Presentación1 dananfer mafe fenanfs

6
PERFILES LABORALES LO SIGUIENTE MUESTRA UNA LISTA DE LOS PERFILES LABORALES DESCRITO EN ESTE ANEXO E INDICA EL SECTOR EN EL QUE PUEDE ENCONTRAR EMPLEO 1. Director Administrativo 2. Arquiteto 3. Ingeniero Químico 4. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 5. Director laboral 6. Ingeniero de Perforación 7. Perforista 8. Ingeniero Eléctrico 9. Consultor de Energía 10.Ingeniero Medioambiental. 11. Hidrogeólogo 14. Ingeniero de Fabricación 15. Ejecutivo de Marketing 16. Ingeniero de Materiales 17. Ingeniero Mecánico 18. Meteorólogo 19. Ingeniero de Micrositing 20.Consultor de Planificación 21. Director de Proyecto 22. Relaciones Públicas 23. Inspector de Instalaciones de Energía Renovable

Transcript of Presentación1 dananfer mafe fenanfs

Page 1: Presentación1 dananfer mafe fenanfs

PERFILES LABORALESLO SIGUIENTE MUESTRA UNA LISTA DE LOS PERFILES LABORALES DESCRITO EN ESTE ANEXO E INDICA EL SECTOR EN EL QUE PUEDE ENCONTRAR EMPLEO

1. Director Administrativo 2. Arquiteto 3. Ingeniero Químico 4. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos 5. Director laboral6. Ingeniero de Perforación 7. Perforista 8. Ingeniero Eléctrico 9. Consultor de Energía 10.Ingeniero Medioambiental.11. Hidrogeólogo 12. Arquitecto/Paisajista 13. Abogado

14. Ingeniero de Fabricación15. Ejecutivo de Marketing16. Ingeniero de Materiales17. Ingeniero Mecánico18. Meteorólogo 19. Ingeniero de Micrositing 20.Consultor de Planificación 21. Director de Proyecto22. Relaciones Públicas 23. Inspector de Instalaciones de Energía Renovable24. Ingeniero de Investigación 25. Técnico de ventas 26. Asesor social

Page 2: Presentación1 dananfer mafe fenanfs

Realmente se podrían determinar tantos perfiles como puestos tiene una determinada empresa, pero hay que tener en cuenta que siempre son indicios y tendencias, nunca algo

exacto, porque un mismo puesto en diferentes empresas puede exigir diferentes perfiles (si la empresa es de nueva

creación, pertenece a mercados emergentes o maduros, si el equipo comercial es de apertura de nuevos clientes o de

mantenimiento de cartera ya cliente…)

Muchas veces además la interacción de varios perfiles da conductas diferentes de lo esperado, por lo tanto el primer

trabajo es el de conseguir determinar con la mayor precisión posible las competencias o características laborales

intrínsecas a un determinado puesto laboral.

Page 3: Presentación1 dananfer mafe fenanfs

Contrato por tiempo Indeterminado

Contrato a Plazo FijoContrato de Trabajo por

TemporadaContrato de Trabajo

EventualContrato de Trabajo a

Tiempo ParcialContrato de Trabajo por

EquiposContrato de Prestación

de Servicios

TIPOS DE CONTRATOS

Page 4: Presentación1 dananfer mafe fenanfs

Remuneración o salarioEl salario es el pago que

recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de que éste trabaje durante un tiempo determinado

para el que fue contratado produzca una determinada

cantidad de mercancías equivalentes a ese tiempo

de trabajo. El empleado recibe un salario a cambio

de poner su trabajo a disposición del jefe,

siendo éstas las obligaciones principales

de su relación contractual. 

Page 5: Presentación1 dananfer mafe fenanfs

requisitos"La visión sobre los egresados permite contar en las instituciones de educación superior con un escenario estratégico en el que se

determine cómo éstas pueden contribuir con el incremento de los niveles de desarrollo humano y equidad social. El desempeño de los profesionales contribuye al mejoramiento, estancamiento o disminución tanto de la riqueza social como de los niveles de

productividad y competitividad local y nacional en ambientes que demandan mayores estándares en estos aspectos".

Precisamente ante esta realidad, las instituciones de educación superior de Bogotá que hacen parte de la Asociación Colombiana

de Universidades, Ascun, le dieron vida en el año 2006 a la Red para el Seguimiento de Egresados, RED SEIS. El colectivo surgió con la idea de cuestionarse el papel, la calidad y el compromiso social

de sus egresados frente a las problemáticas nacionales e internacionales. En sus inicios la RED SEIS contaba con 25

instituciones, actualmente hacen parte de ella 78 del ámbito nacional, 40 de las cuales se encuentran ubicadas en la capital de

la República.

Page 6: Presentación1 dananfer mafe fenanfs

"Las instituciones de educación superior necesitan realizar un continuo seguimiento al desempeño de sus egresados con el propósito de determinar si los niveles de pertinencia de la formación ofrecida, la ubicación laboral, el autoempleo, las prácticas profesionales y la calidad de las actividades que desarrollan, corresponden con el logro

de los fines definidos autónoma e institucionalmente en cada proyecto educativo", señalan los miembros de la Red.Por esa razón, algunas de sus actividades han sido el diseño de una base de datos de contacto, la elaboración de un documento sobre políticas para el fomento de la calidad

de la educación y el compromiso social a través de los egresados, la apertura de conferencias sobre globalización y educación y una charla sobre emprendimiento y un trabajo continuo en la divulgación de actividades con egresados.

Adicionalmente, se han realizado investigaciones sobre las relaciones de las oficinas de egresados, asociaciones y entes regulatorios, se han elaborado estudios de seguimiento a egresados y algunas instituciones lograron la aprobación de un Programa de Egresados, como la Universidad Nacional, la Universidad de los Llanos, la Universidad del

Quindío y la Universidad Pedagógica Nacional.