Presentación1

7
METACOGNICIÓN defi ne Grado de conciencia o conocimiento que tiene: Uno sobre sus formas de pensar Procesos – eventos cognoscitivos . Contenid os Habilidad para controlar procesos Propós ito Modificarlo . Revisarlo. organizar lo

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

METACOGNICIÓN define

Grado de conciencia o conocimiento que tiene:

Uno sobre sus formas de pensar

Procesos – eventos cognoscitivos.

Contenidos

Habilidad para controlar procesos

Propósito

Modificarlo.

Revisarlo.

organizarlo

Page 2: Presentación1

TIPOS DE METACOGNICIÓN

SegúnBaker

Brown

Conocimiento acerca sobre la cognición

Incluye conocimiento de nuestras fuentes

cognoscitivas

Es estable a través del tiempo, o puede no

ser preciso.

Regulación de la cognición

elAprendiz puede utilizarla pero

no siempre

Relativamente independiente

s de la edad del aprendiz

Relativamente inestables

Page 3: Presentación1

Investigación en Metamemoria Según Flavell

Introdujo el termino Metamemoria

Y clasifico Dos categorías

En Sensibilidad

Y las variables

Page 4: Presentación1

Primera Categoría “Sensibilidad” de Flavell

Se refiere al sentido que permite según la situación usar intencionalmente y

recordar algo

Algunas de estas actividades o estrategias.

Se utiliza

Extraer información de

la memoria.

Estrategia de la educación.

Almacenar información en la

memoria.

Estrategias de almacenamiento.

Page 5: Presentación1

Segunda Categoría Factores o Variables Son

Categoría Persona

Individuo aprende y concientiza acerca de si

mismo.

Las que actúan y de que manera lo hacen para obstaculizar el buen desempeño de un

individuo en un problema de memoria.

Abarca

Categoría Tarea

Incluye el conocimiento de las variables de la tarea, afecta nivel de dificultad de un problema de

la memoria.

Categoría Estrategia

Incluye conocimiento disponible de la variedad de cosas que un individuo puede ser para ayudar a su memoria a lograr sus

objetivos.

Page 6: Presentación1

Investigación de metacognición

Son estudios

Que tienen que ver con la

comunicación.

Comprensión de la lectura.

Solución de problemas.

Desarrollar estas estrategias.

Por ejemplo:

Implica, darse cuanta que los mensajes son

vagos, imprecisos y que se interpretan de diversas maneras.

Estrategia cognitivas

lectura - relectura

Hacer preguntas acerca de un texto leído

Para verificar si se ha alcanzado

la meta.

Page 7: Presentación1

Modelo de enseñanza de las estrategias

Son los enfoques psicopedagógicos

A los modelos de formación humana

Que son asociados a las practicas de

formación. En la

Educación.

Orientación psicológica.

Generan estrategias

de formación

Instrumentos de

orientación al servicio

Del desarrollo personal del alumno y el logro de

aprendizaje significativos.