Presentación sobre la Constitución

17
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 IES VILLARRUBIA 3º CONCURSO DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA “PILAR ROMERO” SOBRE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA JAVIER LÓPEZ MAÑAS 3ºA RAFAEL RUIZ SICILIA3ºA 27 de noviembre del 2008

description

Presentación sobre la Constitución realizada por Javier López y Rafael Ruíz (3ºA) en Diciembre 2008

Transcript of Presentación sobre la Constitución

Page 1: Presentación sobre la Constitución

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

IES VILLARRUBIA

3º CONCURSO DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA “PILAR ROMERO” SOBRE LA

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

JAVIER LÓPEZ MAÑAS 3ºA RAFAEL RUIZ SICILIA3ºA

27 de noviembre del 2008

Page 2: Presentación sobre la Constitución

ANTECEDENTES PRÓXIMOS➲ El día 22-11-1975

se proclama rey Don Juan Carlos de Borbón.

➲ Un fuerte deseo de cambio se dejaba sentir en la sociedad española,para llevar a cabo el cambio había dos tendencias:

Page 3: Presentación sobre la Constitución

ANTECEDENTES PRÓXIMOS

➲ La reformista: El cambio debía darse de un modo gradual sin ruptura con la legalidad vigente.

➲ La rupturista: exigía una ruptura con la legalidad anterior.

Page 4: Presentación sobre la Constitución

ANTECEDENTES PRÓXIMOS

➲ Se promulgó la Ley de la Reforma Política

➲ Aprobada el 18 de noviembre de 1976 por las Cortes Generales,se sometió a referendum y fue aprobada por gran mayoría.

Page 5: Presentación sobre la Constitución

¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN?

Es un texto normativo de rango superior en el que se establece cómo se han de articular los poderes del Estado.

Page 6: Presentación sobre la Constitución

¿QUE ES LA CONSTITUCIÓN?

1. Se proclaman los derechos y deberes fundamentales de las personas.

2. Establece los contenidos fundamentales a los que se han de ajustar todas la leyes.

3. Fija límites al poder del estado.4. Establece que ciudadanos y gobernantes

estan sujetos a la constitución y a las leyes.5. Crea mecanismos para solucionar los

conflictos con los ciudadanos.

Page 7: Presentación sobre la Constitución

ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978

El 6 de diciembre de 1978 se somete a referéndum el proyecto de Constitución y el pueblo español lo aprueba mayoritariamente.

Page 8: Presentación sobre la Constitución

ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN

1. Formal y escrita.2. Cerrada o codificada en un solo texto.3. Muy rígida para su modificación.4. Con influencias de otras constituciones.5. Larga por su número de artículos(169).6. Imprecisa, en muchos puntos.7. Potencialmente transformadora de la

sociedad.8. Inacabada.9. Más pragmática10. De un Estado unitario con autonomías.

Page 9: Presentación sobre la Constitución

ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN

1. Presenta una estructura semejante a las demás constituciones actuales.Consta de:

2. Preámbulo(introducción)3. 169 Artículos divididos en: a) Un título preliminar. b) Diez títulos enumerados del 1 al 10.

Además contiene: a) Cuatro disposiciones adiccionales. b) Nueve transitorias. c) Una disposición derogatoria. d) Una final.

Page 10: Presentación sobre la Constitución

PREÁMBULO

1. No está dentro del articulado de la Constitución.

2. Sirve de portada o pórtico de la misma.3. Incorpora ideas que luego serán plasmadas

en forma dispositiva.4. Tiene un gran valor político-declaratorio.5. Se compone de dos títulos: - El título preliminar:Principios básicos. - El título primero: derechos y deberes de

los ciudadanos.

Page 11: Presentación sobre la Constitución

TÍTULOS DEL I AL XTítulo II: De la

corona. Consta de:➲ El rey.➲ Sucesión de la

corona➲ La reina.➲ La regencia.➲ Funciones del

rey.

Page 12: Presentación sobre la Constitución

TÍTULOS DEL I AL X

Título III: De las Cortes Generales.

Trata de:➲ Mandato

parlamentario.➲ Congreso de los

Diputados.➲ El Senado.➲ Referéndum.

Page 13: Presentación sobre la Constitución

TÍTULOS DEL I AL X

Título IV: Del gobierno y la administración.

➲ El gobierno➲ Nombramiento de

los ministros.➲ Cese del gobierno.➲ La administración

pública.➲ El consejo del

estado.

Page 14: Presentación sobre la Constitución

TÍTULOS DEL I AL X

Título V: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

➲ El gobierno en las cámaras.

➲ La cuestión de confianza.

➲ Moción de ➲ censura.

Page 15: Presentación sobre la Constitución

TÍTULOS DEL I AL XTítulo VI:Del poder

judicial. Trata de:➲ Colaboración con

la justicia➲ Juzgados y

tribunales.➲ El tribunal

supremo.➲ El ministerio fiscal

Page 16: Presentación sobre la Constitución

Títulos del I al X

Título VII: Economía y hacienda. Trata de:

➲ Desarrollo del sector económico.➲ Potestad tributaria.➲ Presupuestos generales del

Estado.➲ Deuda pública.➲ Tribunal de cuentas.

Page 17: Presentación sobre la Constitución

Títulos del I al X

Título VIII: Organización territorial del Estado. Trata de:

2. Principios generales.3. De la Administración Local.4. De las Comunidades Autónomas.5. Los Estatutos de Autonomía.