esta área. Se confirmará cómo se delinea el programa una vez confirmados los apoyos percibidos y el cierre del presupuesto anual, dentro del primer semestre del 2014.

Page 13: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 13 de 18

¿Cómo es su público?

Con cerca de 14.000 espectadores en su última edición, nuclea a un segmento de la población general difícil de encontrar en otros ámbitos. LesGaiCineMad atrae a un público de altos niveles de estudio, creativo, culturalmente diverso que reside en la Comunidad de Madrid y alrededores. Una oportunidad única para acciones de posicionamiento y marketing directo.

Page 14: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 14 de 18

El Festival en datos

A continuación, datos importantes de la celebración del LesGaiCineMad que queremos compartir.

A. Nuestra historia y dónde estamos ubicados en la Industria:

a. El Festival cuenta con 18 ediciones (siendo esta su 19º).

b. Es el más antiguo de Iberoamérica en su temática (existe en Barcelona una Muestra de Cine LGBT de casi la misma antigüedad, pero no es Festival).

c. Es uno de los cinco más importantes de Europa en su temática luego de Berlín, Londres y Turín.

d. Es uno de los Festivales con mayor cantidad de público en la Comunidad de Madrid con aproximadamente 12.000 espectadores (Fuente: Comunidad de Madrid – Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deportes y Portavocía de Gobierno).

e. Moviliza a espectadores más allá de su orientación sexual por promover un mensaje integrador y normalizador de la diversidad afectiva apoyado en la promoción de obras cinematográficas inéditas en España.

f. Su programación está compuesta hasta por un 80% de estrenos en España sobre las 92 películas exhibidas. Sólo 3 de las películas exhibidas en 2012 han tenido distribución comercial en nuestro país.

g. Recibe a 200 profesionales acreditados y 40 periodistas del ámbito local e internacional dentro de una industria especializada como es el cine de temática gay y lésbica.

B. Nuestra programación:

a. En la programación del LesGaiCineMad están representadas usualmente las filmografías de al menos 30 países.

b. 88,00% del total exhibido entre 2012 y 2013 ha sido estreno en España, contando la Sección Competitiva y las proyecciones en retrospectiva o ciclos temáticos.

c. Programación:

i. 54,55% de la programación es Comunitaria (incluyendo España).

ii. 48,86% de la programación es del Resto del Mundo (con especial énfasis en Asia, África y Canadá).

iii. 19,31% de la programación es española.

iv. 35,22% de la programación es Iberoamericana.

Page 15: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 15 de 18

C. La solidez financiera del festival o certamen para atender a dicha programación:

a. Es uno de los pocos Festivales de Cine en Madrid que recibe apoyo de la administración local (Ayuntamiento de Madrid), regional (Comunidad de Madrid) y estatal (Ministerio de Cultura – ICAA).

b. Un 43,49% de sus fondos provienen del sector privado.

c. La Fundación Triángulo tiene sus cuentas auditadas (como cualquier Fundación inscripta en el correspondiente registro) por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

d. Desde sus comienzos, se ha puesto especial cuidado en la gestión financiera, cobrándose las subvenciones (casi en su totalidad) luego de la celebración del evento, sin incidencia alguna en la justificación técnica y económica a las diferentes administraciones.

D. Un evento visible y estratégicamente diseñado:

a. El Festival recibe anualmente a más de 30 programadores especializados en los contenidos específicos del LesGaiCineMad.

b. Supera las 1.000 menciones en medios de comunicación impresos y digitales, dónde se destaca la oferta plural e integradora del evento. Se adjuntan dossieres de prensa.

c. Su posicionamiento estratégico en el calendario anual (negociado con las administraciones y otros festivales de la región o de la temática) lo convierte en el último evento del año relevante en el calendario europeo y favorece el elevado porcentaje de estrenos que convoca (ya que se ha anunciado ya la lista definitiva de la Berlinale y aún Londres no ha convocado).

d. Los productores y distribuidores españoles de películas de temática gay y lésbica eligen en su gran mayoría el LesGaiCineMad como plaza de estreno, lo que favorece que estas piezas luego puedan seguir un circuito de festivales que en algunos casos ha rondado el centenar (El Sexo de los Ángeles, Ester, Flores en el Parque, y muchos otros ganadores estrenados en el Festival).

e. Todos los años el LesGaiCineMad entrega los LesGai de Cine y LesGai de Interpretación para destacar la labor de Directores y Actores que retratan en producciones locales a gays y lesbianas, haciendo visible esta clase de películas en todo el mundo (desde los contenidos digitales hasta las series de televisión, que han encontrado un espaldarazo de popularidad a través de este tipo de galardones).

Page 16: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 16 de 18

f. La celebración del LesGaiCineMad SFM (Spanish Film Market), un evento pionero en todo el mundo al no existir otro mercado de producciones cinematográficas de temática gay y lésbica, ha significado la cristalización del liderazgo de España dentro de la Unión, presentando un producto puntero que ha contado con el apoyo de los más reconocidos profesionales del sector en 2009. Además, ha sido el primer mercado cinematográfico celebrado en Madrid y el único en el mundo que aún se celebra en su temática.

Page 17: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 17 de 18

¿Qué beneficios obtienen quienes apoyan al LesGaiCineMad?

Visibilidad

No hay evento LGBT en Madrid que permita acercarse de modo tan efectivo al público LGBT de medio y alto poder adquisitivo. Es un evento cultural mimado en el calendario madrileño que permite asociar a su marca o institución con la vanguardia y el respeto a la diversidad.

Las instituciones patrocinadoras aparecen en:

- Cortinilla antes de las sesiones.

- Catálogo (contraportada e interior con página de publicidad propia).

- Programa de mano (contraportada).

- Cartel oficial (pie de cartel, sólo junto a quienes hacen aportación económica).

- Sitio web (pie en todas las páginas).

- Redes sociales (promociones de co-branding).

- Banners (presencia del logo al pie de las lonas).

- Banners propios en sedes relevantes.

Rendimiento de la inversión

Las organizaciones privadas pueden obtener un ahorro de hasta un 50,00% invitiendo en este evento. El festival es organizado por una ONG (Fundación Triángulo) y por lo tanto su inversión no está gravada por el IVA (21% de ahorro). Además, es deducible del Impuesto a Sociedades hasta un 35% de la base imponible. Compare el mismo volumen de inversión realizado en un Festival de Cine organizado por Empresas o particulares con su inversión en el LesGaiCineMad:

Page 18: Presentación patrocinio 19ª Edición LESGAICINEMAD

[email protected]/ www.lesgaicinemad.com Página 18 de 18

Otro Festival LesGaiCineMad

Patrocinio € 1.000,00 € 1.000,00

IVA € 210,00 € 0,00

Deducible € 0,00 € 350,00 (*)

Total € 1.210,00 € 650,00

(*) Estimación para demostración. Su inversión publicitaria será compensada con un Certificado de Donación que le permitirá desgravar del Impuesto a Sociedades un 35% de la base imponible. En el caso de que el importe donado superara su posibilidad de deducción en este año, puede repartir esta cantidad hasta en 6 (seis) ejercicios fiscales consecutivos. Consúltelo con su asesor impositivo y benefíciese por partida doble patrocinando el LesGaiCineMad.