PresentacióN1

19
Trabajo de sociedad Integrantes: Madeleine Ramírez Amy Rajido

Transcript of PresentacióN1

Page 1: PresentacióN1

Trabajo de sociedad

Integrantes: Madeleine

Ramírez

Amy Rajido

Page 2: PresentacióN1

Totalitarismo

• Es un concepto usado desde la década de los treinta por las ciencias políticas y sociales y por la historiografía para definir los movimientos y regímenes políticos del siglo XX que adoptaron las formas dictatoriales más extremas, en especial la Italia fascista, la Alemania Nazi, la Unión Soviética y sus satélites. Las teorías del totalitarismo ha sido controvertida y objeto de intensos debates.

Page 3: PresentacióN1

Fascismo

• Es un sistema político que trata de llevar a cabo un encuadramiento unitario de una sociedad en crisis dentro de una dimensión dinámica y trágica promoviendo la movilización de masas por medio de la identificación de las reivindicaciones sociales con las reivindicaciones nacionales.

Page 4: PresentacióN1

Nazismo

• Nazi es la contracción de la palabra alemana NAtionalsoZIalistische, que significa nacionalsocialista y hace referencia al movimiento Nazista o Nazismo.

• La palabra nazi se utiliza para todo lo que se relaciona con el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del partido nacionalsocialista, el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este periodo se conoce como la Alemania nazi.

Page 5: PresentacióN1

Comunismo

Puede ser entendido de varias maneras, que han cambiado y se han diversificado a lo largo de la historia:

Es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clase sociales, basado en la propiedad social de los medio de producción, la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas sus funciones.

.

Page 6: PresentacióN1

Racismo

• Es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.

Page 7: PresentacióN1

Estalinismo

• es un término utilizado para referirse a la teoría y sistema político y económico aplicado por Iósif Stalin en la Unión Soviética, así como por el resto de las corrientes y dirigentes políticos que adoptaron modelos afines en otros Estados satélites.

Page 8: PresentacióN1

Democracia

• Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.

Page 9: PresentacióN1

Autoritarismo

• Es una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social.

• El término se utiliza para calificar a organizaciones o estados que pretenden conservar y gestionar el poder político mediante mecanismos no democráticos.

Page 10: PresentacióN1

Represión

• Es un proceso psicológico que trata de la renuncia del placer, de forma consciente. También existe una represión inconsciente, que es un mecanismo de defensa del yo en el cual el individuo se niega a reconocer una realidad determinada. La represión es fundamental para conocer las patologías, la manera en que se desconecta el individuo de la funcionalidad.0

Page 11: PresentacióN1

Culto al líder • El culto al líder significa alabanza a los hombres

más grandes, magnánimos y excelsos de la historia.

• Ejemplo : • Cuando crezca quiero ser tan grande como tú.

Aunque algo más alto si es posible • — Un niño de metro cuarenta sobre Napoleón

Bonaparte• No me importa la altura, lo que cuenta es su

Bona Parte

Page 12: PresentacióN1

Nazismo

Totalitarismo

Comunismo

Page 13: PresentacióN1

Culto al líder

Estalinismo

Represión

Autoritarismo

Page 14: PresentacióN1

Biografia Mussolini • Mussolini nació en 1883. Fue maestro. Adhirió de joven al

socialismo, fue dirigente del sector revolucionario de este partido y director del diario socialista Avanti. Combatió en la Primera Guerra Mundial en un regimiento de beryaglieri. Gobernó Italia entre 1922 y 1945.

• Entre 1925 y 1 935 obtuvo varios éxitos en política internacional y en política económica, en el marco de la profunda recesión mundial provocada por la crisis del '29. En 1935 conquistó Abisinia (Etiopía) y en 1936 proclamo el Imperio italiano. Ese mismo año trasladó las tropas de Abisinia hacia España, para respaldar a Francisco Franco en la guerra civil.

• También ese año comenzó su imparable pérdida de popularidad. En 1937 viajó a Berlín y selló una alianza con Adolf Hitler

• . En 1945, con la derrota de Alemania y el fin de la República Social Italiana, Mussolini intentó fugarse, pero fue capturado, fusilado y colgado por una brigada de italianos antifascistas.

Page 15: PresentacióN1

Biografía de Hitler

• Adolf Hitler (20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Imperio Austrohúngaro, hoy Austria - 30 de abril de 1945 en Berlín) fue un militar y político alemán de origen austriaco que estableció un régimen nacionalsocialista en el que recibió el título de Reichskanzler (canciller del Imperio) y Führer (caudillo, líder o guía).

• Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o NSDAP), dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.

Page 16: PresentacióN1

Biografía de Stalin

• Iósif Stalin (en ruso, Gori, Georgia, 6 de diciembre de 1878 – Moscú, 5 de marzo de 1953) fue el máximo líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su

Page 17: PresentacióN1

Biografía de Lenin

• Vladímir Lenin (en ruso ; Simbirsk, Rusia, 22 de abril de 1870 - Gorki, 21 de enero de 1924) seudónimo de Vladímir Ilich Uliánov , dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Fue el primer presidente del Gobierno soviético (el Consejo de Comisarios del Pueblo) de la Unión Soviética, elegido en el II Congreso de los Soviets de diputados obreros y soldados de toda Rusia el 25 de octubre .

Page 18: PresentacióN1

Hitler

mussolini

Page 19: PresentacióN1

Stalin

Lenin