Presentación1

8
¿CUÁLES SON LOS INSTRUMENTOS ESENCIALES PARA LA GESTIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN? El empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la siguiente documentación: ¿Qué Documentos Del Plan De Prevención Se Deben Conservar? Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales son la evaluación de riesgos y la plani cación de la actividad preventiva. Evaluación de riesgos. Plani cación de la actividad preventiva. Prácticas de los controles del estado de salud de los trabajadores. Relación de accidentes y enfermedades profesionales que hayan causado bajas. Consultas realizadas a los representantes de los trabajadores. Formación e información ofrecida a los trabajadores. Entrega de equipos de protección individual. Aceptación voluntaria del trabajador a los reconocimientos médicos. Partes de investigación de accidentes. La información recibida y suministrada a las empresas que desarrollan sus actividades en el mismo centro de trab

description

presentación sobre prevención de riesgo. con preguntas efectivas para el entendimiento de los conceptos del tema.

Transcript of Presentación1

CULES SON LOS INSTRUMENTOS ESENCIALES PARA LA GESTIN Y APLICACIN DEL PLAN DE PREVENCIN? El empresario deber elaborar y conservar a disposicin de la autoridad laboral la siguiente documentacin: Qu Documento De! P!"n De P#e$enc%&n Se De'en Cone#$"#? Los instrumentos esenciales para la gestin y aplicacin del Plan de Prevencin de Riesgos Laborales son la evaluacin de riesgos y la planicacin de la actividad preventiva. Evaluacin de riesgos. Planicacin de la actividad preventiva. Prcticas de los controles del estado de salud de los trabajadores. Relacin de accidentes y enfermedades profesionales que ayan causado bajas. !onsultas reali"adas a los representantes de los trabajadores. #ormacin e informacin ofrecida a los trabajadores. Entrega de equipos de proteccin individual. $ceptacin voluntaria del trabajador a los reconocimientos m%dicos. Partes de investigacin de accidentes. La informacin recibida y suministrada a las empresas que desarrollan sus actividades en el mismo centro de trabajo.&'() #*R+$!,-. /E0E 1E.ER EL E+PRE2$R,* P$R$ P*/ER /E2$RR*LL$R L$ $!1,3,/$/ PRE3E.1,3$4 En el caso de empresas de menos de 56 trabajadores y dedicada a una actividad poco peligrosa y en el supuesto que el empresario asumiese la gestin preventiva7 %ste podr8a reali"ar el Plan de Prevencin7 y en su caso7 establecer medidas preventivas7 teniendo que poseer para ello una formacin m8nima con una duracin no inferior 96 oras.QU( SE ENTIENDE POR POL)TICA PREVENTIVA? 2onlasdirectricesyobjetivosgeneralesdelaempresarelativosala PrevencindeRiesgosLaboralese:presadosformalmenteporladireccin. En resumen son los ecos para demostrar el compromiso de la direccin y delaestructuradelaempresa.Porejemplomejoracontinuadelas actividadesdelaempresaointegracindelaPrevencindeRiesgos Laborales en todas las funciones7 departamentos de la empresa.CMO SE DESARROLLA LA POL)TICA PREVENTIVA?2e desarrolla con los recursos umanos formados e informados y materiales delaempresa7reali"andolasfuncionesylasactividadespreventivaspara garanti"arlaseguridadylasaluddelostrabajadorescomoporejemplola entrega de Epis7 la colocacin de protecciones.&/E0E EL E+PRE2$R,* 1E.ER /E#,.,/$2 L$2 #(.!,*.E2 /EL PER2*.$L4 El empresario deber establecer en la empresa su modelo organi"ativo deniendo las funciones y responsabilidades del personal7 procedimientos7 procesos y recursos.E! Em*#e"#%o A T#"$ De L" E$"!u"c%&n De R%e+o &!*.*!ER; /E L*2 R,E2* * #(.!,-. !*+P$1,0LE P$R$ L$ 1R$0$>$/*R$ E+0$R$?$/$4 Latrabajadorapodrserdestinadaaunpuestonocorrespondientea sugrupoocategor8aequivalente7sibienconservarelderecoal conjunto de retribuciones de su puesto de origen.