Presentación sobre la inflación.ppt

20
PROBLEMAS DE LA PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA NACIONAL ECONOMÍA NACIONAL LA INFLACIÓN

Transcript of Presentación sobre la inflación.ppt

Page 1: Presentación sobre la inflación.ppt

PROBLEMAS DE LA PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA NACIONALECONOMÍA NACIONAL

LA INFLACIÓN

Page 2: Presentación sobre la inflación.ppt

¿Qué es la inflación?¿Qué es la inflación?Existen dos definiciones básicas: Existen dos definiciones básicas:

Es el aumento sostenido y continuo del nivel general de precios de los bienes y servicios de una economía en un período de tiempo determinado.

La inflación es el aumento de circulante (monedas y billetes) sin un respaldo suficiente de producción de bienes y servicios.

Page 3: Presentación sobre la inflación.ppt

La inflaciónLa inflación

In flac ió n R ep tan teE l a lza d e p rec ios es m en or

a l 1 0 % an u a l

In flac ió n m od erad ain flac ió n d e d os d ig itos

p ero tod avía b a ja

In flac ió n a ltaC orresp on d e a u n p rom ed io

d e l 6 0 % an u a l. A ú nes con tro lab le

H ip erin flac ió nD es tru cc ió n d e l s is tem a

d e p rec iosE s im p os ib le llevar u n con tro l

IN F L A C IÓ NTIP O S

Page 4: Presentación sobre la inflación.ppt

Causas de la inflaciónCausas de la inflación

Elemento monetario:Milton Friedman, economista norteamericano, sostiene que “la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario” y que ésta se genera por una elevada tasa de crecimiento de la oferta monetaria, es decir que se produce más dinero (billetes y monedas) del requerido para que funcione la economía.

Page 5: Presentación sobre la inflación.ppt

Desarrollo Económico Cuando el gobierno construye carreteras,

escuelas, hospitales y apoya la producción de alimentos, aumenta el desarrollo económico, lo que ocasionalmente provoca una inflación que puede ser de dos formas:

1. La inflación por Costos(aumento en el valor de la producción de bienes).

2. Inflación por aumento de Demanda (derivado del incremento de los salarios de los trabajadores).

Page 6: Presentación sobre la inflación.ppt

Presupuesto del Gobierno Cuando el gobierno gasta más dinero del

recaudado por los impuestos, debe cubrir este faltante (llamado déficit presupuestal) y tiene dos opciones para hacerlo:

1. Imprimir o fabricar dinero. Esto aumenta la cantidad de billetes y monedas, lo que provoca inflación

2. Vendiendo bonos al publico. Con el objetivo de inyectar circulante a la economía a través de titulos, y que regularmente son adquiridos por el Banco de la República, quien como agente colocador los vende a los bancos y casas de bolsa y, cuando es el caso, los compra.

Page 7: Presentación sobre la inflación.ppt

¿Qué genera la inflación?¿Qué genera la inflación?• Inequitativa

redistribución del ingreso que ocasiona un desequilibrio de la riqueza.

• Disminución del ahorro, por que se destina más

dinero para comprar productos alimenticios y

otros artículos necesarios para el bienestar

Aumento en las tasas de interés, ya que sedestinan mayores recursos para pagar deudas y los intereses que éstas generan.

Déficit en la balanza de pagos, cuando se tienen relaciones comerciales con el mundo se pierde competencia, pues las exportaciones disminuyen y las importaciones aumentan.

Page 8: Presentación sobre la inflación.ppt

¿Pueden malinterpretarse los ¿Pueden malinterpretarse los procesos inflacionarios?procesos inflacionarios?

Si, al principio, la inflación provoca un aumento de los beneficios, puesto que los salarios y los demás costes se modifican en función de las variaciones de precios, y por lo tanto se alteran después de que los precios hayan variado, lo que provoca aumentos en la inversión de capital y en los pagos de dividendos e intereses.

Page 9: Presentación sobre la inflación.ppt

Puede que el gasto de los individuos también aumente debido a la sensación de que más vale comprar ahora porque después será más caro; la apreciación potencial de los precios de los bienes duraderos puede atraer a los inversores.

Page 10: Presentación sobre la inflación.ppt

La inflación nacional puede, de forma temporal, mejorar la situación de la balanza comercial si se puede vender la misma cantidad de bienes a mayores precios.

PERO RECUERDEN ESTE ES UN BENEFICIO APARENTE - NO SE

DEJEN ENGAÑAR

Page 11: Presentación sobre la inflación.ppt

Teóricamente ¿Por qué Teóricamente ¿Por qué surgen los procesos surgen los procesos

inflacionarios?inflacionarios?Un aumento en la cantidad de dinero

provoca un aumento proporcional de los precios.

La inflación por demanda implica que un aumento de la demanda agregada provoca presiones sobre el mercado de bienes, las que se eliminan mediante aumentos del nivel de precios.

Page 12: Presentación sobre la inflación.ppt

La inflación por costos implica que el alza de los precios se origina en aumentos del costo de producción, dado el poder de las empresas de fijar precios.

La ratificación monetaria de la inflación se refiere al aumento de la cantidad de dinero que se produce para convalidar el aumento de precios ocasionado por los costos de producción, con el objetivo de mantener el pleno empleo.

Page 13: Presentación sobre la inflación.ppt

¿Cómo atacar la inflación?¿Cómo atacar la inflación?

MEDIDAS DE ESTABILIZACIÓN

El requisito indispensable para luchar contra la inflación implica que la cantidad de dinero y de créditos crezca a una tasa estable en función de las necesidades de crecimiento de la economía real y financiera.

Page 14: Presentación sobre la inflación.ppt

Atacar la inflación Atacar la inflación

Los bancos centrales pueden determinar, a largo plazo, la disponibilidad de dinero y créditos controlando las reservas financieras necesarias, y con otro tipo de medidas. La restricción monetaria durante las recesiones cíclicas permite la recuperación financiera

Page 15: Presentación sobre la inflación.ppt

Atacar la inflación Atacar la inflación

Incentivar el ahorro y la inversión. Controlar el déficit a partir de procesos de

ajuste más que el acceso a préstamos y mucho menos la emisión de moneda.

Mayor gasto para el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías; la mejora de las técnicas de gestión y de la productividad del trabajo a través de la educación y las prácticas laborales; mayores esfuerzos para mantener estable el valor de las materias primas y para desarrollar nuevos recursos; y la reducción de la excesiva regulación gubernamental.

Page 16: Presentación sobre la inflación.ppt

La inflación en ColombiaLa inflación en Colombia

Notas introductorias

Page 17: Presentación sobre la inflación.ppt

Inflación en Colombia.Inflación en Colombia.

La Constitución Nacional establece como objetivo de la política del Banco de la República velar por la estabilidad de precios.

Colombia ha vivido durante los últimos veinticinco años una inflación moderada y persistente. En efecto, desde 1973 la misma ha fluctuado entre el 20% y el 30%, lo que constituye un proceso único en el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Page 18: Presentación sobre la inflación.ppt

Inflación en ColombiaInflación en Colombia

Según el Banco de la República la inflación es peligrosa porque:

i) Constituye un impuesto sobre los saldos nominales en poder de individuos y empresas. Este impuesto afecta en particular a aquellos agentes que no pueden reajustar rápidamente sus contratos nominales.

Page 19: Presentación sobre la inflación.ppt

Inflación en ColombiaInflación en Colombia

ii) Las altas tasas de inflación, y en particular su variabilidad, reducen la capacidad de predicción en la economía, y obligan a los agentes a invertir recursos para protegerse de ella. Finalmente, iii) esta incertidumbre puede tener costos en el crecimiento de largo plazo de la economía.

Page 20: Presentación sobre la inflación.ppt

Y AHORA A PENSAR Y TRABAJAR