presentacion superadobe

4
“Toda persona en este mundo debería poder construírse un techo para él y su familia utilizando la sencillez de los 4 elementos: tierra, agua, aire, y fuego” Nader Khalili (1936-2008) Constructor “Aún en la actualidad, un tercio de la población mundial vive en casa de tierra, en diferentes climatologías. La tierra es el material de construcción natural más importante y abundante de casi todas las regiones del mundo (…) Las innovaciones que ha introducido Nader Khalili abarca desde técnicas publicadas por la NASA para la construcción en la Luna y en Marte, como el diseño de viviendas para personas sin hogar y el desarrollo mundial de las Naciones Unidas. Su sistema de construcción consiste en una técnica llamada “Superadobe” en la que se utilizan sacos de tierra superpuestos entre si por medio de alambre de espino formando estructuras de tipo cúpulas y bóvedas” Loli Unzu (Artículo de Loli Unzu, lectora muy interesada en este tipo de construcciones) La tierra ha sido uno de los materiales de construcción más usados por la humanidad a lo largo de la historia. Del periodo 7.000 a.c son las viviendas de tierra de Pampella, en Asiria los cimientos se levantaban con tierra apisonada, y las bóvedas del tempo mortuorio de Ramses II en Egipto fueron construidas con adobes hace más de 3.000 años. La Gran Muralla China se construyó hace 4.000 años, inicialmente casi todo con tapial y posteriormente chapada de piedra natural y ladrillos. La Pirámide del Sol en Teotihuacan, México, está construida con muchas toneladas de tierra apisonada, entre los años 300-900. Las técnicas de construcción con tierra datan de hace más de 9.000 años, todas las culturas antiguas la han utilizado no solo para la construcción de viviendas, también para fortalezas y edificios religiosos.

description

Presentación de la técnica constructiva del superadobe; origen, concepto y posibilidades.

Transcript of presentacion superadobe

Page 1: presentacion superadobe

“Toda persona en este mundo debería poder construírse un techo para él y su familia utilizando la sencillez de los 4 elementos: tierra, agua, aire, y fuego”

Nader Khalili(1936-2008) Constructor

“Aún en la actualidad, un tercio de la población mundial vive en casa de tierra, en diferentes climatologías. La tierra es el material de construcción natural más

importante y abundante de casi todas las regiones del mundo (…) Las innovaciones que ha introducido Nader Khalili abarca desde técnicas publicadas

por la NASA para la construcción en la Luna y en Marte, como el diseño de viviendas para personas sin hogar y el desarrollo mundial de las Naciones Unidas.

Su sistema de construcción consiste en una técnica llamada “Superadobe” en la que se utilizan sacos de tierra superpuestos entre si por medio de alambre de

espino formando estructuras de tipo cúpulas y bóvedas”Loli Unzu

(Artículo de Loli Unzu, lectora muy interesada en este tipo de construcciones)

La tierra ha sido uno de los materiales de construcción más usados por la humanidad a lo largo de la historia. Del periodo 7.000 a.c son las viviendas de tierra de Pampella, en Asiria los cimientos se levantaban con tierra apisonada, y las bóvedas del tempo mortuorio de Ramses II en Egipto fueron construidas con adobes hace más de 3.000 años.

La Gran Muralla China se construyó hace 4.000 años, inicialmente casi todo con tapial y posteriormente chapada de piedra natural y ladrillos. La Pirámide del Sol en Teotihuacan, México, está construida con muchas toneladas de tierra apisonada, entre los años 300-900.

Las técnicas de construcción con tierra datan de hace más de 9.000 años, todas las culturas antiguas la han utilizado no solo para la construcción de viviendas, también para fortalezas y edificios religiosos.

Aún en la actualidad, un tercio de la población mundial vive en casa de tierra, en diferentes climatologías. La tierra es el material de construcción natural más importante y abundante de casi todas las regiones del mundo.

La idea de crear muros a partir de sacos rellenos de tierra tampoco es nueva, se ve muy ligada en origen a los movimientos miltares, que son estos quienes comienzan a usarlo para edificaciones temporales que demandaban cierta resistencia; trincheras, bunkers, fortalezas o muros de contención de aguas…

La técnica es idónea gracias a la facilidad de disposición del material, la tierra del lugar, y la facilidad de transporte de los sacos para construcciones rápidas, económicas y efectivas.

Os resumo aquí las ventajas básicas de la construcción en tierra:

Page 2: presentacion superadobe

Mínimo Impacto Medioambiental

Seguridad máxima con impacto mínimo para el medio ambiente, mediante estructuras que reproducen a la naturaleza en sí misma, con los materiales mínimos para crear el espacio máximo, como en una colmena o una concha de mar.

Gran Inercia Térmica

Una de los beneficios de las estructuras realizadas en Tierra Estabilizada es su capacidad para regular la temperatura de forma pasiva. En épocas de calor, tardarán más tiempo en calentarse, y en épocas frías perderán menos calor, debido a la masa térmica con la que cuentan estas estructuras. En el caso de las zonas tropicales, actúa manteniendo el interior de la estructura más fresco.

Sistema Resistente a Catástrofes Naturales

En unas pruebas realizadas bajo la supervisión del ICBO (International Conference of Building Officials), tres estructuras mostraron sobrepasar en un 200% los estándares de construcción de California, al superar dos terremotos de magnitud 6,9 y 7,4 en la escala Richter. Es de recalcar que California tiene uno de los códigos de construcción más estrictos del mundo, debido a las importantes fallas geológicas de la zona.

Son estructuras ignífugas, construidas con tierra y alambre de espino, y con revoques también ignífugos. No se utilizan maderas ni materiales tóxicos o inflamables en su estructura. Así mismo, los sacos que se utilizan en la elaboración de la estructura se degradan tras las 300 horas de exposición solar.

Por su robustez, solidez y su diseño hidrodinámico, resisten mejor que ninguna otra construcción las inundaciones.

Eficiencia Económica

Page 3: presentacion superadobe

El reducido coste de materiales empleados con la tecnología en Tierra Estabilizada y los cortos plazos de ejecución, hacen de este sistema constructivo una vía de optimización de los recursos económicos destinados a cualquier proyecto de carácter social y humanitario, como escuelas, hospitales, centros de acogida, residencias para ancianos, aldeas, etc.

A finales de los años 70, es el arquitecto Nader Khalili el encargado de convertirlo en un sistema para construcciones permanentes. Además de retomar este tipo de construcción, adoptó nuevas medidas para hacer la estructura más resistente.

Las innovaciones que ha introducido Nader Khalili abarca desde técnicas publicadas por la NASA para la construcción en la Luna y en Marte, como el diseño de viviendas para personas sin hogar y el desarrollo mundial de las Naciones Unidas.

Su sistema de construcción consiste en una técnica llamada “Superadobe” en la que se utilizan sacos de tierra superpuestos entre si por medio de alambre de espino formando estructuras de tipo cúpulas y bóvedas.

Pegadle un vistazo a este vídeo:

El Eco-Dome es una pequeña casa de aproximadamente 40 metros cuadrados de espacio interior. Consiste en una cúpula central grande rodeada por 4 espacios más pequeños y una fachada de viento.