Presentacion Sesión Presencial

11
SESIÓN PRESENCIAL Comunicar diagnósticos desfavorable en función de la edad del paciente Sara Redondo El Farkouli

Transcript of Presentacion Sesión Presencial

Page 1: Presentacion Sesión Presencial

SESIÓN PRESENCIAL

Comunicar diagnósticos desfavorable en función de la edad del paciente

Sara Redondo El Farkouli

Page 2: Presentacion Sesión Presencial

Mapa Conceptual

Page 3: Presentacion Sesión Presencial

Premisas teóricas

Duelo Procesos psicológicos y psicosociales que se ponen en marcha ante cualquier tipo de pérdida y que pueden originar manifestaciones de índole depresiva y emocional (Camps, Caballero y Blasco, 2014)

Diagnóstico

Durante todo el proceso terapéutico, la comprensión del tratamiento y de la enfermedad condicionan los resultados clínicos y la satisfacción del paciente (Escudero, Prieto y March, 2012).

Page 4: Presentacion Sesión Presencial

Variable edad

Encontramos 4 etapas en el ciclo vital:

Niños Adolescentes

Adultos Ancianos

Page 5: Presentacion Sesión Presencial

Niños

Explicar a un menor su propia muerte

Hay una serie de indicaciones, pero no un método claro

Duelo

Primera Infancia No comprensión

4-6 años Comprensión limitada

6-9 años Comprenden pero no afronta

(Apraiz, 2006)

Page 6: Presentacion Sesión Presencial

Adolescentes

12-18 años

Periodo crítico antes de la aceptación

Sentido espiritual

Duelo

Miedo

Culpa

Enfado

Dolor

(Villalba, 2015)

Page 7: Presentacion Sesión Presencial

Adultos

7 premisas que ayudan a comunicar

Ajustar al paciente

Elisabeth Kübler-Ross

5 etapas del duelo

Negación

Ira

Negociación

Depresión

Aceptación

(El médico y el médico interactivo, s.f.)

(FamilyDoctor, 2012)

Page 8: Presentacion Sesión Presencial

Ancianos

Compleja

Lenguaje sencillo y adecuado

Lo primero, hay que

“conectarte”

Comunicación

12 instrucciones

+

(Robinson, White y Houchins, 2006)

(Pacheco, 2009)

Page 9: Presentacion Sesión Presencial

Duelo

(Carevic, s.f.)

Dificultades

Pérdida y dependencia

Similar a la del niño

Page 10: Presentacion Sesión Presencial

Agentes de proceso

Relación médico-paciente

Autonomía y participación

Proceso

Individualizado

Veraz

Delicado

Ante negativa familiar

Informar al paciente por obligación ética y

profesional

(Comisión Central de Deontología de la Organización Médica Colegial, 2010).

Page 11: Presentacion Sesión Presencial

Conclusión

Los receptores de las malas noticias difícilmente olvidan cómo, dónde y cuándo se les comunicó una mala noticia. Por esta razón, no sólo el entrenamiento y preparación tecnicosanitaria. Todo profesional que trabaje en el ámbito médico debería conocer, en primer lugar, cuáles son los factores que intervienen de forma positiva o negativa en el proceso de comunicación de malas noticias, así como aprender las pautas esenciales que propiciarán un adecuado «arte de comunicación» (Pacheco, 2009).