PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

9

Click here to load reader

description

Desarrollo sesión 1

Transcript of PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

Page 1: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS. EL BLOG EN EL AULA.

OBJETIVOS

1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso.

2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias.

3. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de los recursos TIC.

CONTENIDOS

1. Recursos educativos de lenguaje, matemáticas y conocimiento del medio.

2. El blog como herramienta de trabajo cooperativo.

Page 2: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

PRESENTACIÓN

Estructura de las sesiones formativas del Módulo II

Aunque esta organización será flexible, en función de la dinámica de trabajo que se establezca, en función del grupo, de las actividades de cada sesión, etc..., podemos considerarla aquella que se repetirá a lo largo de cada una de las sesiones de este módulo, aunque no tiene por qué darse linealmente sino que será el formador quien determine cómo se integrarán estas etapas en cada sesión. Previamente expondremos el desarrollo del curso: 15 horas presenciales y 15 horas no presenciales (se valorará el trabajo subido al blog del curso)

1. Presentación de objetivos, contenidos y 1ª actividad

2. PUESTA EN COMÚN

3. TALLER

4. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA COMPUTACIÓN NO PRESENCIAL (3 horas por sesión). Este tipo de actividades deben computarse con al menos 24 horas antes de que se inicie la siguiente sesión, salvo en la última sesión (5ª). Las tareas de la 5ª sesión deberán computarse antes de la fecha de finalización del curso y supondrán la superación del Módulo si las anteriores están superadas.

Page 3: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

1ª Entrada

Crea un Blog usando el servicio gratuito de Blogger, ve creando alguna entrada para valorar todas las posibilidades. Cuando lo tengas listo y publicado en Internet deja un enlace en el Blog del curso.

Realiza una Entrada en el blog, explicando tu perfil, es decir, debes presentarte al resto de compañeros y compañeras del curso. Nombre de la Entrada: Presentación

Crear un b log

Page 4: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

Puesta en común.

Debatir sobre los recursos que contiene la mochila digital

La práctica docente en relación con los recursos TIC

Expectativas y necesidades ante la Escuela 2.0

Page 5: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

Taller. 2ª Entrada

Realiza una ENTRADA en el blog del curso aportando tus impresiones sobre los aspectos tratados en la Puesta en común. Nombre Entrada: Impresiones personales

Realización de un estudio comparativo de tres Realización de un estudio comparativo de tres recursos diversos (p. ej.: “Autorretrato”, recursos diversos (p. ej.: “Autorretrato”, “Numeración” y “Las plantas”) con el fin de su “Numeración” y “Las plantas”) con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). Pega tu trabajo en la unidad didáctica, etc.). Pega tu trabajo en la EntradaEntrada correspondiente del correspondiente del Blog del curso.Blog del curso.

Page 6: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

Subir un archivo al blog. 3ª Entrada.

Para subir el archivo tenemos que usar Google Docs.

Ve este documento Ficha para subir Nombre Entrada: Ficha análisis recursos

Page 7: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

Tareas no presenciales

Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso “Motril islámico” con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.)

Incorporar al blog, en su espacio correspondiente, reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC (Utilizar Ficha.) 4ª Entrada. Nombre Entrada: Ficha Motril islámico.

Buscar en Internet fuentes diversas que ofrezcan recursos TIC diseñados para el tercer ciclo de primaria. Realizar una selección de estos recursos basada en la adecuación de los mismos al alumnado propio de cada docente. Colgar estos enlaces en el Blog clasificados por áreas de conocimiento. 5ª Entrada. Nombre Entrada: Enlaces de Internet

Consultar el Anexo: Banco de recursos (sesión 1).

Page 8: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

Resumen de Entradas para subir al blog del curso. 1ªSesión.

1ª Entrada. Nombre Entrada: Presentación.

Entrada para escribir el perfil del participante, una presentación al resto de compañeros y compañeras.

2ª Entrada. Nombre Entrada: Impresiones personales.

Entrada sobre las impresiones personales tras la puesta en común sobre los recursos de la mochila digital, espectativas ante la escuela 2.0.

3ª Entrada. Nombre Entrada: Ficha análisis recursos.

Realizar un documento en el procesador de texto, subirlo a Google Docs, e incorporarlo al blog del curso.

4ª Entrada. Nombre Entrada: Ficha Motril islámico.

Subir al blog del cursola ficha sobre el recurso: Motril islámico”

5ª Entrada. Nombre Entrada: Enlaces de Internet.

Subir al blog del curso enlaces a recursos de internet para el 3º ciclo de primaria. Clasificarlos por asignaturas.

Page 9: PresentaciÓn y Unidades DidÁcticas. El Blog En

Blog a consultar

Blog con Ficha de análisis recursos, tutoriales de como hacer un blog y cómo subir la Ficha de análisis de recursos al blog usando Google Docs. Pincha aquí