presentacion power point

18
TRIBUS URBANAS

Transcript of presentacion power point

TRIBUS URBANAS

Peinado engominado cubriendo parte de la cara, ropa oscura, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.

Zapatillas estilo Converse, pantalones de pitillo (con la parte baja de la pierna más ajustada que los pantalones comunes), camisetas amplias y colores llamativos. Suelen llevar el pelo ni largo ni corto (media melena), con flequillo.

Peinado engominado cubriendo parte de la cara, ropa oscura, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.

EMOS

Al ser una tribu derivada de los emos, visten practicamente igual. Su principal diferencia es que llevan ropa más colorida, con pantalones chillones y complementos de colores vivos.

POKEMONES

Zapatillas estilo Converse, pantalones de pitillo (con la parte baja de la pierna más ajustada que los pantalones comunes), camisetas amplias y colores llamativos. Suelen llevar el pelo ni largo ni corto (media melena), con flequillo.

FLOOGERS

Hay geeks de todo tipo. Los más jóvenes pueden ir vestidos con ropa común, o con camisetas con logos, frases y marcas de empresas, series o videojuegos. Los de mediana edad, pueden ir vestidos más elegantemente, y sólo se distinguen por su adicción a la tecnología, llevando numerosos "gadgets" como teléfonos móviles, smartphones, tablets, cámaras de fotos, relojes, etc.

FRIKIS

Visten camisetas a rayas (rojas y negras, verdes y negras...) o de grupos, pantalones vaqueros / Jeans, camisas escocesas y zapatillas Converse de colores oscuros.

grunge

GOTICOS

Los góticos se caracterizan por su estética siniestra, con ropa oscura, atracción por la noche, el género de terror / suspense, y sobre todo por sus preferencias musicales.

En principio, la cultura Dark y la gótica son la misma, y ambas palabras son sinónimas. Por lo tanto, hablar de Darks y de Góticos es hablar de la misma tribu urbana (aunque en algunos páises se usa más una palabra, y en otros se usa la otra).

DARKS

Ropa oscura, pelo largo, vaqueros ceñidos, cazadora de cuero con clavos y camisetas estampadas con ídolos musicales.

heavy metal

HIPPIES

Se dejan largas melenas y llevan ropa llamativa con colores intensos. Ponchos, cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches...

Es un grupo poco homogéneo y con grandes diferencias entre ellos, no teniendo tanta cohesión como otras culturas urbanas. Esto se debe a la búsqueda personal de un pensamiento propio, y a su intento de alejarse de lo prefijado.

HIPSTERS

La fórmula del barroquismo, el trabajar alargar más y más las composiciones, abrieron las puertas al Rock Sinfónico, el A.O.R. y la Psicodelia, dando frutos en forma de dobles y hasta triples álbumes.

PUNK

La música rap se ha caracterizado siempre por su fuerte mensaje reivindicativo, a pesar de que con el tiempo y su expansión, hayan salido algunos autores más comerciales cuyo propósito ya no es tanto el hacer música con mensaje, sino el hacerse famoso.

HIP HOP

El breakdance es un baile callejero que constituye uno de los bailes más difíciles del mundo, inclusive para los expertos. El breakdance se compone en esencia del body popping que es imitar los movimiento hidráulicos de un robot, el locking, que es un baile controlado donde se agita el cuerpo súbitamente volviendo a la posición original y el breaking (b-boying) que consiste en girar en el piso sin control y desafiando la Ley Gravitacional de Newton.

break

A principios del siglo XXI, el skateboarding era uno deportes más atractivos y frescos del planeta. Aunque desde los años 50 este deporte genuinamente americano ha gozado de más altibajos que un monitor de ritmo cardiaco. El aumento de popularidad del patinaje en línea (rollerblanding) y la bicicleta de motocross (BMX) han atentado contra la supremacía del skateboard, pero solo temporalmente.

skate

Existen diversos subgéneros derivados del reggae como el dancehall, el reggae fusion o incluso el rap y hip-hop. De todas formas, la cultura rasta ha cambiado mucho desde sus origenes hasta hoy en día, hasta tal punto que no existe casi relación entre los inicios y la actualidad. Hoy podemos encontrar algunos grupos fieles a las ideas originales que las han adaptado a nuestros días, y otros que han aprovechado el tirón para hacer música comercial y carente de mensaje.

rastafari