Presentacion quiesoh

10

Click here to load reader

Transcript of Presentacion quiesoh

Page 1: Presentacion quiesoh

Salas es un concejo del Principado de Asturias,

situado en el centro-occidente de la región; tal y como rezan las guías turísticas, Salas es "la Puerta del Occidente" de Asturias. Limita al norte con Valdés, Cudillero y Pravia, al

sur con Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado y al oeste con Tineo

y de nuevo con Valdés.

Page 2: Presentacion quiesoh

• La capital del concejo es la villa homónima de Salas, y junto a ésta, destacan las localidades de Cornellana, situada al Este en la vega del Narcea, en su confluencia con el Nonaya, y L Espina, pueblo asentado en un estratégico cruce de caminos, en lo alto del Puerto de La Espina. desde donde el camino se bifurca con dirección a Tineo, y de allí a Pola de Allande o Cangas del Narcea; o bien hacia tierras de Valdés, descendiendo la carretera por el valle del río Esva hacia Brieves, Trevías o Luarca, ya en la costa.

Page 3: Presentacion quiesoh

• Su superficie total es de 227,10 km², y su población actual engloba a 6.195 personas, siendo la villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población.

La Espina Cornellana

Page 4: Presentacion quiesoh

Hidrografía

• Dentro de los ríos que bañan el territorio el más importante es el río Narcea, directamente o por su afluente principal el río Nonaya. Es un río salmonero y atraviesa el concejo de sur a norte, aunque cambia de dirección constantemente por su zona oriental. Recibe en Cornellana las aguas del Nonaya. Otro curso destacado es el río Aranguín que discurre por el norte en el límite de Pravia y que entrega sus aguas al Nalón. El río Lavio inicia su curso en las inmediaciones de Buscabreiro, pasando luego a territorio valdesano formando parte de la cuenca del río Esva.

Page 5: Presentacion quiesoh

Clima

• El clima que se presenta en la zona es básicamente el que se da en la provincia en zonas parecidas, aunque aquí se dan ciertos rasgos diferenciales. El grado de humedad oscila entre un mínimo del 71% y un máximo de 84%, teniendo una temperatura media anual de

13,5 °C.

Page 6: Presentacion quiesoh

Vegetación

• Su vegetación está compuesta principalmente por castaños, que se dan en las laderas sombrías y cuyo fruto era parte fundamental en la alimentación de la gente lugareña. También encontramos robles y algunos abedules. Las coníferas en forma de pinos y los eucaliptos son especies cada vez con más presencia en la zona, destacando la extensión masiva de la última especie, alcanzando casi cotas destructivas para la riqueza natural y paisajística del concejo, como de toda Asturias. En los bosques ribereños es fácil encontrarnos con fresnos, alisos, chopos, sauces y arces.

• Hablaremos también de los tejos, asociados a edificios religiosos y localizándose uno en San Martín de más de 15 metros de altura y 6 de diámetro que ha sido considerado como monumento natural. También la zona noroeste presenta una zona declarada como Paisaje protegido y que corresponde a la cuenca del río Esva.

Page 7: Presentacion quiesoh

Nuestro institutoNuestro instituto, el IES Arzobispo Valdés Salas, es un instituto de

educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclo formativo de madera y mueble. Es un instituto pequeño, con, aproximadamente 250 alumnos y 50 profesores.

Page 8: Presentacion quiesoh

• La trayectoria de la Biblioteca parte del curso 1999/2000 cuando el Director nombra a Doña Ángela Hernández Martínez coordinadora de la Biblioteca. A partir de este momento se forma un grupo de trabajo coordinado por esta profesora a la que sucede Doña María Dolores Suárez Álvarez a partir del curso 2002/2003 continuando su labor hasta la actualidad. Todos los años se abre la posibilidad al profesorado de participar en un grupo de trabajo o seminario que oscila entre ocho y doce, reuniéndose dentro del horario lectivo una hora a la semana para coordinar el trabajo gracias a la labor que las jefas de estudios vienen haciendo a la hora de elaborar el horario del profesorado y alumnado en el mes de septiembre. Este grupo se inscribe en el CPR de Oviedo todos los años antes del 15 de octubre.

Page 9: Presentacion quiesoh

• El premio ha sido concedido por el trabajo continuo entre el que se puede destacar un variado repertorio de actividades: celebración de efemérides, premios Príncipe de Asturias, recuerdo a personajes ilustres del mundo de la cultura –por ser premiados, haber fallecido…-, concurso de marcapáginas, concurso de lectura, concurso literario con los centros adscritos de primaria –alumnado de 6º de Educación Primaria-, formación de usuarios, Memorial Montserrat López Fernández, Día del Libro, Guías de Lectura, servicio de préstamo y consulta, creación del Fondo Documental, videoteca, cedeteca, hemeroteca comarcal, charlas-coloquio con escritores, concurso La Pregunta de la Semana, carnaval, torneo de ajedrez…. Un gran trabajo realizado por un equipo de profesoras y profesores entusiastas y amantes de la lectura que no en vano intentan mejorar la competencia lectora con su trabajo porque la lectura es indispensable en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La novedad este año fue transformar la página web en un blog dentro del que destaca la sección “Atrévete a comentar tus lecturas con nosotros”.

Page 10: Presentacion quiesoh

• El buen trabajo también se fomenta con la ubicación de la Biblioteca - lleva por nombre “Luis Iglesias Rodríguez”, párroco y cronista oficial de Salas, fallecido en el año 2005, que donó más de cinco mil volúmenes a esta biblioteca- en el antiguo comedor del Centro requiriendo para ello una inversión de más de 25.000 € entre obra y equipamiento, haciendo de este lugar una dependencia acogedora y frecuentada a diario en los dos recreos por un elevado número de alumnos profesorado.

• Por otro lado la Dirección y el Equipo de Bibliotecas, quieren hacer constar que la supresión de horas lectivas para la Biblioteca tomando como argumento la contención de gasto público no es justa porque se debe administrar en función de la realidad de cada centro educativo. No es de recibo esta medida y máxime con un instituto como el nuestro en el que el profesorado está trabajando en sus horas libres para prestar el mejor servicio a la comunidad educativa. De ello puede dar fe la asesora del Centro de Profesores y Recursos de Oviedo.

• A partir de ahora la Biblioteca seguirá mejorando y para ello se acometerá una pequeña obra con el fin de habilitar un espacio para la custodia de materiales, fondos bibliográficos, decoración…así como se modificará el blog estableciendo una categorización que lo haga más atractivo, facilitando su manejo.