Presentación transfusión

16
PROCESO DE TRANSFUSIÓN Responsabilidad es asegurar que el componente indicado, llegue al paciente, en el momento oportuno.

Transcript of Presentación transfusión

Page 1: Presentación transfusión

PROCESO DE TRANSFUSIÓN

Responsabilidad es asegurar que el componente indicado, llegue al paciente, en el momento oportuno.

Page 2: Presentación transfusión

OBJETIVOAdministrar componentes sanguíneos, evaluando y promoviendo el menor riesgo posible en el receptor.

Identificar incompatibilidades primeros minutos de la transfusión.

Realizar cada actividad del proceso de transfusión , entiendo su importancia.

Page 3: Presentación transfusión

Riesgo de transfundir está dado por el periodo de ventana de los agentes infecciososerrores administrativos en la identificación del paciente o de la muestra de sangreincompatibilidad inmunológica en el caso de pacientes sensibilizados (por ejemplo antígenos del sistema HLA), etc.

Riesgo de no transfundir Relacionado a la deficiencia de un hemocomponente que coloque al paciente con riesgo vital.

Page 4: Presentación transfusión

Orden de Transfusión

Debe contener datos del paciente, el diagnostico y las causas que justifican la indicación, junto con el detalle del componente indicado por el medico (tipo de componente, numero de unidades)

CATEGORIAS: inmediata, urgente o

dentro del día.

Page 5: Presentación transfusión

Condiciones generales

Siempre se debe mantener la temperaturaSe debe Identificar activamente al receptor y establecer contacto con personal del servicio).Siempre se debe determinar el Sistema ABO del receptor, previo a la transfusión.

Page 6: Presentación transfusión

Condiciones generales

Siempre se debe determinar el Sistema ABO del receptor, previo a la transfusión.La preparación del equipo de administración del componente y la instalación de la vía (venosa o arterial), debe ser realizada con técnica estéril.

Page 7: Presentación transfusión

La preparación del equipo de administración del componente y la instalación de la vía (venosa o arterial), debe ser realizada con técnica estéril.

Page 8: Presentación transfusión

Bajo ninguna circunstancia se debe agregar drogas u otras soluciones a la sangre o componente.

La unidad debe ser administrada por una vía exclusiva.

Siempre los primeros 5 minutos de infusión de una unidad del componente, debe ser lento, para evaluar tolerancia.

Page 9: Presentación transfusión

Debe establecer contacto con personal del servicio (unidad del paciente).

Page 10: Presentación transfusión

Siempre se debe determinar el Sistema ABO y Rh del receptor, previo cada evento transfusional.

La preparación del equipo de administración y la instalación de la vía (venosa o arterial), debe ser realizada con técnica estéril.

Page 11: Presentación transfusión

Siempre vigilar los primeros 10 a 15 minutos de la infusión para identificar posibles reacciones agudas a la transfusión.

En pacientes cuya categoría de la orden de Transfusión sea de inmediata el procedimiento descrito a continuación será obviado,

Page 12: Presentación transfusión

Etiqueta de componenteApellidos y nombre del Receptor - pacienteGrupo AB0 y Rh del Receptor - pacienteNumero de identificaciónGrupo sanguíneoNumero de Ficha Hospitalaria del Receptor - paciente u otro que lo identifiqueSala del Receptor - pacienteFecha de las pruebas de compatibilidad

Page 13: Presentación transfusión

El ABO del paciente-receptor regístrelo en la Solicitud de Transfusión. La que debe coincidir con la punción de pulpejo que realizara previo a la transfusión

Page 14: Presentación transfusión

PREPARACIÓN DE LA(S) UNIDAD(ES) A TRANSFUNDIR

Chequear componente a transfundir buscando signos de deterioro.

Transfundir utilizando un equipo de administración que cuente con un filtro.

En algunas situaciones el paciente puede requerir el uso de equipos especiales (filtros para leucocitos)

Page 15: Presentación transfusión

Objetivo de CSV

Conocer el estado basal del paciente-receptor previo a la transfusión.Conocer la evolución del paciente-receptor durante la transfusión.Advertir oportunamente reacciones adversas a la transfusión.

Presión Arterial.Pulso, de preferencia en arterial Radial.Frecuencia Respiratoria.Temperatura.

Page 16: Presentación transfusión

LA INFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES Y SU CONTROL.

Inicie la infusión abriendo la prensa. Deje los primeros 5 minutos un goteo lentoUna vez instalada la unidad registre.Avise a la enfermera.

El tiempo de infusión de una unidad del componente no debe exceder las 3 horas.Antes de desconectar o retirar el EAH del brazo del paciente cerciórese que la indicación transfusional se ha cumplido