Presentación redes sociales

19
PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA CIBERCONVIVENCIA EN EL I.E.S. SAN JOSÉ REDES SOCIALES - Jefatura de Estudios - “ESCUELA: ESPACIO DE PAZ” © David Romero Martín

Transcript of Presentación redes sociales

Page 1: Presentación redes sociales

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA CIBERCONVIVENCIA EN

EL I.E.S. SAN JOSÉ

REDES

SOCIALES

- Jefatura de Estudios -

“ESCUELA: ESPACIO DE PAZ”

© David Romero Martín

Page 2: Presentación redes sociales

¿Qué es una red social en

Internet?

Grupo virtual formado por individuos que ofrece la posibilidad

de relación entre ellos y con personas de cualquier lugar del

mundo.

Esta relación puede ser por:

2Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Amistad Trabajo

Aficiones Profesión

Actualmente el número de redes sociales es indefinido

© David Romero Martín

Page 3: Presentación redes sociales

¿Cómo funcionan?

Contactos directos.

Contactos de nuestros contactos.

Posibilidad de mantener una amplia red de

contactos.

3Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Rapidez:

Multiplicación de

amigos con un

solo clic.

© David Romero Martín

Page 4: Presentación redes sociales

Tipos de redes sociales

Analógicas u off-line Digitales u on-line

Horizontales: dirigidas a todo tipo de usuarios, sin temática definida.

Por ej. Facebook, Twiter, Google+…

Verticales: basadas en un tema u objetivo concreto. Por ej. Tuenti,

Linkedin, Youtube…

4Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

© David Romero Martín

Page 5: Presentación redes sociales

Tipos de redes sociales

Facebook

Twiter

Tuenti

Myspace

Whats App

5Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Redes sociales más conocidas:

Redes sociales profesionales:

Neurona

Dejaboo

Xing

© David Romero Martín

Page 6: Presentación redes sociales

Ventajas y desventajas

Favorecen el trabajo

colaborativo y la participación.

Facilitan las relaciones entre

las personas.

Facilitan la consecución de la

información que se requiera.

Facilitan el aprendizaje integral

fuera del aula.

Ayudan a construir nuestra

identidad personal y/o virtual.

6Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Ventajas: Desventajas:

Exposición de nuestra vida

privada.

Falta de control de datos.

Pueden llegar a ser

adictivas.

Falsa sensación de tener

amigos y de ser queridos.

Pueden ser usadas por los

delincuentes.

Facilitan los casos de

pornografía infantil, sexting,

ciberbullying…

© David Romero Martín

Page 7: Presentación redes sociales

Riesgos de las

redes sociales

7Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

© David Romero Martín

Page 8: Presentación redes sociales

Consejos (I)

8Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Desconfía de los desconocidos.

Mantén solo los contactos de confianza.

Utiliza palabras claves o secretas para identificar

a los conocidos.

Exprésate educadamente, respetando a todo el mundo.

Limita tu número de contactos.

Limita las personas que podrían acceder a tu información.

Configura tu perfil adecuadamente.

© David Romero Martín

Page 9: Presentación redes sociales

Consejos (II)

9Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

En caso de sustracción de la contraseña, informa al

administrador de la web mediante los enlaces directos de

denuncia.

Utiliza una contraseña diferente para cada servicio utilizado.

Cambia frecuentemente tus contraseñas.

Si utilizas el móvil para acceder a las redes

sociales, hazlo utilizando el usuario

y la contraseña.

© David Romero Martín

Page 10: Presentación redes sociales

Consejos (III)

10Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

No abras mensajes de correos no conocidos ni tampoco los archivos

adjuntos.

En estos casos, borra el mensaje y elimínalo

de la papelera.

No respondas a solicitudes de claves o

información sensible.

Si alguien hace un uso abusivo de las redes sociales, notifícaselo a

los administradores.

Si te das de alta en una red social, léete la política de privacidad y las

condiciones del servicio.

© David Romero Martín

Page 11: Presentación redes sociales

Consejos (IV)

11Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Limita la visibilidad que tendrá tu perfil dentro y fuera de la red

social.

Evita en la medida de lo posible dar datos personales como

el número del teléfono móvil.

Da de alta una dirección de correo electrónico específica

únicamente para utilizar la red social.

No cuelgues información que no quieras

que la gente pueda ver. Una vez subida,

pierdes el control.

© David Romero Martín

Page 12: Presentación redes sociales

12Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Es un sitio Web gratuito de redes sociales creado por Mark

Zuckerberg. Está abierto a cualquier persona que tenga una

cuenta de correo electrónico.

En la actualidad cuenta con más de 900 millones de miembros,

por lo que tiene la base de datos más extensa de todas las

redes.

Para utilizarla de manera segura hay que cuidar los datos que

mostramos en nuestro perfil y quién puede verlos, ya que si no

cambiamos las opciones de visibilidad, nuestro perfil puede

aparecer incluso en las búsquedas de Google.

© David Romero Martín

Page 13: Presentación redes sociales

13Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Es una red social virtual dirigida a la población joven española.

Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos, vídeos y

contactar con amigos. Es similar a Facebook.

En la actualidad cuenta con más de 15 millones de usuarios

registrados.

Funciona mediante invitaciones de los propios usuarios de

Tuenti.

Suele ser el primer contacto de los adolescentes con las redes

sociales, por lo que conviene tener especial cuidado en lo que

a privacidad se refiere.

Tuenti ofrece menos opciones que Facebook en lo que a

configuración de privacidad se refiere, pero simplifica el

proceso, ya que lo único que restringiremos será el acceso a

nuestro perfil.

© David Romero Martín

Page 14: Presentación redes sociales

14Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Es un servicio gratuito que permite a sus usuarios enviar

mensajes denominados “tweets”, de una longitud máxima de 140

caracteres.

En 2013 ha conseguido aproximarse a los 300 millones de

usuarios en todo el mundo.

En esta red social lo que importa realmente es la información

más que las conexiones entre usuarios.

Los perfiles son públicos por defecto, por lo que conviene

cambiar la configuración inicial.

Se recomienda configurar la visibilidad de

nuestros datos personales, proteger nuestros

tweets (publicaciones) y controlar la

geolocalización.

© David Romero Martín

Page 15: Presentación redes sociales

15Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Es una una aplicación que te permite enviar y recibir mensajes

mediante internet, sustituyendo a los servicios tradicionales de

mensajes cortos.

La aplicación para móviles no es una red social, a diferencia de

redes sociales como Twitter o Facebook.

Facilita el envío de imágenes y vídeos a través del móvil al no

tener ningún coste adicional.

Puede resultar muy adictivo.

El usuario deja un rastro que otras

personas pueden comprobar.

Se recomienda utilizar esta aplicación como

un sustitutivo gratuito de los SMS y no usarla

con otros fines.

© David Romero Martín

Page 16: Presentación redes sociales

Conclusiones

16Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Las redes sociales no son un riesgo.

Las personas que las utilizan y la forma de hacerlo es lo que comporta

un riesgo.

Hay que hacer siempre un uso responsable.

Hay que controlar a qué personas tenemos agregadas

como amigos y que información compartimos.

Una vez colgada en la red una información concreta perdemos el

control y, en ocasiones, se hace difícil eliminarla completamente.

¡Disfruta con cabeza de las redes sociales!

© David Romero Martín

Page 17: Presentación redes sociales

Si crees que has sido

víctima de un delito

17Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

Ponlo en conocimiento de tus padres o de algún adulto de

confianza, si eres menor de edad.

Ponlo en conocimiento del tutor o de cualquier

miembro del Equipo Directivo, si está relacionado

con el instituto.

Denúncialo en la Guardia Civil o la Policía Nacional.

Aporta el máximo de información (capturas de pantalla,

mensajes o archivos originales guardados, copias impresas de

los archivos, fotos, vídeos, etc.).

Para urgencias llama al teléfono gratuito 112.

© David Romero Martín

Page 18: Presentación redes sociales

Enlaces de interés

18Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

I.E.S San José de Cortegana:

www.iessanjosecortegana.es (Web del centro)

www.convivenciaiessanjose.wordpress.com (Bolg de Convivencia)

www.twitter.com/enclaseyrecreo (Twiter de Jefatura de Estudios)

[email protected] (correo electrónico de Jefatura de Estudios)

Policía Nacional (Brigada de Investigación Tecnológica):

www.policia.es/org_central/judicial/udef/bit_alertas.html

Guardia Civil (Grupo de Delitos Telemáticos – GDT):

www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php

© David Romero Martín

Page 19: Presentación redes sociales

WEBS

RECOMENDADAS

19Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz –Programa para la mejora de la ciberconvivencia

www.chaval.es

www.protegeles.com

www.inteco.es

www.pantallasamigas.net

www.ite.educacion.es

www.cuidatuimagenonline.com

www.ciberbullying.com

www.netiquetate.com

Gracias por vuestra atención

© David Romero Martín