Presentacion psicologia

91
HOSPITAL CIVIL JUAN I. MENCHACA SERVICIO DE PSICOLOGIA

Transcript of Presentacion psicologia

HOSPITAL CIVIL JUAN I. MENCHACA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

El servicio de Psicología se crea desde la fundación del Hospital Civil de Guadalajara el 1 de Enero de 1988. Este servicio es concebido con el propósito de brindar apoyo Diagnóstico y terapéutico psicológico a los pacientes de las diferentes divisiones, como son: Ginecología, Medicina Interna, Pediatría y Cirugía, realizando únicamente funciones de ínterconsulta.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

QUE ES UN PSICOLOGO

El Psicólogo es un profesional de la Salud que proporciona apoyo y orientación a personas que

puedan presentar algún tipo de problema físico y/o emocional al acudir a nuestra institución para su

atención .

El psicólogo trabaja con los pensamientos, emociones, sentimientos y con el comportamiento de los seres

humanos.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Actividades realizadas:

CONSULTA EXTERNA HOSPITALIZACION

-Entrevista Entrevista

-Valoración del pacienteValoración del paciente

-Orientación Orientación

-Actividades diarias a realizar en casa Actividades diarias a realizar en casa y hospitalizaciony hospitalizacion

-Asignación de próximaAsignación de próxima cita

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICAINTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

Consulta Externa: Psicodiagnóstico Psicoterapia individual Psicoterapia familiar Psicoterapia de pareja

•Hospitalización•Pase de visita en piso con el equipo multidisciplinario.

• Información del diagnóstico • Durante la hospitalización (Terapia Lúdica)• Manejo de duelo (en hospital y en casa del paciente)• Intervención en crisis• Acompañamiento• Psicoterapia• Atención a Interconsultas

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Atención a bebes en riesgo

Mtra. Leticia Ana Ma. Pérez

CortesSERVICIO DE PSICOLOGIA

Mtra. Leticia Ana Ma Pérez CortesJefe del Servicio de Psicología desde Encargada del Programa de estimulacion temprana Egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Guadalajara en

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Edad de atención: de 40 días de nacido a 2 años.

Motivos de consulta más frecuentes

en niños de alto riesgo• Hipoxia neonatal

• Hospitalización prolongada• Desnutrición• APGAR bajo

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Área de Estimulación temprana Piso 2 consulta externa

Objetivos del Programa

• Evaluar el desarrollo psicomotriz del niño de alto riesgo.

• Modificar y favorecer el pronóstico de los niños de alto riesgo.

• Evitar que se afecten otras áreas de desarrollo mediante la detección oportuna.

• Aminorar los efectos de una discapacidad.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Los bebe de alto riesgo pueden presentar:

•Problemas intelectuales•Problemas motores•Problemas sensoriales•Problemas sociales•Enfermedades orgánicas

crónicas

Si no son atendidos adecuadamente

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Muchos de estos niños si no hay un equipo responsable de su control, serán diagnosticados

en escuelas o guarderías de problemas intelectuales, neurosensoriales o motores.

Favorecer la participación de los padres como br0más del equipo que atiende a su hijo

Perdiendo la plenitud en sus primeros años de vida

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Mtra. Eva Sánchez Talamantes Psicóloga egresada de la Universidad de Guadalajara Ingreso al servicio desde tiene maestría de

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Programa de Atención Psicológica al

Niño Hospitalizado

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Efectos de la Enfermedad

• Impacto psicológico. Ansiedad, depresión, experiencia estresante

• Impacto somático. Alteraciones en la apariencia física y en la percepción de la propia imagen corporal.

• Impacto social. Alteraciones en las interacciones sociales

• Impacto ocupacional. Limitaciones escolares y laborales (secuelas y regimen de tratamiento)

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Efectos de la hospitalización

• Ambiente extraño• Recibe poca información; no comprende• Le obliga a mantener nuevas relaciones

(dependencia) con médicos, enfermeras y otros niños enfermos

• Restricciones sensoriomotoras• Pierde la intimidad y privacidad

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Facilitar a través del juego y del acompañamiento terapéutico la disminución de los estados de ansiedad y depresión reactivos a la hospitalización y al proceso de la enfermedad

Objetivo General

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Sala de Juego Piso 3 Hospitalizacion

SERVICIO DE PSICOLOGIA

PROGRAMA DE ATENCION PSICOLOGICA AL NIÑO CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

MTRA. EVA SANCHEZTALAMANTES

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Los lactantes que precisan una hospitalización prolongada tienen mayor probabilidad de

sufrir abandono, negligencia a incluso maltrato físico que los RN normales

Diagnosticar padres potencialmente de riesgo elevado La insuficiencia renal crónica (IRC) es considerada como la incapacidad progresiva y permanente de

los riñones para excretar los productos de desecho del organismo, concentrar la orina y conservar los

electrolitos.

(Guía para identificación de situaciones de riesgo psicosocial)

Definición

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Tratamiento

• Diálisis peritoneal: es el proceso sustitutivo mediante el cual se limpia la sangre artificialmente, se filtran y expulsan del cuerpo las sustancias de desecho, a través de un catéter abdominal

• Hemodiálisis: requiere de una intervención Qx para introducir el catéter en cualquier acceso venoso (cuello), tiene dos ramas y se conecta a una maquina que funciona como riñón artificial

• Transplante: es tratamiento restitutivo

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Enfermedad Terminal• Presencia de una enfermedad avanzada,

progresiva, incurable.• Falta de posibilidades razonables de

respuesta al tratamiento específico.• Presencia de numerosos problemas o

síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes.

• Gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico, muy relacionado con la presencia, explícita o no de la muerte.

• Pronóstico de vida inferior a 6 meses.SERVICIO DE PSICOLOGIA

Alteraciones emocionales más frecuentes en los niños

• Depresión• Cambios frecuentes en el estado de animo• Aislamiento social• Insomnio• Irritabilidad• Sentimientos de culpa• Ansiedad respecto al futuro• Conductas regresivas

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Intervención psicosocial del equipo de salud

Ofrecer al paciente y su familia un ambiente confiable, relación empática en la que se sientan comprendidos y apoyados. Informar a la familia no más de lo que quiere escuchar, usar un lenguaje transparente para referirse a la enfermedad, cuidando de no introducir información de posibles complicaciones, si ésta noes pedida. Permitir la expresión de los pensamientos y sentimientos que surgen.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Metas• La meta es conseguir un correcto equilibrio que

asegure un funcionamiento normal del sistema familiar.

• Un paciente que acepta el tratamiento con todas sus implicaciones.

• Un paciente que ha aprendido a vivir con su imagen corporal deficiente, con su problema renal, aceptando que su situación no es reversible.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

GRUPO IRC EN CAMPAMENTOSERVICIO DE PSICOLOGIA

Atención psicológica al paciente con obesidad

Psic. Eva Sánchez Talamantes

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Actualmente, en México, la tasa de sobrepeso y obesidad en menores de cinco años se ha duplicado. En la última década, según la Encuesta Nacional de Salud 2006;

Ha ascendido a 9.4 por ciento, en niños varones, y en 8.7 por ciento en niñas, colocando a este grupo de edad en el primer lugar de casos nuevos.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Obesidad

La obesidad es una enfermedad metabólica, de origen genético, cuyos factores desencadenantes importantes son, aumento de ingesta de alimentos y sedentarismo (falta de actividad física).Es una enfermedad crónica multifactorial que se asocia a importantes alteraciones físicas y psicológicas lo que empeora la calidad de vida de los pacientes y disminuye su esperanza de vida.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

La cirugía de obesidad es una cirugía compleja, no exenta de complicaciones, cuyo objetivo no es alcanzar un peso ideal ni curar la obesidad, sino reducir el peso de manera importante y prolongada para que significativamente se reduzcan las enfermedades asociadas y así mejorar el bienestar de los pacientes.

CIRUGIA DE OBESIDAD

SERVICIO DE PSICOLOGIA

La cirugía es una herramienta más para que el paciente logre una perdida de peso satisfactoria

La cirugía no es “mágica”, el paciente tendrá que responsabilizarse de llevar una alimentación sana y hacer ejercicio

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Condiciones psicológicas para ser sometidos a cirugía de obesidad

• Aquellos que no tienen disturbios psicológicos graves. Capacidad para lidiar con las modificaciones que tendrán que enfrentar después de la cirugía y el consecuente adelgazamiento, necesitando de un acompañamiento psicológico por corto tiempo.

• Los que están en condiciones de someterse a cirugía mas no pueden prescindir de psicoterapia después de la misma.

• Aquellos que solo podrán someterse a cirugía después de un periodo mayor de preparación y acompañamiento psicológico, variando el tiempo de acuerdo con las necesidades de cada paciente. SERVICIO DE PSICOLOGIA

iosPrograma de Atención Psicológica a a Niños Víctimas de MaltratoNiños Víctimas de Maltrato

f Psic. Leticia Guadalupe Casillas González

•entre padres.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

•Concluyó satisfactoriamente la Licenciatura en Psicología en el Centro Universitario de Los Altos (CUALTOS) en el 2007.•Fue miembro del Comité de Atención al Niño Maltratado en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde (2007-2008).•Se incorpora al Servicio de Psicología del Hospital Civil Juan I. Menchaca en el 2009.•Actualmente maneja el Programa de Atención Psicológica a Niños Víctimas de Malos Tratos; el Programa de Atención Psicológica a Niños que Viven con Diabetes; y el Programa de Atención Psicológica a Niños con Sobrepeso y Obesidad.•Es miembro de la Red Mexicana para el Combate de la Obesidad A.C. (OBESIRED)•Miembro activo de la Red Jalisciense de Prevención del Suicidio•Trabaja en conjunto con la Asociación Mexicana de Diabetes, en Jalisco A.C. con Escuela para Padres semanalmente y Terapia Grupal para Niños que viven con Diabetes y sus familiares.

DEFINICIÓN: Es todo acto u omisión, cometido de manera intencional contra el menor capaz de producir daño físico y/o emocional. TIPOS DE MALTRATO:

Maltrato psicológico Abuso sexual Negligencia (descuido) Otras formas: Niños de y en la calle

SERVICIO DE PSICOLOGIA

MALTRATO FÍSICO: Es aquel maltrato que da por resultado una lesión física constituida por fracturas, heridas cortantes, quemaduras, moretones, contusiones, lesiones internas o combinaciones de las mismas. MALTRATO PSICOLÓGICO: Ocurre cuando los padres o cuidadores del menor le atacan verbalmente, menosprecia,humilla, devalúa o lo privan de afecto.

ABUSO SEXUAL: Es el contacto o la interacción entre un niño y un adulto, cuando se está empleando al primero para estimular o gratificar sexualmente al perpetrador o a otra persona. El menor es inducido a actividades sexuales que no comprende y para las cuales no tiene capacidad de consentir.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Objetivo del Programa Objetivo del Programa

Establecer los lineamientos que permitan el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en forma oportuna y eficaz de los niños víctimas de maltrato atendidos en el Hospital Juan I. Menchaca, así como el desarrollo de actividades que favorezcan la prevención del mismo.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• Negligencia• Abuso sexual• Maltrato fetal• Maltrato físico• No especificado• Psicológico• Niño zarandeado• Tentativa de suicidio infantil• Sindrome de Munchausen por poderes

SERVICIO DE PSICOLOGIA

 El Grupo Multidisciplinario de Atención a Niños Víctimas de Maltrato cuenta con un psicólogo adscrito y algunos prestadores de servicio social quienes realizan intervenciones en todos los casos de sospecha de maltrato que son captados:

A través de urgencias pediatría

Interconsultas con pacientes hospitalizados

Pacientes de consulta externa,

Y derivados por otras instituciones.

 

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• Si el maltrato no se comprueba pero se sospecha de que exista se le da seguimiento al paciente hasta descartarlo o se da de alta siempre y cuando se logré el compromiso de los familiares para trabajar en conjunto con nuestro grupo por consulta externa.

• Se les da orientación a los familiares sobre como prevenir el maltrato y la violencia intrafamiliar.

• En caso de ser necesario se envía a los familiares del paciente a terapia psicológica por medio de la consulta externa de este hospital o su centro de salud.

Tratamiento

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Programa de atención

psicológica a niños con niños con DiabetesDiabetes

Psic. Leticia Guadalupe Casillas González

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Brindar atención psicológica al niño con diabetes

y su familia, con la f inalidad de:

• Adaptar el tratamiento que el niño con diabetes debe llevar para mejorar su calidad de vida.

• Aumentar y/o mantener la autoestima del paciente.• Establecer junto con el paciente metas y objetivos

realistas que lo ayuden a apropiarse de su enfermedad y controlarla.

• Dar seguimiento terapéutico al niño con diabetes y sus familiares.

 

SERVICIO DE PSICOLOGIA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Programa de atención psicológica a niños con sobrepeso u obesidadsobrepeso u obesidad

Guadalupe Casillas González González

SERVICIO DE PSICOLOGIA

OBJETIVO GENERAL

Facilitar la asimilación y adaptación a la enfermedad tanto del paciente como de su familia y así mejorar su calidad de vida.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Mtrante. Alma Olga Delgadillo Hdez. Mtra. María del Consuelo Cabral Gallo

Psic. Jorge Luis Macías Toscano

SERVICIO DE HEMATOLOGÍAHEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA Y ONCOLOGÍA

PEDIÁTRICAPEDIÁTRICA(PISO 7)

SERVICIO DE PSICOLOGIA

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Facilitar la asimilación y adaptación a la enfermedad tanto del paciente como de su familia y así mejorar su calidad de vida.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

ESCUELA PARA PADRES DE PACIENTES DEL SERV. DE

HEMATO-ONCOLOGIA PEDIATRICA DEL HCJIM:

UNA PROPUESTA DE PROMOCION DE LA SALUD

(2003)

PROGRAMA DE TERAPIA LÚDICA PARA PACIENTES

DEL SERVICIO DE HEMATOLOGÍA Y

ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA(2002)

SERVICIO DE PSICOLOGIA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

“Programa de Atención Psicológica a Niños con Quemaduras y sus Familiares”

PSIC. REBECA VALDEZ LÓPEZ

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Psicóloga Rebeca Valdez López Encargada del programa de Niños con quemaduras

SERVICIO DE PSICOLOGIA

“LAS LESIONES CORPORALES COMO LAS QUEMADURAS, SON ACONTECIMIENTOS QUE DESAFIAN LA CAPACIDAD DEL INDIVIDUO Y

DE SU FAMILIA PARA ENFRENTARLOS Y ADAPTARSE”¿QUE ES UN ESTADO DE CRISIS?

Es un momento de trastorno y desorganización (emocional, cognitiva y conductual), caracterizado principalmente por una incapacidad de la persona para manejar situaciones particularmente conflictivas, donde debiera utilizar los métodos acostumbrados para la solución de problemas y lograr un estado

de adaptación.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

OBJETIVO GENERAL

Prestar atención a los pacientes pediatricos con quemaduras y a sus familias, en la Unidad de Atención Integral a Niños con Quemaduras. Para que las reacciones emocionales que se presenten no afecten con intensidad a la familia y además tratar de disminuir las secuelas psicológicas que se puedan presentar.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• ACTIVIDADES CON LOS FAMILIARES• Intervención en crisis• Manejo de duelo.• Manejo de malas noticias.• Terapia ocupacional.• Psico-educación.

• ACTIVIDADES CON EL PACIENTE:• Terapia lúdica.• Músico - terapia, lecturas de cuentos, proyección de películas, manejo de

dolor, manejo duelo, terapia ocupacional y psicoeducación. • Preparación para su regreso a casa• Inicia manejo de imagen corporal (autoconcepto)• Intervención pre y posquirúrgica

• ACTIVIDADES EN CONSULTA EXTERNA• Necesidades de la familia y paciente• Reinserción escolar

SERVICIO DE PSICOLOGIA

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE QUEMADURAS

• Este programa está enfocado en la creación de una cultura de la prevención, buscando abatir el índice de niños con quemaduras en Latinoamérica, a través de 2 ejes principales:

• Comunicación y difusión del fenómeno social, para la concientización y sensibilización sobre esta realidad.

• Capacitación en herramientas y mecanismos preventivos a niños y sus familias.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Clínicas de Evaluación y TratamientoClínicas de Evaluación y Tratamiento

• Cada seis meses, en Junio y Diciembre, el servicio de psicología participa en coordinación con el Hospital SHRINNERS de Galveston Texas en la evaluación y tratamiento de pacientes de diversos estados de la República.

SERVICIO DE PSICOLOGIASERVICIO DE PSICOLOGIA

REINSERCION ESCOLARAntes de abandonar el hospital el paciente y su familia se preocupan, principalmente, del retorno al mundo exterior.Les inquieta el aspecto del paciente y sus funciones físicas.Les interesa como deben explicar las cosas a sus parientes y el regreso a clases.El niño al reintegrarse a su medio social tiene que luchar con el ajuste emocional por las cicatrices, el seguimiento requerido de usar ropa para presión, ruptura recurrente de la piel, prurito, la tensión para reasumir las actividades normales y el estrés emocional para adaptarse a los cambios ocurridos.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

ACOMPAÑAMIENTOACOMPAÑAMIENTO

El acompañamiento psicológico es una práctica alternativa de intervención terapéutica utilizada en el marco del trabajo hospitalario, para el abordaje de aquellos pacientes con los cuales no se puede sostener una sesión formal de psicoterapia, ya sea por las condiciones del medio o del paciente.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

MANEJO DEL DOLOR

• Si el niño teme al dolor o a que le hagan daño, el procedimiento más adecuado para ayudar al niño debe partir del “conocimiento de lo que el niño imagina que le puede ocurrir”. Después hay que aceptar, no ridiculizar, sus temores y aportarle información comprensible y confianza en el equipo médico que le va a atender.

• EL DOLOR SE DA EN TODOS LOS NIVELES DE NUESTRO SER: FISICO,EMOCIONAL,COGNITIVO Y ESPIRITUAL

SERVICIO DE PSICOLOGIA

•““La perdida de la piel es un dolor La perdida de la piel es un dolor físico, pero también es un dolor físico, pero también es un dolor

psíquico, es un duelo psíquico, es un duelo a elaborara elaborar.”.”

PROGRAMAS DE PSICOLOGIA EN EL ÁREA DE ADULTOS

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Programa:Diagnóstico y Canalización

Psic. Karla Myriam Valenzuela Melchor

SERVICIO DE PSICOLOGIA

PSIC. KARLA MIRIAM VALENZUELA MELCHOR

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• Brindar atención psicológica en la consulta de primera vez donde se detectará la principal problemática del paciente, se generará la impresión diagnóstica y se canalizará.

OBJETIVO GENERAL

SERVICIO DE PSICOLOGIA

El paciente se presenta a la consulta programada de

psicología

Se aplica entrevista de primera vez

Niño Adulto

Se genera la impresión diagnóstica en base al CIE 10

Se canaliza al paciente

Se deja cita abierta a demanda del paciente.

Flujograma

Programas del Servicio de

Psicología de esta institución

A las instituciones públicas y/o

privadas del estado de Jalisco que

brindan atención psicológica

SERVICIO DE PSICOLOGIA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Atención psicología a pacientes

de medicina interna

Ps ic. M. Montserrat Aguilera HernándezPsic loga adscrita ó

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• PSIC. MINIA MONTSERRAT AGUILERA HERNANDEZ

ADSCRITA AL SERVICIO DE PSICOLOGIA DESDE 2010

* EGRESADA DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA POR LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

* DIPLOMADO EN MEDICINA Y CUIDADOS PALIATIVOS.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

La adaptación a la

hospitalización

Objetivo general:

:Propiciar un estado emocional en el paciente como con los cuidadores y/o familiares que favorezca

La recuperación de la salud física y/o mejorar la

calidad de vida.

La aceptación de la

enfermedad.

La adherencia al tratamiento

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Servicio de Medicina internaMedicina Interna es una división de la medicina que atiende a los enfermos adultos con patologías de mayor prevalencia en el medio, como lo son:

-Diabetes Mellitus,

-Hipertensión Arterial,

-Insuficiencia Renal,

-Entre otras enfermedades crónicas.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• ATENCIÓN PSICOLÓGICA AL PACIENTE HOSPITALIZADO.

NOTA EN EXPEDIENTE MEDICO.COMUNICACIÓN VERBAL DEL CASO

CON EQUIPO MEDICO.

Valoración

Psicoeducación Acompañamiento

Intervención

Entrevista

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• CONSULTA EXTERNA:

Pacientes derivados de:

Evaluación

Diagnostico

Intervención

Seguimiento

HOSPITALIZACION

CONSULTA EXT. DE OTROS SERVICIOS

DE LOS PROG. CON LOS QUE SE COLABORA

SERVICIO DE PSICOLOGIA

PROCESOS DE ADAPTACION

ANSIEDAD DEPRESION

PROCESO DE DUELO

PROB. DE CONDUCTA:AGRESIVIDAD, IMPULSIVIDAD

ACENTACION DE RASGOS DE

PERSONALIDAD

DEFICIT EN HABILIDADES

SOCIALES

PROG: ATENCIÒN PSICOLOGICA A PACIENTES DE MEDICINA INTERNA

PROGRAMA DE ATENCION PSICOLOGICACON EVENTO GINECO-OBSTETRICO

MTRA. MA DE LURDES VELÁZQUEZ RAMOS

SERVICIO DE PSICOLOGIA

MTRA. MA DE LURDES VELAZQUEZ RAMOSEGRESADA DE

SERVICIO DE PSICOLOGIA

OBJETIVO

Otorgar atención psicológica a las pacientes con evento Gineco-Obstétrico que acuden a la División de Gineco-Obstetricia del Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• EVENTO GINECO-OBSTETRICO

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• Atenuar el impacto emocional inicial que supone recibir un diagnóstico de: embarazo no viable, cáncer, embarazo no esperado, preclancia. Climaterio, además de los trastornos psicológicos o psiquiátricos que deriven del evento Gineco-obstétrico.

• Hacer un seguimiento de cada caso, de manera individualizada y/o de pareja a lo largo de las diferentes fases de tratamiento y después del mismo

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• Fomentar un estilo de vida saludable que facilite actividades beneficiosas a los/as pacientes y familiares.

• Tratar los daños psicológicos derivados de la enfermedad oncológica. Clínica de maltrato fetal, embarazo no viable.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

• Promover la adquisición de destrezas, habilidades, saberes prácticos, teóricos y formativos que permitan tomar decisiones libres, informadas y responsables sobre su vida sexual y reproductiva a pacientes con evento Gineco-obstétrico.

• Formar y orientar a familiares de adolescentes en situación de embarazo, atendida en el Hospital Civil de Guadalajara.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Programa Intervención en crisis

Psic. Karla Myriam Valenzuela Melchor

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Objetivo General:

• Brindar atención integral y oportuna tanto al paciente como a sus familiares en situaciones de crisis emocionales, la cual puede ser descrita como el estado psicológico en el que la ansiedad perturba la capacidad para responder de manera efectiva a los estímulos de su medio ambiente inmediato.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

El Trabajo en la intervención

• Salvaguardar la vida del paciente.

• Disminuir la ansiedad. • Brindar acompañamiento. • Crear el enlace con el grupo de apoyo primario. • Dar seguimiento.

SERVICIO DE PSICOLOGIA

Flujograma: Intervención en crisis

Reportada por el personal del hospital

Detectada por el psicólogo (violencia, catástrofes, intento

suicida)

Brindar primeros auxilios psicológicos

Realizar valoración de la personalidad

Fomentar que el paciente recupere tranquilidad y su

funcionalidad

Seguimiento

Hospitalización Consulta externa

Tratamiento psicológico

Alta SERVICIO DE PSICOLOGIA

G R A C I A S!

SERVICIO DE PSICOLOGIA