PRESENTACION UAIRA

35
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN POBLACION DE MENORES DE 5 AÑOS DEL BARRIO LLANO GRANDE DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS DURANTE LOS MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE CON UN PRESUPUESTO DE 11`175.114. EDWARD ANIBAL SEPULVEDA TORRES YURLEY KARINA MENDOZA SAAVEDRA DARIANA BELEN VELASQUEZ PEREZ NEIRA LISNEY NIETO URBINA FANNY JULIETH GARCIA GIL DEISY CAROLINA MERCHAN VILLAMIZAR LESLY JOHANA VERGEL PEREZ BELEN URBINA MONCADA

description

Proyecto de implementar de uaira en zona urbana de municipio de los Patios en el norte de Santander Colombia

Transcript of PRESENTACION UAIRA

Page 1: PRESENTACION UAIRA

PREVENCION Y TRATAMIENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN POBLACION DE MENORES DE 5 AÑOS DEL BARRIO LLANO

GRANDE DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS DURANTE LOS MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE CON UN PRESUPUESTO DE 11`175.114.

EDWARD ANIBAL SEPULVEDA TORRES YURLEY KARINA MENDOZA SAAVEDRA

DARIANA BELEN VELASQUEZ PEREZNEIRA LISNEY NIETO URBINA FANNY JULIETH GARCIA GIL

DEISY CAROLINA MERCHAN VILLAMIZARLESLY JOHANA VERGEL PEREZ

BELEN URBINA MONCADA

Page 2: PRESENTACION UAIRA

Este sector cuenta aproximadamente con 591 habitantes; en la comunidad existe una alta incidencia de infecciones respiratorias, la cual afectan principalmente a los menores de 5 años, debido a que en el sector existen factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de la IRA.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Page 3: PRESENTACION UAIRA
Page 4: PRESENTACION UAIRA
Page 5: PRESENTACION UAIRA

*Población de Referencia: El municipio de los Patios cuenta aproximadamente con 67.441 habitantes. * Población Asignada: 18.860 Habitantes en el área de influencia del centro de atención primaria. * Población Cadenciada: 744 habitantes que corresponden a 201 familias en el barrio Llano grande.

*Población Objeto: los beneficiados con la realización del proyecto fueron los 70 niños de 0 a 5 años de edad, residentes en la comunidad de el Barrio Llano Grande .

DESCRIPCION DE LA POBLACION

Page 6: PRESENTACION UAIRA

OBJETIVO GENERAL

PREVENIR LAS COMPLICACIONES DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS A TRAVÉS DE LA SENSIBILIZACIÓN, EDUCACION DE LA COMUNIDAD Y MEDIANTE LA ADECUACION DE UN ESPACIO FISICO QUE PERMITA TRATARLAS INICIALMENTE.

PLAN OPERATIVO

Page 7: PRESENTACION UAIRA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

ACTIVIDADES METAS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION

Educación: *Capacitar a las personas comprometidas con el funcionamiento de la U.A.I.R.A.

Sub-Actividades:*Convocatoria y selección de las personas interesadas en la capacitación.*Sesiones educativas utilizando la metodología participativa:Temas a Tratar:

1. Que es una U.A.I.R.A2. Como funciona.3. Que servicios presta la U.A.I.R.A4. Que son las IRA.5. Como se clasifican.6. Signos y síntomas.7. Control de temperatura.8. Control de la tos.9. Limpieza Nasal10. Hidratación del menor.* Diseño y elaboración deun manual guía referente al Tratamiento de las IRA.

* En un 90% la comunidad contará con el servicio de la U.A.I.R.A todos los días en horarios diurnos.

*Encuesta de satisfacción de las personas a las que se les brinda el servicio.* Numero de personas que asisten al servicio.

* Formato de calificación del servicio.* Registro de atención a las personas que reciben el servicio.

* Brindar una atención oportuna y eficaz a los menores que presenten IRA.

Page 8: PRESENTACION UAIRA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

ACTIVIDADES METAS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION

*Promover hábitos que contribuyan a la prevención de complicaciones en Infecciones respiratorias Agudas.

*Realización de una sesión educativa en la comunidad.

Sub-Actividades:* Desarrollo de una dinámica interactiva.* Sesión educativa con la metodología Aprender a Enseñar.* Los temas a tratar serán:1. Que es la U.A.I.R.A.2. Cómo funciona la U.A.I.R.A.3. Que servicios presta.4. Cuando acudir a la U.A.I.R.A.5. Que son las IRA.6. Como se clasifican las IRA.7. Como se deben tratar cuando se presente.8. Como adquirir factores protectores respecto a IRA.9. Como disminuir los factores de riesgo en el hogar.* Diseño y elaboración de un folleto informativo respecto a IRA para la comunidad.

* El 80% de la comunidad del barrio Llano Grande identificaran los hábitos que contribuyan a la prevención de las complicaciones de Infecciones Respiratorias Agudas. (IRA).

•25/50*100=50% Asistieron a la sesión educativa

* 40/50*100=80% de los folletos se entregaron durante la sesión

* Registro de asistencia a la sesión educativa.* Registro fotográfico.

Page 9: PRESENTACION UAIRA
Page 10: PRESENTACION UAIRA
Page 11: PRESENTACION UAIRA
Page 12: PRESENTACION UAIRA
Page 13: PRESENTACION UAIRA
Page 14: PRESENTACION UAIRA
Page 15: PRESENTACION UAIRA
Page 16: PRESENTACION UAIRA
Page 17: PRESENTACION UAIRA
Page 18: PRESENTACION UAIRA
Page 19: PRESENTACION UAIRA
Page 20: PRESENTACION UAIRA

OBJETIVO ESPECIFICO

ACTIVIDADES METAS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION

GESTION *Buscar el patrocinio que facilite la dotación de

implementos necesarios para la adecuación de la

U.A.I.R.A.Sub-Actividades

*Redacción y envío de cartas solicitando

patrocinio.*Identificar un lugar

propicio para la adecuación de la

U.A.I.R.A.* Siendo positiva la

respuesta se iniciará la compra de los

implementos para la adecuación de la

U.A.I.R.A.

*Obtener el 100% de los recursos para la

adecuación y funcionamiento de la

U.A.I.R.A.

* Implementos de dotación para la

U.A.I.R.A.* Sitios favorables para

la selección y adecuación de uno de ellos, que permita el funcionamiento de la

U.A.I.R.A.

*Registro fotográfico del lugar identificado para

adecuación de la U.A.I.R.A.

*Registro fotográfico de la U.A.I.R.A. totalmente

adecuada.

*Adquirir los recursos necesarios para el funcionamiento de la U.A.I.R.A. por medio de patrocinadores.

Page 21: PRESENTACION UAIRA
Page 22: PRESENTACION UAIRA
Page 23: PRESENTACION UAIRA
Page 24: PRESENTACION UAIRA
Page 25: PRESENTACION UAIRA
Page 26: PRESENTACION UAIRA
Page 27: PRESENTACION UAIRA
Page 28: PRESENTACION UAIRA
Page 29: PRESENTACION UAIRA
Page 30: PRESENTACION UAIRA
Page 31: PRESENTACION UAIRA
Page 32: PRESENTACION UAIRA
Page 33: PRESENTACION UAIRA
Page 34: PRESENTACION UAIRA
Page 35: PRESENTACION UAIRA