Presentacion semana 2

16

Click here to load reader

Transcript of Presentacion semana 2

Page 1: Presentacion semana 2

Elementos de la oración gramatical

Castellano II

Page 2: Presentacion semana 2

Definición

Una definición tradicional es: «La oración es la palabra o conjunto palabras qué tiene sentido completo y autonomía sintáctica» que aunque es imprecisa, trata de reflejar el hecho de que la oración pragmáticamente es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa y posee independencia (es decir, podría sacarse del contexto y seguir comunicando). Debe tenerse presente que técnicamente los términos enunciado, proposición y oración  no son sinónimos, ya que el primero se refiere a aspectos pragmáticos, el segundo lógicos y semánticos y el último puramente gramaticales. Fonológicamente las oraciones están delimitadas prosódicamente por pausas y gráficamente por comas  o puntos. En las escuelas formalistas, es la unidad de análisis fundamental.

www.wikipedia.com

Page 3: Presentacion semana 2

Gili Gaya la define como las verdaderas unidades lingüísticas y las analiza desde diversos puntos de vista:

Psicológico: “toda oración es, pues, una unidad de atención por parte del hablante. Estas unidades de atención reveladas por la curva melódica, son también unidades de sentido, con las cuales declaramos, deseamos, preguntamos o mandamos algo”.

Page 4: Presentacion semana 2

Lógico: “En lógica se llama oración (o proposición) a la expresión verbal de un juicio. El juicio es la relación entre dos conceptos: sujeto y predicado.

Gramatical: “Todos los elementos, palabras, frases u oraciones enteras, que se relacionen de modo inmediato con un verbo en forma personal, forman con él una oración.

Gili Gaya,Samuel. Curso superior de sintaxis española.

Page 5: Presentacion semana 2

SUSTANTIVOEs la palabra que designa a los seres vivos (personas, animales, vegetales) los objetos y los conceptos. Ejemplos: niño, paloma, árbol, cuadro y alegría.

Variación morfológicaGénero (masculino – femenino)Número (singular – plural)Hay sustantivos invariables

Funciones sintácticasSujeto – Objeto directoCircunstancial – agentePredicativo – predicadoNominal – Término apósito - vocativo

Clasificación semánticaComunes – propiosConcretos – abstractosColectivos- individualesPartitivo- múltiplo

Page 6: Presentacion semana 2

ADJETIVOLos  adjetivos son palabras que nombran o indican  cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan

Variación morfológicaGénero (masculino – femenino)Número (singular – plural)Hay adjetivos invariables

Funciones sintácticasAtributo a) de sustantivo b) de construcción sustantivaPredicativoNúcleo del predicado nominalTérmino de preposición

Clasificación semántica

Descriptivos

No descriptivos

Page 7: Presentacion semana 2

Variación morfológicaGénero (masculino – femenino - neutro)Número (singular – plural)

Funciones sintácticasAtributo a) de sustantivo b) de construcción sustantivaEs su única función. Sintácticamente es una forma especial del adjetivo

Clasificación semánticaEl artículo no tiene significación por sí solo. Es semánticamente vacío

ARTÍCULOLos artículos son palabras que anuncian a los sustantivos y van delante de ellos. Concuerdan siempre en género y número con los sustantivos que acompañan.

Page 8: Presentacion semana 2

PRONOMBREson las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. Podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres.

Variación morfológicaGénero (masculino – femenino - neutro)Número (singular – plural)Hay pronombres invariables

Funciones sintácticasFuncionan como: sustantivos – adjetivos

– adverbios.Los relativos tienen doble función:a) Nexo subordinanteb) Sustantivo – adjetivo - adverbio

Clasificación semánticaSon palabras no descriptivas de escaso o nulo contenido semántico: no tienen significado por sí solas. Su significado es ocasional, debido al contexto.

Page 9: Presentacion semana 2

VERBOEl verbo es la parte de la oración que indica estados de ánimo, sentimientos, movimiento y acción, existencia y afirmaciónPor otra parte podemos decir que es el que indica la acción desarrollada por el sujeto (gramatical), o como complemento agente

Variación morfológicaPersona: 1ª - 2ª - 3ªNúmero: singular – pluralTiempo: pasado – presente – futuroModo: indicativo – subjuntivo – potencial- imperativoVoz: activa - pasiva

Funciones sintácticasNúcleo del predicadoCopulativo – transitivo – intransitivo –

pronominal – auxiliar – impersonal - unipersonal

Clasificación semánticaEl significado del verbo denota diversos aspectos de una realidad atribuida al sujeto: acción, estado, cualidad, relación

Page 10: Presentacion semana 2

VERBOIDELos verboides son formas verbales que adquieren valor de verbo (infinitivo), adjetivo (participio) o adverbio (gerundio).No se conjugan.

Variación morfológicaInfinitivo: invariableGerundio: invariableParticipio: género - número

Funciones sintácticasDoble función simultánea:a) Como verbob) Como sustantivo, adjetivo o adverbio

Clasificación semánticaNo tiene clasificación semántica

Page 11: Presentacion semana 2

ADVERBIOEl adverbio es la clase de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial. Modifica al verbo, adjetivo o a otro adverbio

Variación morfológicaInvariable sin excepciones

Funciones sintácticasAtributo:a) De verbob) De adjetivoc) De otro adverbio

Clasificación semánticaExpresa circunstancias diversas. Tiene tres grados de significación: positivo, comparativo y superlativo.

Page 12: Presentacion semana 2

PREPOSICIÓNPodemos definir

la preposición como una clase de palabra invariable que tiene la función de relacionar palabras o grupos de

palabras.

Variación morfológicaInvariable

Funciones sintácticasPrecede a su término y lo subordina

Clasificación semánticaNo tiene significado propio, es semánticamente vacía.

Page 13: Presentacion semana 2

CONJUNCIÓNEs una clase de palabra invariable que une palabras independientes entre sí, o también oraciones.

Variación morfológicaInvariable

Funciones sintácticas:Coordinante: relaciona elementos del

mismo valor sintáctico.Subordinante: introduce proposiciones

incorporadas.

Clasificación semántica:No tiene significado por sí sola. Es semánticamente vacía

Page 14: Presentacion semana 2

INTERJECCIÓNSe llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: ¡a!, ¡oh!, ¡ay!

Variación morfológicaInvariable

Funciones sintácticasAtributo:Es un elemento incidental dentro de la

oración.

Clasificación semánticaExpresa sentimientos, emociones… pero carece de contenido conceptual

Page 15: Presentacion semana 2

Bibligrafía

http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo28.htm http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo28.htm www.wikilengua.org/index.phpGili Gaya Samuel. Curso Superior de Sintáxis Española. Barcelona: Ed Biblograf S/A. 1994Revilla de La Coz Santiago. Gramática Española Moderna. Mexico D.F: Editorial Mc Graw Hill. 1998

Page 16: Presentacion semana 2

Actividad

Luego de analizar la información general sobre la oración gramatical, visite los siguientes sitios en Intenet y desarrolle las actividades de práctica:

roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1adpreco.htm

www.aplicaciones.info/lengua/morfo25.htm De acuerdo a su grupo asignado colabore en

la elaboración de un wiki sobre el tema de los elementos de la oración gramatical.