Presentación1

10
Salome Zuluaga Vélez 10 C ECONOMÍA Y POLÍTICA

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Salome Zuluaga Vélez10 C

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Page 2: Presentación1

¿Qué es la política?

• A lo largo de la historia el hombre tendía a seguir a un líder que los guiara en la diferentes actividades que realizaban como la caza, recolecta,etc.

• Estas personas que lideraban imponían leyes y se hacían llamar gobernantes, por esto a esta actividad de gobernar se le llamo política ( que viene del griego polis que significa ciudad)

Page 3: Presentación1

• La política: • Su objetivo fundamental es la promoción humanan de los asociados, la

búsqueda del bien común y la organización de la sociedad

• El estado:• institución de gobierno que sanciona y ejecuta las leyes, conservan

el orden y protegen la sociedad de peligros externos.Las personas deben obedecer y acatar todas las normas que dicta el estado.El estado opera bajo la nación, que es una agrupación de individuos que comparten una misma historia especifica y una misma lengua.

Page 4: Presentación1

ROL DEL ESTADO

Page 5: Presentación1

TALLER PAGINA 16 Y 171. Lee los siguientes textos.‘’si encuentras modo de proporcionar a los que han de mandar una vida mejor que la del gobernante, es posible que llegue los que vana la política creyendo que es de ahí donde hay que sacar las riquezas, allí no ocurrirá así. Es a tener una ciudad bien gobernada, pues esta será la única en que manden los verdaderos ricos, que no solo son en oro, sino en lo que hay que poseer en abundancia para ser feliz: una vida buena y juiciosa. Pero donde son mendigos y hambrientos de bienes personales.’’ Platón.

• ‘’todo estado es, evidentemente, una asociación, y toda asociación no se forma sino en vista de algún bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece ser bueno. Es claro, por tanto, que todas las asociaciones tiene a un bien de cierta especie, y que el mas importante de todos los bienes de ser el objeto de la mas importante de las asociaciones llamada estado y asociación política.’’

Aristóteles.

Page 6: Presentación1

2. Completa el esquema.

Su definición de política es…Aquella en donde los gobernantes tengan las cualidades correctas para proporcionar una buena vida, y que este gobierno se Riga bajo la justicia

Su definición de política es…

Donde el individuo es un ser social, que por lo tanto necesita adquirir bienes y servicios producidas por asociaciones precisamente llamada estado y asociaciones políticas.

¿su definición se relaciona con la economía?No¿Por qué?Porque platón no en su texto no menciona la actividad de bienes y servicios como una técnica de gobierno.

¿su definición de política se relaciona con la economía?Si¿Por qué?Porque dentro del texto anterior se da a conocer un planteamiento que se rige bajo comportamientos económicos como lo son la producción de bienes y servicios.

Page 7: Presentación1

3. responde• ¿Qué es la economía?Es la ciencia social que estudia:o La relación de los agentes: Extracción, producción, intercambio, distribución y

consumo de bienes y servicios.o La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los

recursos disponibles que se consideran escasos.o Cómo individuos y colectividades gestionan, consiguen e invierten sus

ingresos.

• ¿Qué son los bienes de consumo?son productos nuevos destinados a la venta a los consumidores. Los bienes de consumo se distingue así de los bienes de capital , como maquinaria, oficinas, y las

materias primas como la madera y el mineral de hierro.• ¿Qué relación encuentras entre micro y macroeconomía?Se relacionan entre si ya que permiten el estudio de las actividades económicas, solo que la microeconomía es en un menor ámbito, mientras que la macroeconomía abarca mucho mas movimiento económico.

Page 8: Presentación1

4.Completa el cuadro

Medidas político económicas realiza harían mejor su trabajo si.. el estado y la economía: ofrecieran mas trabajo a la política laboral reducen nominas de empleados, población, garanticen un salario j bajan salarios, controlan precios. Justo.

el estado y la economía: promover una educación política educativa buscan privatizar la educación, de carácter publico, gratificar bajan salarios de maestros. la labor de maestros y capacitarlos. el estado y la economía: una economía sostenible que política social procuran frenar la violencia con produzca sostén para la mayoría de diálogos de paz, y buscar formas la población, se imparta justicia en de inversión para economía sostn. Todo ámbito social.

Page 9: Presentación1

Desempleo

privatización

inseguridad

bajos salarios

pobreza

la justicia que no se difunde la falta de puestos de trabajo . fomentar la justicia, la educación Correctamente , la corrupción y el trabajo.Falta de educación.

Cambio de actividades reorganización del flujo económico del evitar monopolios e intervenciones delEmpresariales. País. estado.

Falta de control político, seguridad perdida de dinero no justificado . Controlar y garantizar la seguridad Y bienestar. en los ámbitos políticos y económicos.

Aspectos políticas económicas propuesta

La corrupción que no asegura la un movimiento económico pequeño en el garantizar la justa ratificación del Distribución justa del dinero a la cual no se permite dar un justo salario. Derecho laboral, por los servicios Población. prestados.

la violencia que desplaza y la falta de trabajo, el incumplimiento fomentar y producir trabajo con Despoja a la población mas del derecho al trabajo ayuda del estudio proporcionándose Necesitada. como un derecho y no como un La ignorancia que no permite la falta de dinero dentro de la s familias un privilegio, que es lo que sucede Que la población obtenga un para satisfacer sus necesidades. actualmente en Colombia. Trabajo con buenas condiciones.

5. Completa el cuadro

Page 10: Presentación1

• ¿ que relación puedes establecer entre la política y la economía?Se relacionan pues dentro del objetivo político se encuentra gobernar una ciudad y dentro de este gobierno hay que buscar el sistema que sea más productivo (rentable, que genere riqueza) para el conjunto de los ciudadanos, es ahí donde aparece la economía en su faceta política.

• ¿Por qué crees que permanecen esos problemas y parecen no tener solución?

Pienso que es porque no se toman cartas serias en el asunto, el tema pasa a ser trabajo de otras manos y pasa a un segundo plano en donde deja de tener la importancia que requiere.

• ¿consideras que los bienes económicos están bien distribuidos en Colombia? Explica.

No, pues siendo Colombia un país tan rico en diversidad y con tantos aspectos a favor de la actividad económica en la cual se debe ver población satisfecha; por el contrario se ve pobreza y los bienes mal distribuidos en la población debido también a que no se hace un buen trabajo de gobierno.