Presentación1

17
ALFABETIZACIÓ N INFORMÁTICA

Transcript of Presentación1

ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA

SISTEMA INFORMÁTICO Un sistema informático es un conjunto de partes,

identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos(hardware), programas(software) y recursos humanos(humanware), que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso, en un contexto dado. Está centrado en el procesamiento automático de la información.

COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

Hardware: dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la computadora. Incluye elementos internos(como el disco duro, etc.) y también incluye el cableado, los circuitos, el gabinete, etc. Se alimenta de los programas, que le dan lógica y sentido de existencia, por e mero hecho de ejecutarse dentro de éste.

Software:software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.

COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

Firmware: es un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil, es decir, memorias sobre las cuales se puede grabar, y en otros casos grabar, borrar y volver a grabar . Es considerado software y hardware a la vez.

Infoware: define a los sitios Web como Amazon.com que utilizan software con el propósito de recuperar datos (comentarios de libros y calificaciones) para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para la información

Humanware: . Humanware son los recursos humanos de una organización. En otras palabras, son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresa e institución donde se instalen los computadores. El humanware es el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano).

ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA:

CPU: CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.

ALU: La Unidad Aritmético Lógica, o simplemente ALU (por Arithmetic Logic Unit) es una de las unidades que conforman la Unidad Central de Procesos (CPU) mediante la cual se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas básicas (resta, suma, división y multiplicación) y de operaciones lógicas (OR, NOT, AND, etc.).

ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA:

UC: La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas.

ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA:

Memoria RAM: es donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso se la llama memoria volátil o

transitoria.

Memoria ROM: (memoria de solo lectura ) es donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.

ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA:

Puertos USB: Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.

Placa Madre: Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal).El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.

ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA:

Tarjeta de audio y video: La tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interfase auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos.La tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.

PROCESO COMPUTACIONAL( ENTRADA- PROCESAMIENTO Y SALIDA DE INFORMACIÓN)

Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas. Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM, Pendriver, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo.

CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUTADOR Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para

grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta. La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período, y, por último, el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado. Este tiempo se mide en milisegundos (ms), y cuanto menor sea esta cifra más rápido será el acceso a los datos.

PERIFÉRICOS De entrada: son los que se conectan a diferentes puertos

de la computadora pero que permanecen externos a ella.(monitor touch screen o pantalla táctil, teclado, mouse)

De salida: son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora pero que permanecen externos a ella.(monitor, impresora, etc.)

De almacenamiento: Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. (disco duro, memorias, pendrive).

De conectividad:Es la capacidad de un dispositivo (un PC, periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, coche, etc.) de poder ser conectado (generalmente a un PC u otro dispositivo) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma.

SISTEMA BINARIO

El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. Este sistema de numeración es sumamente importante ya que es el utilizado por las computadoras para realizar todas sus operaciones.

UNIDADES DE MEDIDA

Podemos agrupar estas medidas en tres grupos: Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. ALMACENAMIENTO:

Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.

La unidad básica en Informática es el bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información. Para poder almacenar una información más detallado se emplea como unidad básica el byte u octeto, que es un conjunto de 8 bits. Con esto podemos representar hasta un total de 256 combinaciones diferentes por cada byte. Hay una diferencia entre octeto y byte. Mientras que un octeto tiene siempre 8 bits un byte no siempre es así, y si bien normalmente si que tiene 8 bits, puede tener entre 6 y 9 bits.

byte.- Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits.

Kilobyte (K o KB). un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de Electrónica) Kibi o KiB para designar esta unidad.

Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB NO son 1.000 KB, sino 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes.

Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB.

Llegados a este punto en el que las diferencias si que son grandes, hay que tener muy en cuenta que es lo que realmente estamos comprando. Algunos fabricantes utilizan el termino GB refiriéndose no a 1.024 MB, sino a 1.000 MB (SI), lo que representa una pérdida de capacidad en la compra. Otros fabricantes si que están ya utilizando el término GiB. Para que nos hagamos un poco la idea de la diferencia entre ambos, un disco duro de 250 GB (SI) en realidad tiene 232.50 GiB.

Terabyte (TB).- Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción Tebibyte

Existen unas medidas superiores, como el Petabyte, Exabyte, Zettabyte o el Yottabite, que podemos calcular multiplicando por 1.024 la medida anterior. Estas medidas muy probablemente no lleguen a utilizarse con estos nombre, sino por los nuevos designados por el IEC.

BIBLIOGRAFÍAhttp://www.calameo.com/books/001298169988ae2f3ff9e

http://informaticaeinternet5.bligoo.com.ar/proceso-computacional-entrada-procesamiento-y-salida-de-informacion

http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Sistema-Binario.php

http://www.configurarequipos.com/doc530.html

INTEGRANTES DE GRUPO

López Juárez Abril.

Salomón Sofía.