Presentación plan de formación personal

16
PLAN DE FORMACIÓN PERSONAL Herramientas para el Ejercicio de la Psico Orientación Escolar Módulo 1 : Psico orientación Escolar, historia, contexto, diferencias y límites Agosto de 2010

Transcript of Presentación plan de formación personal

Page 1: Presentación plan de formación personal

PLAN DE FORMACIÓN PERSONAL

Herramientas para el Ejercicio de la Psico Orientación Escolar

Módulo 1: Psico orientación Escolar, historia, contexto, diferencias y límites

Agosto de 2010

Page 2: Presentación plan de formación personal

¿DESDE DÓNDE…?

• Clínica, social, educativa, comunitaria, cognitiva…

Psicología

• Modelos, mecanismos de intervención, noción de aprendizaje…

Pedagogía

• Concepto de aprendizaje, concepto de desarrollo, concepto de sociedad, ideales, representaciones sociales…

Institución Educativa

Page 3: Presentación plan de formación personal

¿PARA DÓNDE?

Razón para la creación de la institución educativa

Fases de su desarrolloActores principales

Implicaciones de su creación Modelos de administración

Modelos pedagógicosNoción de la educación propiamente dicha

Situación actual de la escuela Situación nacional de la escuela y la

educaciónPerspectivas

Delimitación del Concepto de Escuela

Page 4: Presentación plan de formación personal

FamiliaS1

MACRO

EXO

MESO

MICRO

UBICACIÓN SOCIOCULTURAL

Escuela yAmigos S2

ContextoActual

Sociedad yCultura

Page 5: Presentación plan de formación personal

¿CÓMO SE HA INSERTADO LA PSICO ORIENTACIÓN EN LA ESCUELA?

Paradoja 1: Reconocer diferencias individuales identificando los grupos

problemáticos.Paradoja 2: Tratar los problemas mentales

en un contexto NO clínico.Paradoja 3: Desarrollar procesos didácticos

sin ser didactas.

¿Cómo tender puentes entre la Psicología y la Práctica Escolar?

Desde la Psicología

Page 6: Presentación plan de formación personal

¿CÓMO SE HA INSERTADO LA PSICO ORIENTACIÓN EN LA ESCUELA?

Pregunta 1: Cómo afectan las variables psicológicas el proceso enseñanza-

aprendizajePregunta 2: Cuáles son los procesos

afectivos y cognoscitivos que intervienen en la situación educativa

Pregunta 3: Qué importancia tiene para la educación procesos como el juego

¿Cómo diferenciar el rol del Psicólogo, del Psico Orientador, y del Orientador Escolar?

Desde la Psico Orientación

Page 7: Presentación plan de formación personal

¿CUÁL HA SIDO SU FUNCIÓN?

Brindar oportunidades

de éxito Formación de

Autoestima en adolescentes Trabajo de

ansiedades Relaciones interpersonales

Algunos Principios Rectores

Pedagógica

Psico-afectiva

Vocacional

Liderazgo

Familiar

Page 8: Presentación plan de formación personal

FUNCIONES ORIENTADAS DESDE PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS

Teóricos del aprendizaje

Teóricos de la psicología cognitiva

Teóricos de la perspectiva etológica

Teóricos de la perspectiva ecológica

Teóricos de la perspectiva del ciclo vital

Page 9: Presentación plan de formación personal

TEORÍAS DEL APRENDIZAJEWATSON

PAVLOV

SKINNER

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL

Modelo Mecanicista // Epistemología Empirista

E RConducta causal // Predecible // controlable

Page 10: Presentación plan de formación personal

UTILIZACIÓN EN LA ESCUELA

CLÁSICO

ESTÍMULOS ANTECEDENTES

CHOQUES ELÉCTRICOS

INSTRUMENTAL

ESTIMULACIÓN RESPONDIENTE

REFUERZOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

Ejemplos LHEMI

Page 11: Presentación plan de formación personal

TEORÍA COGNOSCITIVAMetáfora del ordenadorLingüísticaAntropologíaNeurologíaInteligencia artificial

Flujos de Información

Procesos

Mentales no

observables

Representación

SímbolosEsquemasImágenes

Ejemplos LHEMI

Page 12: Presentación plan de formación personal

PERSPECTIVA ETOLÓGICA

Clasificar y explicar el comportamientoEstablecer relaciones causales entre

comportamientos y acontecimientosComprender los orígenes filogenéticos

Trabajar mediante categorías comportamentales:◦ Comportamiento agresivo◦ Comportamiento sexual◦ Conducta alimentaria◦ Apego◦ Expresión no verbal

MÉTODOS

Cada etapa de inmadurez y

desconocimiento tiene su razón

evolutiva: PREPARACIÓN

PARA LA VIDA

Ejemplos LHEMI

Page 13: Presentación plan de formación personal

PERSPECTIVA ECOLÓGICA

Cómo se relaciona el ser en desarrollo con su ambiente

Qué significaciones le da a estas relaciones Sistema abierto en

constante intercambio con gran capacidad de

plasticidad y adaptación a las nuevas situaciones.

SER HUMANO

Concepto Fundamental: EQUIFINALIDADMismo resultado por diferentes víasMisma vía para diferentes resultados

Ejemplos LHEMI

Page 14: Presentación plan de formación personal

PERSPECTIVA DEL CICLO VITAL

Es un ciclo completo que va desde el nacimiento hasta la muerte

Es multidimensional y multidireccionalLos cambios ocurren durante todo el ciclo vital

No solo existen cambios, sino procesos de cambio continuo

Se toman direcciones distintas y existen variaciones interindividuales

La edad cronológica no es una variable organizadora ni determinante en el desarrollo

Ejemplos LHEMI

Page 15: Presentación plan de formación personal

FACTORES INFLUYENTES EN EL DESARROLLO

Influencias normativas relacionadas con la edad

Influencias normativas relacionadas con la historia

Influencias no normativas

Page 16: Presentación plan de formación personal

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Entrevista

Observación

Auto informe

Test en General