Presentación reacciones adversas a la tx

13

Click here to load reader

Transcript of Presentación reacciones adversas a la tx

Page 1: Presentación reacciones adversas a la tx

Identificación de Reacciones Transfusionales

Page 2: Presentación reacciones adversas a la tx

Objetivo

Identificar los síntomas y signos dereacciones adversas a la transfusión.

Realizar monitoreo de CSV del pacienteque es transfundido.

Realizar procedimientos y toma dedecisiones ante una reacción adversa ala transfusión, (acciones inmediatas).

Page 3: Presentación reacciones adversas a la tx

La seguridad del paciente es

uno de los aspecto mas importante

en el proceso de una transfusión.

La transfusión sanguínea puede estarasociada con varios efectos adversos.Algunas de estas reacciones son agudasy pueden aparecer durante o pocodespués de la transfusión, pero losefectos clínicos de otras son tardíos, aveces después de meses o años.

Page 4: Presentación reacciones adversas a la tx

Las reacciones adversas pueden ocurrircon todos los componentes sanguíneos.

Las reacciones severas se presentanmas comúnmente durante los primeros15 minutos de una transfusión.

Page 5: Presentación reacciones adversas a la tx

Complicaciones agudas de la transfusión.

Ocurren rápidamente después de la

transfusión (dentro de 24 horas). Pueden

ser calificadas en tres categorías de

acuerdo con su severidad

Page 6: Presentación reacciones adversas a la tx

Reacciones Leves reacciones alérgicas, urticariales.

Reacciones moderadamente severas

Reacciones que ponen en riesgo la vidaHemólisis agudaintravascular, contaminación bacteriana yshock séptico, sobrecarga devolumen, reacciones anafilácticas, injuriapulmonar asociada a transfusiones.

Page 7: Presentación reacciones adversas a la tx

categoría signos síntomas Causas probables

Leve Reacción cutánea Localizada:•Urticaria•Erupción•Enrojecimiento•Escalofríos•Fiebre•Cansancio•Taquicardia

Prurito(picazòn) Hipersensibilidad(leve)

•Ansiedad•Prurito•Palpitaciones•Disnea leve•Cefalea

Hipersensibilidad(moderada severa)Reacciones febriles no hemolíticas a:Ac leucocitos, plaquetas, proteínas

ModeradamenteSevera

Riesgo Vital Escalofríos, fiebre,cansancio, hipotensión, taquicardia, aumento de la frecuencia cardiaca, hemoglobinuria , CID

•Ansiedad•Dolor torácico•Disnea•Dolor lumbar•Cefalea

•Hemolisis agudaIntravascular•Contaminaciónbacteriana y shock séptico•Injuria pulmonar

Page 8: Presentación reacciones adversas a la tx

Infecciones transmitidas por transfusión:VIH,Hepatitis viral B y C, Sífilis,Enfermedad de Chagas, Citomegalovirus(en inmunodeprimidos); otros patógenosasociados son el HTLV I y II. En otrospaíses esta la Malaria, parvovirus humanoB19, etc.

Otras complicaciones tardías de latransfusión. pueden ocurrir días, meses oaun años después de la transfusión, algunasde ellas son reacción hemolíticas tardía,púrpura post transfusión, enfermedad deinjerto versus huésped, sobre carga dehierro (en pacientes que recibentransfusiones repetidas).

Page 9: Presentación reacciones adversas a la tx

Monitoreo del paciente Transfundido

antes de comenzar la transfusiónal comienzo de la transfusióna los 15 minutos del comienzo de la transfusiónal menos cada hora durante la transfusiónal termino de la transfusióna las 4 horas de completada la transfusión.

Page 10: Presentación reacciones adversas a la tx

Registre en la hoja de enfermería.

Apariencia general del pacientetemperaturapulsopresión arterialfrecuencia respiratoriaControl ABO y RHNumero de unidad (numero de donante)HemocomponenteVolumen Hora de inicio y termino de cada unidad transfundidacualquier efecto adverso

Page 11: Presentación reacciones adversas a la tx

Manejo de las reacciones transfusionales leves

Reduzca la velocidad de la transfusión.

Comunique al Tecnólogo Medico o Medico lossíntomas y signos que presenta el paciente.

Espere indicaciones. Es posible que el medicoindique la administración de antihistamínicosintramuscular.

Si no hay mejoría Clínica dentro de 30 minutos osi los síntomas y signos empeoran será tratadacomo categoría 2.

Page 12: Presentación reacciones adversas a la tx

Manejo de las reacciones transfusionales moderadamente severa

Suspenda la transfusión. Comunique al Tecnólogo Medico oMedico los síntomas y signos que presenta el paciente.

A indicación del medico o Tecnólogo Medico reemplace elequipo de infusión y mantenga la vía venosa permeable conuna solución salina.

Envié la bolsa del componente con el equipo de infusión albanco de sangre. A indicación del Tecnólogo Medico soliciteuna muestra de orina fresca y nuevas muestras de sangre(1 coagulada y 1 anti coagulada) de una vena opuesta alsitio de infusión

Dependiendo de la evaluación medica el paciente recibirátratamiento.

Page 13: Presentación reacciones adversas a la tx

Manejo de las reacciones transfusionales agudas

Revise las etiquetas de la bolsa de sangre y la identidad del paciente.

Suspenda la transfusión. Comunique al Tecnólogo Medico o Medico lossíntomas y signos que presenta el paciente.

A indicación del medico o Tecnólogo Medico reemplace el equipo deinfusión y mantenga la vía venosa permeable con una solución salina.

En estos casos los pacientes necesita todo un tratamiento medico quedisminuyan los posibles daños de la reacción adversa.

Envíe la bolsa del componente con el equipo de infusión al banco desangre. A indicación del Tecnólogo Medico solicite una muestra de orinafresca y nuevas muestras de sangre de una vena opuesta al sitio deinfusión.