Presentación1

12

Click here to load reader

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

1. OBJETIVO:Analizar los conceptos riesgo, peligro y factor de riesgo y a partir de su comprensión, clasificar los factores de riesgo según los efectos para la salud de los trabajadores.

2. RIESGOS OCUPACIONALES:Al iniciar el estudio de los riesgos ocupacionales se hace necesario comprender el concepto de riesgo y sus características. Por riesgo se entiende lo siguiente:RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta.

2.1 Según las CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS, el riesgo puede ser:

2.1.1 RIESGO ESTATICO

2.1.2 RIESGO DINAMICO

Page 3: Presentación1

2.2 Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES de quien se expone al riesgo, éstos pueden ser:Ç

2.2.1 RIESGO COMUN

2.2.2 RIESGO OCUPACIONAL

2.2.3 RIESGO PROFESIONAL

Page 4: Presentación1

ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LAS CUALES LOS TRABAJADORES SE VEN EXPUESTOS A DIFERENTES FACTORES DE RIESGO:

1. Fundiciones-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -RIESGO MAXIMO

2. Envasado de sustancias químicas- - RIESGO ALTO

3. Hospitales generales- - - - - - - - - - - - -RIESGO MEDIO

4. Cría y manejo de animales- - - - - - - - -RIESGO BAJO

5. Centros de educación- - - - - - - - - - - - -RIESGO MINIMO

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO:

Page 5: Presentación1

FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRABAJO O MICROCLIMA

LABORAL:

1. Temperaturas extremas (calor o frío)

2. Niveles de luz natural inadecuados

3. Aireación natural deficiente

4. Humedad relativa y lluvias

5. Electricidad atmosférica

6. Presiones barométricas anormales

FACTORES DE RIESGO CONTAMINANTES DEL AMBIENTE :

De tipo físico (no mecànicos):

1. Ruido

2. Vibraciones

3. Electricidad estática.

4. Radiaciones ionizantes (rayos x, gamma, alfa, beta, neutrones)5. gamma, alfa, beta, neutrones)Radiaciones no ionizantes (ultravioleta, infrarojos, microondas,

radiofrecuencias, láser)

Page 6: Presentación1

De tipo quimico:

1.Polvos2.humos3.neblinas4.Gases y vapores5.Solidos

De tipo biológico:

1. Organismos microscópicos como bacterias, virus, hongos, parásitos.

2. Organismos macroscópicos como ácaros (piojos), artrópodos (garrapatas).

3. Personas y animales enfermos o portadores sanos.4. Basuras.5. Vectores como zancudos del paludismo, dengue,

Leishmaniasis.6. Animales venenosos como serpientes, alacranes.7. Vegetales tóxicos o irritantes.

Page 7: Presentación1

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y

AMBIENTAL DEFICIENTES:

1. Desechos y olores desagradables

2. Acumulación de basuras

3. Productos perecederos o en mal estado

4. Falta o mal estado de servicios sanitarios

5. Alcantarillado faltante o en mal estado

6. Lavatorios deteriorados y desaseados

7. Elementos de aseo inexistentes o inapropiados

8. Ropa de trabajo deteriorada o sucia

9. Comedores faltantes o antihigiénicos

10. Vestuario faltantes o antihigiénicos

11. Suministro de agua desprotegido

Page 8: Presentación1

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE SOBRECARGA FÍSICA:

De tipo disergonómico:

Posiciones inadecuadas del cuerpo:

1.Sentado2.De pie 3.Encorvado4.Acostado

Posturas inadecuadas del cuerpo:

1.Rotada2.Flexionada3.Extendida4.Encogida

Page 9: Presentación1

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES PRODUCTORES DE

SOBRECARGA PSÍQUICA:

1. Los turnos rotativos 2. Los turnos nocturnos3. Las tareas monótonas 4. Las tareas repetitivas 5. Alta concentración 6. Inestabilidad laboral 7. Exceso de actividad psíquica y Responsabilidad8. Inseguridad laboral y extralaboral9. Alta decisión10. Tareas fragmentadas11. Tareas sin valorar12. Autoritarismo13. Procedimiento peligroso.14. Relaciones interpersonales tensas

Page 10: Presentación1

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSEGURIDAD:

De tipo mecánico:

1. Motores primarios sin protecciones2. Máquinas peligrosas y sin protecciones3. Herramientas defectuosas4. Transmisión de fuerza sin protecciones5. Aparatos de izar operados inseguramente6. Vehículos sin mantenimiento preventivo7. Sistemas de protección deficientes o faltantes8. Sistemas de control obstruidos9. Sistemas eléctricos en mal estado

De Tipo físico - químico:

1. Sustancias y materiales peligrosos, cortocircuitos causantes de Incendio

2. Sustancias y materiales peligrosos causantes de explosiones

Page 11: Presentación1

De tipo instalaciones y superficies de trabajo en mal estado:

1. Pisos2. Paredes3. Ventanales4. Techos5. Escalas6. Andamios7. Área de circulación8. Área de almacenamiento9. Áreas de máquinas 10. Sistemas de desagües11. Empresas vecinas peligrosas12. Instalaciones eléctricas

Page 12: Presentación1

De Tipo procedimientos peligrosos:

1. Trabajos en altura2. Trabajos en subsuelo3. Trabajos entre máquinas4. Trabajos en áreas confinadas5. Trabajos en circuitos vivos6. Incentivos inadecuados7. Sistemas de protección inadecuados o faltantes8. No uso de elementos de protección personal

De tipo orden y aseo deficientes:

1. Herramientas en lugar inadecuado2. Espacios desorganizados3. Almacenamiento inadecuado4. Apilamiento desordenado5. Cosas inservibles6. Pasillos bloqueados7. Rincones sucios y atestados8. Estantes sobrecargados9. Cajones y recipientes muy llenos10. Objetos fuera del sitio apropiado