PresentacióN Proyecto Dapcies

17
D A P C I E S Desarrollo de Actitud y Pensamiento Científico a través de la Investigación Escolar

Transcript of PresentacióN Proyecto Dapcies

D A P C I E S

Desarrollo de Actitud y Pensamiento Científico a través de la Investigación

Escolar

OBJETIVO GENERAL

Generar en la comunidad educativa: directivos, docentes, niños, niñas y jóvenes, de las instituciones educativas oficiales, el interés y la pasión por la ciencia y la tecnología, fomentando la cultura de la investigación, a través de la realización de proyectos propuestos por ellos mismos,

acompañados por sus docentes y orientados por jóvenes investigadores y licenciados de nuestras universidades .

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Aprehensión de herramientas para la investigación escolar, mediante la adecuada aplicación del método científico,

•Acercamiento a las ciencias, a las nuevas tecnologías y a las posibilidades de reconocer y analizar problemáticas del contexto real con sentido crítico e investigativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Formular proyectos de investigación desde la apropiación de la realidad de su entorno, en cada I. E.

•Liderar grupos de investigación propendiendo por la integración social de la ciencia y la tecnología, mediante semilleros de investigación en cada I. E.

QUÉ ES El PROYECTO DAPCIES?

Desarrollo de actitud y pensamiento científico a través de la investigación escolar

Estrategia: Aprendizaje por proyectos

CON QUIENES?

•Secretaría de Educación•Docentes investigadores•Niños, niñas y jóvenes•Asesores de Investigación•Asesor Pedagógico•Coordinador General•Coordinador logístico

CÓMO?

Líneas de Investigación:

Ciencias Sociales

Ciencias Naturales

Tecnología e Innovación

CÓMO?

Niveles de Investigación

Tipos de Investigación

Nivel Exploratorio (3º, 4º, 5º y 6º)

Investigación Básica: Construcción del conocimiento.Investigación en cualquier disciplina de las Ciencias Sociales, Naturales y Tecnología e Innovación.

- 1 Grupo de 3 niños

- 1 Docente

CÓMO?

Nivel Disciplinar (7º, 8º, 9º y 10º)

Investigación Aplicada: Aplicación del conocimiento.

Investigación Interdisciplinaria que permita el fortalecimiento de los PRAEs-PMIRS

- 1 Grupo de 8 jóvenes (+comité PMIRS)

- 2 Docentes - 2 Docentes

PRAEs- 1 Docente

Español

Nota. Se recomienda que sean incluidos los docentes que tienen a cargo la Feria de la Ciencia 2009.

PROYECTOS PMIRS

- Evaluación de los proyectos PRAES-PMIRS- Reactivar los Grupos de Gestión Ambiental Institucional.- Fortalecer los procesos débiles del plan- Acompañar mediante capacitación- Estimular en especie las mejores implementaciones de los Planes de Manejo de Residuos Sólidos

CÓMO?

SEMILLEROS DE INVESTIGACION APRENDIZAJE POR PROYECTOS

ETAPA 1

Docentes Elección de los docentes

Capacitación y elaboración Proyectos de Aula

Niños, niñas y jóvenes

Selección del tema de investigación

Conformación del grupos de investigación

CÓMO?

ETAPA 2

Docentes y estudiantes

Nivel Disciplinar

Nivel Exploratorio

Capacitación en procesos de lectura, comunicación y oratoria básica

Salidas pedagógicas (Parque Explora,….)

Asesores de Investigación

Fase de preinvestigación

Fase de investigación

Fase de avances, resultados y divulgación

CÓMO?

ETAPA 3

FERIA DE LA CIENCIA MUNICIPAL

Escenario para la visibilización de todos los proyectos, tanto los que se desarrollaron a través del DAPCIES, como los que durante el año, ha venido trabajando cada Institución.

Socialización y divulgación de resultados de los proyectos de Aula elaborados por los docentes.

CÓMO?

Los proyectos del nivel exploratorio y los nivel disciplinar, serán apoyados con material didáctico y otros elementos que les pueda facilitar el desarrollo de su proyecto.

PRODUCTO?

Capacitación a estudiantes:

- 117 Investigación básica

- 312 Investigación aplicada

Capacitación a docentes:

- 195 en investigación

- 40 de Español (Proceso lectura)

PRODUCTO?

Otros:

- 39 Semilleros y Proyectos de investigación básica

- 39 Semilleros y Proyectos de investigación

Interdisciplinaria (PRAEs)

- 78 Guías de Investigación

- 1 Página Web

- 1 Feria de la Ciencia

D A P C I E S

MUCHAS GRACIAS