Presentacion Proyecto Fact

9
MEJORAMIENTO DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PLANTAS DE PROCESOS CONTINUOS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: DANIEL EDUARDO MOSQUERA SINDY MARCELA GARCIA JHON EDISON MELO SENA CENTRO CEAI

description

Automatizacion

Transcript of Presentacion Proyecto Fact

Page 1: Presentacion Proyecto Fact

MEJORAMIENTO DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PLANTAS DE

PROCESOS CONTINUOS INDUSTRIALES

PRESENTADO POR:

DANIEL EDUARDO MOSQUERA

SINDY MARCELA GARCIA

JHON EDISON MELO

SENA 

CENTRO CEAI

TECNÓLOGO EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

CALI

AGOSTO 20 DE 2013

Page 2: Presentacion Proyecto Fact

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL PARAUN PROCESO SECUENCIAL MEDIANTE LÓGICA PROGRAMADA

PRESENTADO POR:

DANIEL EDUARDO MOSQUERA

SINDY MARCELA GARCIA

JHON EDISON MELO

GRUPO:

TAI-29

MATERIA:

FACT

INSTRUCTOR:

JOSÉ AUDBERTO TORRES

SENA 

CENTRO CEAI

TECNÓLOGO EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

CALI

AGOSTO 06 DE 2013

Page 3: Presentacion Proyecto Fact

TABLA DE CONTENIDO

1). ANTECEDENTES

2). INTRODUCCIÓN

3). OBJETIVO GENERAL

4). OBJETIVO ESPECÍFICO

5). DESARROLLO DE LA GUIA

7). CONCLUSIONES

Page 4: Presentacion Proyecto Fact

ANTECEDENTES

El problema histórico ha sido que los datos de diferentes sistemas tienen diferentes formatos y protocolos de comunicación. Esto ocurre, por ejemplo, cuando dispositivos son conectados a un sistema PC basado en un sistema SCADA o DCS.Claramente el desarrollo realizado por los fabricantes de software al crear Drivers únicos para cada tipo diferente de equipo de control, no solo llevó a una duplicación de esfuerzos, sino que añade inherentemente riesgos adicionales a la consecución con éxito y a tiempo de un proyecto como así también el desarrollo de nuevo Hardware.Es por estas razones, por lo que cinco empresas Intellution, Opto-22, Fisher-Rosemount, Rockwell Software e Intuitiv Software, junto a Microsoft, decidieron trabajar juntas para eliminar estas barreras de comunicación y definieron las interfaces basadas en OLE/COM (Object Linking and Embedding/Common Object Model) que sentó las bases para OPC (Ole Process Control).

Page 5: Presentacion Proyecto Fact

INTRODUCCION

OPC es una interfaz de programación de aplicaciones estándar para el intercambio de datos que puede simplificar el desarrollo de Drivers de I/O (Dispositivos de entrada y salida u/o Banco de Datos) y mejorar el rendimiento de los sistemas de interfaz.Con OPC el usuario decide libremente que componente de hardware es el mejor para una determinada aplicación dado que no habrá discusiones sobre el desarrollo de Drivers. Cada fabricante de Software y Hardware solo tendrá que implementar una interfaz, no siendo necesario ya un Driver para cada sistema hardware producido por fabricantes diferentes.

Page 6: Presentacion Proyecto Fact

OBJETIVO GENERAL

Realizar los programas en Excel y en el autómata programable para el intercambio de datos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establece la comunicación entre un autómata programable y Excel a través

de OPC o DDE.

Configura el sistema de control mediante las aplicaciones informáticas

disponibles.

Diferencia los métodos para identificar un proceso.

Identifica las variables de entrada salida de cada bloque funcional del

automatismo.

Desarrolla las funciones de transferencia de los bloques funcionales

correspondientes a los subsistemas del automatismo.

Verifica el comportamiento de los dispositivos en el funcionamiento del

automatismo.

Describe las pruebas a realizar en el automatismo.

Desarrolla aplicaciones informáticas para interactuar con el automatismo.

CONCLUCIONES

Page 7: Presentacion Proyecto Fact

Sin duda alguna, OPC presenta una gran solución a los problemas de Interoperabilidad e Integración en torno a sistemas de control y de supervisión industrial. El hecho que OPC se sustente en la plataforma OLE/COM de Microsoft y considerando que la mayoría de las aplicaciones industriales se encuentran realizadas en Power Builder, Visual C++ y Visual Basic, no es raro notar que el estándar OPC lo hayan adoptado más de Noventa y Seis fabricantes de los Cinco que fueron originalmente.También se destaca la posibilidad de integrar OPC con otros sistemas operativos como lo son Linux y Unix, dejando la posibilidad a los integradores de trabajar en otros sistemas que consideren más eficientes o a los cuales hayan desarrollado nuevas aplicaciones. A continuación se desprenden las ventajas y desventajas competitivas de utilizar OPC en los Sistema de Control y de Supervisión.

Podemos comprobar que aplicando los métodos teóricos que se estudian durante la carrera, podemos obtener buenísimos resultados de control de procesos industriales mediante controladores PI y PID.Pero nunca nos podemos conformar con los resultados de una regulación, ya que siempre se puede ajustar y sintonizar mucho mejor. Para realizar esas mejoras, nos apoyamos en la tecnología y avances electrónicos, como son los autómatas industriales.Tenemos que tener en cuenta que todo proceso industrial tiene vida propia, y que dos procesos iguales evolucionan de distintas formas.

Page 8: Presentacion Proyecto Fact