Presentacion piñas para blog

7
PIÑAS, L UGAR ENCANTADOR

Transcript of Presentacion piñas para blog

Page 1: Presentacion piñas para blog

PIÑAS, LUGAR ENCANTA

DOR

Page 2: Presentacion piñas para blog

BANDERA ESCUDO

HIMNOLetra: Haraldo Gallardo Música: Segundo Cueva Cely

CORO Salve oh Piñas, oh tierra adorada,Ya que te hayas cubierta de gloriaOye el himno de dicha y victoriaPor la autónoma tierra alcanzada.

Brilló el sol de una libre existencia;En tu cielo clareó un nuevo díaY mil voces de suave armoníaTe modulan un himno triunfal.

Cuanta dicha se siente en el almaAl mirarte, por fin floreciente,Ostentando serena la frenteY pensando en un gran porvenir.

Eres fuente de noble riquezaQue a la Patria común engrandecesY pagarle procuras con crecesEl tributo de afecto filial.

Gloria, honor y trabajo por siempre,Sean, oh Piñas, tu norma y anhelo;Y engalane perenne tu sueloLa fecunda simiente del bien.

Page 3: Presentacion piñas para blog

HISTORIAPiñas aparece en la historia como un conjunto de haciendas, de entre las cuales adquirió algunas el Bachiller Juan de Loayza, que aparece como el Primer fundador de Piñas allá por los años de 1815 a 1816, quien había sido enviado a principios del siglo XX por el Gobierno de España para que estudie las minas de Zaruma. Luego de recorrer el Distrito Aurífero de Zaruma pasó su informe al Rey de España, haciendo hincapié en las grandes riquezas de éste Distrito. Una vez cumplida su comisión fundó una población precaria y se estableció definitivamente con su familia: dándole el nombre de Piñas, para perpetuar el nombre del pueblo en donde había nacido.

La historia dice que el Bachiller Juan de Loayza fue oriundo del Anejo Las Piñas, de la Provincia de Cádiz, Región de Andalucía en España; hay otra versión histórica, sobre el lugar natal del Bachiller Juan de Loayza, que supone que fue nativo de Piñas, de la misma España pequeña ciudad perteneciente a la Provincia de Pontevedra, en la Región de Galicia. Sin entrar a discutir cual de las dos poblaciones españolas fue la cuna de Juan de Loayza, debemos concluir que: el fundador le dio el nombre de Piñas.

Los antiguos habitantes aseguran que el primer pueblo de Piñas, fundado por el Bachiller Juan de Loayza, estuvo ubicado hacia el Norte de la actual ciudad, sobre la parte superior de la carretera Panamericana y abarcando el camino de herradura que conduce desde Piñas, a los barrios de Calera Grande, Calera Chica, Ayapamba y otros caseríos.

Como vestigios se observa hacia el pie del cementerio antiguo y a través de esta pequeña planicie, por donde sigue el camino de herradura, una especie de plaza, que se ha venido afirmando fue la plaza principal de la población, donde posteriormente, se situó el primer cementerio de la población

Page 4: Presentacion piñas para blog

DEMOGRAFÍANúmero de habitantes El número de habitantes se ha visto modificado a través de los años principalmente por migraciones, desmembraciones territoriales. Actualmente Piñas es el séptimo cantón más poblado de la provincia, con 25.988 habitantes que significa un 4,33% de los 600.659 habitantes de la provincia. Con respecto al último censo (2001) ha tenido un incremento de 11,80% en su población. Su población urbana es de 15.517 hab. y la rural de 10.471 hab.

Densidad de población La densidad de población del cantón es de 45,51 hab/km². Siendo de 147,78 hab/km² en la zona urbana, y de 22,47 hab/km² en la zona rural.

Page 5: Presentacion piñas para blog

COMO LLEGAR

UBICACION GEOGRAFICA: Piñas es una ciudad ubicada en la Provincia de El Oro a 1100 metros sobre el nivel del mar, teniendo un clima durante todo el año que oscila entre los 14 y 26 °C ideal para escapar a los calurosos inviernos de la costa ecuatoriana o al frío de la Serranía. ACCESIBILIDAD:Se puede llegar a Piñas vía terrestre, o aérea hasta machala. La vía Machala - Piñas, es una carretera de primer orden totalmente asfaltada, que durante todo el año no registra derrumbes ni interrupciones.

Page 6: Presentacion piñas para blog

PLATOS TIPICOSEL TIGRILO REPE

MOLLOCO

Page 7: Presentacion piñas para blog

LUGARES TURISTICOS• Balneario El Rincón de California (Sitio Calera Chica, Piñas)• Balneario La Cascada (Saracay)• Balneario Monte Sinaí (Sito La Mesa, Piñas)• Balneario Paso Ochoa (Piñas)• Balneario Selva Alegre (Sitio Platanillos, Moromoro)• Complejo Eco-turístico y Hostería El Paraíso (Moromoro)• Complejo Eco-turístico El Manantial (Sitio Naranjos, Saracay)• Complejo Eco-turístico Tarapal (Sitio Tarapal, San Roque)• La cascada Sin nombre ubicada en la parroquia Piedras.

Además Piñas cuenta con paradores, pequeñas cascadas, quebradas, lagunas.• Cascada La Florida (Piedras)• Cascada La Chorrera (San Jacinto, Piñas)• Cascada Las Bateas (Sitio Buenaventura, Moromoro)• Cascada Sin nombre (La Bocana)• El Baño Viringo (Sitio Buenaventura, Moromoro)• Finca Amazonas (Saracay)• La laguna azúl (Piñas Grande)• Parador Valle Bonito (San Roque)