Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

11
Febrero 2012 Presentación accidente fatal

Transcript of Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Page 1: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Febrero 2012

Presentación accidente fatal

Page 2: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Presentación Accidente Fatal

�Objetivos

• Compartir los principales hallazgos del equipo

investigador.

• Aprender del accidente para evitar que nunca• Aprender del accidente para evitar que nunca

más ocurra este, ni otro.

• Reforzar aún más el compromiso por la

seguridad en cada uno de nosotros.

Page 3: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Antecedentes Personales

Fecha y hora del Accidente : 20 de Febrero 2012, a las 15:55 horas.

Lugar del Accidente : Sala de Bomba de aguas recuperadas, Planta

Súlfuro, Ujina

Nombre : Cristian Araya Araya, 35 años

Estado Civil : Soltero, sin hijos

Lesiones : Traumatismo Encéfalo craneano grave y fracturas

faciales

Lugar y hora del deceso : Hospital Regional de Iquique a las 20:00

Cargo : Mecánico “A”

Antigüedad en la

Compañía

: 14 años

Estudios : Técnico oleohidráulico/Ing Civil Industrial

Testigo : Claudio González Zapata

Cargo : Mecánico Mantención

Antigüedad en la

Compañía

: 3,5 años.

Page 4: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Descripción del Accidente

Mientras Cristian Araya (QEPD) y Claudio González se encontraban trabajando en la

bomba vertical 181PP120, instalada en el interior de la Sala de Bombas de aguas

recuperadas, piscina N° 6, Planta Súlfuro Ujina, se produce proyección del espaciador

de la bomba, pieza metálica de 12 kilos aproximadamente, que golpea la cara de

Cristian Araya, ocasionándole las lesiones antes señaladas.

El espaciador forma parte del conjunto de acople entre motor y bomba y que se une

por la parte superior con 6 pernos con el semi acople del motor y en la parte inferior,

con igual número de pernos, se fija con el conjunto tuerca de ajuste y semi acople decon igual número de pernos, se fija con el conjunto tuerca de ajuste y semi acople de

bomba.

Este espaciador se estaba retirando como parte de la intervención de la bomba que se

encontraba trancada.

Al momento del accidente 5 de los 6 pernos inferiores del espaciador habían sido

retirados y se realizaba el retiro del último perno de la parte superior con una sierra

manual. Inesperadamente, gira el conjunto álabe-eje de la bomba, provocando el giro

también del espaciador, proyectándolo hacia afuera del cubículo de la bomba, por la

abertura, golpeando la cara de Cristian, que se encontraba parado por la parte

exterior de la bomba, frente a la abertura.

Page 5: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Fotografías

Vista parcial del conjunto motor,

sistema de acople y bomba.

Además las 2 aberturas.

Espacio dejado por el espaciador

al salir proyectado hacia afuera

por la abertura del cubículo.

Page 6: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Fotografías

Detalle donde estaba instalado el

espaciador. El perno inferior se

quebró con el giro del eje de

acoplamiento que provocó la

expulsión del espaciador

Espaciador. Pieza metálica de 12

kilos aprox. que golpeó la cara de

Cristian.

Diámetro extremos círculos grande

= 162 mm

Diámetro cilindro interior circulo

pequeño = 112 mm

Page 7: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]
Page 8: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Hallazgos de la Investigación

� La bomba estaba detenida (trancada) desde el día 17/02.

� En los días previos y el mismo día del accidente, varios intentos de

partida fueron realizados, desde la sala de control, en coordinación con

personal de mantención en sala de bombas.

� El día lunes 20, a las 15:04 horas, se bloquea eléctricamente la bomba,

por eléctrico de turno y Claudio González.por eléctrico de turno y Claudio González.

� No se cierra ni se bloquea la válvula manual de corte de agua.

� El bloqueo de la válvula de corte manual está establecido en los

procedimientos de trabajo de intervención de la bomba y debe ser

realizado por personal de operaciones y mantención, al igual que la

verificación de energía residual a través de drenajes y aseguramiento de

potencial cero.

� Inmediatamente ocurrido el accidente, la válvula de corte de agua fue

cerrada y el flujo cortó.

Page 9: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Hallazgos de la Investigación

� El bloqueo eléctrico se cumplió, en sala eléctrica y a través de bloqueo

departamental.

� Identificación de peligro (energía hidráulica) y sus riesgos no fue

identificado ni controlado.

� No se respetó el procedimiento de ART ni PT. No existe evidencia física� No se respetó el procedimiento de ART ni PT. No existe evidencia física

del documento.

� El trabajo no fue considerado en el plan de mantención del día.

� De las entrevistas se evidencia falta de autocuidado y entre pares.

Nota: Dado el accidente la Compañía detuvo en forma voluntaria el total de sus operaciones, tanto en

faena Cordillera y Patache, efectuándose reuniones de reflexión en seguridad. Esta detención duró en

algunas áreas 29 horas.

Page 10: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

Que debemos hacer ahora.

Para tener un ambiente seguro de trabajo, es

fundamental, cumplir los procedimientos de:

� Bloqueo de todas las energías, asegurándose que

no existan energías residuales.

� Permisos de trabajo, debe ser realizado por los� Permisos de trabajo, debe ser realizado por los

trabajadores y validado por la supervisión en

terreno.

� ART de calidad, asegurándose de haber evaluado y

controlado todos los riesgos asociados, en terreno.

El autocuidado y el cuidado entre pares, son parte

de un trabajo seguro.

Page 11: Presentación reducida rev7feb 28 [modo de compatibilidad]

REFLEXION

No hay nada que nos pueda

devolver a Cristian o aliviar el

dolor de su familia.

Sin embargo, podemos hacer

mucho, para que nuestras

familias no vivan un dolor

como este.