PresentacióN1 Edward De Bono2003

35
*EL PENSAMIENTO *EL PENSAMIENTO PARALELO DE SÓCRATES A PARALELO DE SÓCRATES A DE BONO* DE BONO*

Transcript of PresentacióN1 Edward De Bono2003

Page 1: PresentacióN1 Edward De Bono2003

*EL PENSAMIENTO *EL PENSAMIENTO PARALELO DE SÓCRATES A PARALELO DE SÓCRATES A

DE BONO*DE BONO*

Page 2: PresentacióN1 Edward De Bono2003

El aparejo equivocadoEl aparejo equivocado ¿has ido alguna vez a pescar y has llevado el cebo y el

aparejo equivocados?

Si sabes que llevas el cebo y el aparejo equivocado, lógicamente te sentirás frustrado al saber en todo momento que podrías estar haciéndolo bastante mejor de lo que lo haces, te culpas a ti mismo de que tu destreza con el cebo y aparejo estándar no sea tan grande como debiera.

Supón que sencillamente nuestro equipo de pensar estándar es el único que conocemos, lógicamente tendremos que desarrollar más habilidades.

Podemos adoptar la actitud autocomplaciente y afirmar que nuestros métodos de pensamiento son bastante buenos porque hemos hecho mucho progreso en ciencia y tecnología y hemos elevado los niveles de vida de parte de la población mundial. Ç

Es posible que nuestra dificultad, y a veces incapacidad, para arreglar las cosas se deba a unos métodos de pensamiento inadecuados.

Page 3: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Orden a partir del caosOrden a partir del caosEs una cuestión de percepción y

elección personal. La percepción es siempre una cuestión de elección, aun cuando la elección la haya hecho por nosotros nuestra experiencia o educación o la emoción del momento, todas las percepciones eran iguáleme verdaderas.

Entonces vino Sócrates seguido de Platón y ellos crearon orden a partir del caos haciendo la verdad absoluta.

Page 4: PresentacióN1 Edward De Bono2003

OrdenOrdenPlatón le dio a la civilización un

poderoso método de pensamiento.El pensamiento occidental fue una

naturaleza fascista, con reglas rígidas, juicios severos, inclusión y exclusión, casillas y juicios categóricos y un alto grado de rectitud

A Platón le preocupaban el orden, las reglas la verdad, los absolutos y las casillas y principios que permiten el ejercicio de un juicio, este estilo se aplica por igual a la imposición de orden en nuestro pensamiento que fue la contribución de Platón a la civilización occidental.

Page 5: PresentacióN1 Edward De Bono2003

El Método SocráticoEl Método Socrático¿Qué es el Método Socrático?Nos encontramos de pronto teniendo

que considerar verdad y no verdad, juicio y refutación, definiciones y casillas e introducción. Todas estas cuestiones entra el pensamiento no solo de Sócrates sino también de Platón y de Aristóteles como miembro también del grupo de los tres, que nos dio nuestro sistema tradicional de pensamiento occidental.

Page 6: PresentacióN1 Edward De Bono2003

La búsquedaLa búsquedaEl aspecto más fundamental del método

socrático es la búsqueda interminable de la verdad, esta obsesión por la búsqueda significa que tal vez el viaje sea más importante que el destino.

La vida es una búsqueda de la verdad, no hay ninguna verdad, ¿Cómo se va llevar acabo la búsqueda de la verdad?

Hay dos enfoques 1- Eliminación de la no verdad

2- Aprehensión directa de la verdad La búsqueda sin fin del método

socrático tiene mucho mérito porque significa esa especie de divina insatisfacción que es lo opuesto a la autocomplacencia y constituye la esencia del progreso.

Page 7: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Crítica y eliminación de la no Crítica y eliminación de la no verdadverdadLa crítica es una parte valiosa y

esencial del pensamiento, del mismo modo que la rueda delantera izquierda es una parte muy necesaria del coche.

Necesitamos darnos cuenta de que el pensamiento crítico es totalmente insuficiente por sí solo, Es necesario que seamos muy críticos con nuestro pensamiento crítico.

La esencia del método socrático era eliminar errores, confusión y presunciones falsas más que proponer mejores ideas.

Page 8: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Controversia y debateControversia y debateEl método controversial de pensamiento ha

sido la maldición de la civilización occidental, este método surge de la creencia de que, si eliminas la no verdad o las cosas malas, la verdad quedara revelada.

Los sofistas consideraban el debate como una verdadera batalla verbal de la que un bando saldría victorioso mientras el otro saldría aniquilado.

la controversia congela a las personas en unas posiciones y, entonces, aquellas quedan aprensadas en dichas posiciones.

El problema del debate es que a medida que la motivación de ganar crece, la exploración del tema declina

(los participantes en debates escolares se interesan más por ganar puntos de debate que por explorar el tema)

Page 9: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Pensamiento ParaleloPensamiento ParaleloPensamiento paralelo significa poner

unas ideas al lado de otra. No hay choques ni disputa, ni juicio inicial verdadero/falso. Hay en cambio, una exploración genuina del tema.

Hay seis sombreros metafóricos, cada uno de un color diferente. El pensador utiliza un sombrero cada vez y sigue, exclusivamente, el modo de pensar de dicho sombrero.

Page 10: PresentacióN1 Edward De Bono2003

El sombrero blanco: indica información.<<el avión de la tarde con destino a Londres sale

a las seis en punto>>.

El sombrero rojo: indica sentimientos, emociones, intuiciones y corazonadas y los sentimientos o intuiciones de expresan tal como existen.

<<siento que esta inversión no va a funcionar>>

El sombrero negro: es el más ampliamente utilizado, y posiblemente el más valioso. El sombreo negro es para la cautela, para la evaluación de riesgos y para la critica.

<<el vino es excelente pero beber en exceso es perjudicial>>

Page 11: PresentacióN1 Edward De Bono2003

El sombrero verde: es para el esfuerzo creativo, piensa en césped, vegetación, el sombrero verde da tiempo espacio para el esfuerzo creativo deliberado, se interesa sobretodo por la posibilidad (la posibilidad proporciona marcos para la percepción y para ordenar ideas e información.

El sombrero amarillo: indica lo positivo lógico, con el sombrero amarillo todo mundo busca, paralelamente, beneficios y valores.

El sombreo Azul: piensa en el cielo azul y la visión del conjunto es el sombreo para pensar acerca del pensamiento y dirigir el proceso de pensar.

Page 12: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Los sombreros nos indican tipos o categorías de personas, la idea de un sobrero es que se pone o se quita con facilidad.

Los sombreros nos indican, patrones de conducta temporales, todo el mundo tiene que intentar utilizar el sombrero indicado en cada momento.

Lo mas importante de este método es que está siendo ampliamente utilizado y funciona bien. No solo una teoría, sino un sistema práctico de uso diario.

Page 13: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Resolución de ProblemasResolución de ProblemasTenemos un método de resolución de

problemas excelente. Es tan bueno, sin embargo llegamos a creer que puede resolver todos los problemas.

El método general, pues, es que uno analiza el problema, identifica la causa y entonces procede a eliminar dicha causa, se quita la causa del problema y el problema queda resuelto.

Page 14: PresentacióN1 Edward De Bono2003

La evolución de las ideasLa evolución de las ideasNos sentimos mucho más cómodos con

la evolución. Se supone que unos cuantos cambios aquí y allí y diferentes presiones son suficientes para mantener las ideas existentes a todo, con un mundo cambiante y producir nuevas ideas a medida que se necesitan.

Habitualmente creemos que, si uno está en lo cierto en un momento dado, todo lo que tiene que hacer es seguir adelante. Esto no es verdad. Puede que tenga que volver atrás para cambiar algo que estaba bien en su momento.

Si la nueva idea es mejor. Lógicamente debemos cambiar.

Page 15: PresentacióN1 Edward De Bono2003

La búsqueda de la verdad La búsqueda de la verdad Había dos maneras de plantear la

búsqueda de la verdad. era la eliminación de la no verdad y bastaba con eliminar lo que no es verdad y toda clase de cosas malas, y la verdad y lo bueno se relevarían solos.

Ahora llegamos a la búsqueda directa de la verdad, cuando avanzamos por la vida no podemos crear la verdad, solamente vemos sombras o reflejos de ella .

La verdad era lo que cada hombre llegaba a percibir y creer

Page 16: PresentacióN1 Edward De Bono2003

La verdadLa verdadLa verdad Naturalmente, si la verdad no

existiera, la afirmación anterior nunca podría ser verdad.

La verdad no es lo contrario de todo aquello a lo que puede aplicar lo contrario en general lo contrario existe como lo opuesto a no verdad, que es la realidad real.

<<La verdad se vasa mucho más en lo que es que en lo que puede ser>>

<<la verdad es lo contrario de todo aquello a lo que puedes aplicar>>

En la practica podemos distinguir tres tipos de verdad

1- verdad de experiencia2- Verdad de juego3- Verdad de creencia

Page 17: PresentacióN1 Edward De Bono2003

La verdad de la experiencia se basa en nuestra experiencia que nos dice que algo es así si alguien dice algo que es contrario a nuestra experiencia, decimos que <<no es así>>

La verdad del juego si juegas al Monopoly, sigues las reglas porque esas reglas son verdaderas para ese juego

La verdad de creencia es la más poderosa de todas porque, es la única que entra en nuestras mentes y trabaja dentro de ellas. Las verdades de creencia son muy importantes, porque estructuran la vida, proporcionan valores y hacen más fácil las decisiones.

Page 18: PresentacióN1 Edward De Bono2003

El valor de las casillasEl valor de las casillasEl propósito de las definiciones,

categorías y casillas es hacer que el mundo tenga sentido y que sea más simple.

Las casillas pueden hacernos más fácil ver el mundo y hacer frente a él, con ellas podemos predecir el comportamiento.

Los adjetivos son poderosas casillas.

Page 19: PresentacióN1 Edward De Bono2003

PreguntasPreguntasHay dos planteamientos fundamentales. El

primero es rechazar la no verdad y el segundo es ir más directamente hacia esa verdad/verdad.

Una de la herramientas claves del segundo planteamiento es la pregunta, la pregunta es una de las técnicas básicas de escalada que necesitamos emplear con el fin de llegar hasta ella, la mayoría de las personas saben que la base del método Socrático es la pregunta.

Las preguntas son un dispositivo de lenguaje muy útil. la mayoría de las lenguas utilizan el dispositivo de la pregunta.

Pero en general, la pregunta es el mecanismo preferido porque es más educado y más sencillo de usar.

Page 20: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Casillas, Categorías y Casillas, Categorías y generalizacionesgeneralizaciones

La verdad esta determinada por lo que se permite entrar en una casilla concreta, este concepto básico de casilla ha dominado totalmente el pensamiento occidental a veces con un efecto excelentes o a veces desastrosos.

Las categorías están ahí para la convivencia de acción, también para la discriminación y para ordenar las cosas. Como la investigación científica

El sistema de pensamiento occidental tradicional puede acentuar y dar aparente justificación a esta tendencia humana natural a categorizar, encasillar y juzgar.

Page 21: PresentacióN1 Edward De Bono2003

La tiranía del juicioLa tiranía del juicioHay una relación muy estrecha entre

verdad, definiciones verdaderas y juicio. Los tres van estrechamente unidos para darnos nuestro sistema de pensamiento tradicional.

Así que el juicio y las casillas son enlaces entre la circunstancia y la acción apropiada.

<<si algo es venenoso, no lo comes>><<si alguien es deshonesto, vigilas a esa

persona cuidadosamente>>El juicio se utiliza para validar la definición y

para rechazar la no verdad La gente se ve forzada a utilizar el

sistema juicio/casilla porque la educación no ha desarrollado ni enseñado el sistema exploración/diseño.

Page 22: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Posibilidad & CertezaPosibilidad & Certeza

La principal fuerza impulsadora del progreso occidental ha sido el sistema de posibilidad.

El análisis de la información no producirá nuevas ideas simplemente una selección de ideas estándar existentes, es el sistema de posibilidad el que crea una hipótesis

El sistema de posibilidad despliega la creatividad.

Page 23: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Exploración & juicioExploración & juicio

-Creo que esa casa es Georgina-No puede ser Georgina las ventanas no se

corresponden-También creo que es victoriana-No puede ser a la vez Georgina y victoriana-Ambos estilos son completamente opuestos

decídete.

Esta clase de conversación ilustra la diferencia entre exploración y juicio, el juicio es una operación mental importante y esencial en ciertos puntos.

La exploración paralela pone sobre la mesa muchos más factores. Esto esta en contraste con el enfoque del juicio, que busca, lo más pronto posible, una base para la aceptación o el rechazo.

Page 24: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Diseño & AnálisisDiseño & AnálisisSócrates estaba preocupado por la

búsqueda de la verdad, la verdad no se diseña se descubre.

El análisis es una operación muy valiosa, el análisis coge una situación compleja e intenta desenmarañar lo que sucedió.

Diseñar significa dar a luz algo que no estaba ahí antes. Este algo podría ser repetición de algo que ya existe.

El análisis es un intento de convertir las situaciones nuevas en situaciones estándar para poder tratar.

Page 25: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Información & IdeasInformación & IdeasLa información tiene un alto valor, es

una cosa buena.La información es fácil de manejar.

Existen libros y bibliotecas. Puede poner un libro ante un estudiante y mantener a éste ocupado de esa manera. La manera mecánica de la información es práctica y atractiva.

Las ideas son estructuras organizadas que unen valores e información de nueva manera. Las ideas necesitan un esfuerzo creativo. limitarse a recoger más información o a analizar más concienzudamente no producirá ideas.

Page 26: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Movimiento & JuicioMovimiento & JuicioEl juicio es una operación del

pensamiento bien reconocida. El movimiento es una operación

mental diferente que se utiliza de vez en cuando pero raramente se reconoce como una operación deliberada y útil del pensamiento.

El juicio se interesa por lo que (es) y es estático

El movimiento se interesa por lo que puede ser, el movimiento abre posibilidades y mira a donde conduce la situación o sugerencia.

Page 27: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Mundo interior & Mundo Mundo interior & Mundo ExteriorExteriorEl mundo interior es el mundo que existe en

nuestras mentes el mundo de la percepción.El mundo exterior es el mundo de ahí fuera <la realidad que tenemos que afrontar

normalmente> Las posibilidades existen en el mundo

interior, con el pensamiento paralelo no hay duda: la posibilidad tiene valor.

- La visiones y los objetos existen sólo en el mundo exterior.

- El concepto sólo existe en el mundo interior.Al final es el mundo interior es que hace

que merezca la pena vivir la vida. El verdadero propósito del mundo exterior es mantenernos vivíos y alimentar los sueños del mundo interior.

Page 28: PresentacióN1 Edward De Bono2003

AlternativasAlternativasLas alternativas son, por supuesto, una

forma de pensamiento paralelo, las alternativas de dirigen hacia un solo punto.

El verdadero propósito del pensamiento paralelo es desarrollar todo un campo de consideración, no lanzar ideas en un enfoque de regadera y esperar que una funcione.

No es de extrañar que, el pensamiento tradicional, no seamos nada aficionados a generar alternativas, porque las alternativas hacen más lento el proceso de alcanzar la verdad o una conclusión cierta.

Page 29: PresentacióN1 Edward De Bono2003

ParalelosParalelosLa principal característica del

pensamiento paralelo es que, cuando generamos párlelos y los ponemos unos a lado de otros, no estamos, en ese movimientos, intentado llegar a ninguna con lución.

Lo más importante del pensamiento paralelo es darse cuenta de que no se está procediendo secuencialmente de una afirmación verdadera a la siguiente hasta alcanzar una con lución.

Page 30: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Lógica Fluida y Pensamiento Lógica Fluida y Pensamiento ParaleloParaleloEl pensamiento paralelo es el conjunto del método

general del pensamiento. La lógica fluida es un tipo de lógica utilizado en el pensamiento paralelo.

En el pensamiento paralelo tradicional el debate entre contarios es un método general dentro de este el uso de la lógica de <<es/no es>>. La introducción, la deducción y otra maneras de manejar ideas.

Se podría utilizar el pensamiento paralelo sin emplear la lógica fluida, pero por diversas razones en las que más abajo entré, algo como la lógica fluida es tan útil como necesario el pensamiento paralelo.

La lógica fluida se basa en <a> y puntos de destinos, la lógica fluida es la lógica de la percepción y de los sistemas de información auautoorganizados.

Page 31: PresentacióN1 Edward De Bono2003

En el pensamiento paralelo hay un campo sólido para la creatividad, el pensamiento paralelo no solo trata de juzgar sino de generar posibilidades, la creatividad es una de las formas de generar posibilidades.

La creatividad es algo más que sencillamente sentarse y esperar que vengan ideas nuevas. Podemos emplear las técnicas deliberadas y formales del pensamiento lateral para generar ideas.

En el pensamiento paralelo el énfasis está en el diseño y no en el análisis.

El pensamiento paralelo occidental tradicional está firmemente basado en el juicio. Una vez que nos alejamos del juicio, llegamos al movimiento de la lógica fluida.

Page 32: PresentacióN1 Edward De Bono2003

TraslapoTraslapo

El cerebro funciona directamente con un indefinido traslapo. La actividad de una región sensibiliza a otras regiones, la excelencia del cerebro no se deriva de su organización como un sistema de archivos con casillas bien definidas, son de sino de su organización como un sistema de traslapos múltiples.

Page 33: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Cambio & estabilidadCambio & estabilidad¿Deberíamos cambiar por cambiar?La respuesta debería ser <<No>> pero existen

buenas razones para decir <<algunas veces>>.

El cambio permite la aparición de nuevas direcciones.

Si tenemos un sistema de pensamiento que no esta diseñado para producir cambio, no es de extrañar que no tengamos mucha confianza en el proceso de cambio.

El cambio necesita posibilidad y diseño.Un defecto de nuestro sistema de Un defecto de nuestro sistema de

pensamiento tradicional es la creencia de que pensamiento tradicional es la creencia de que la evolución arrojará nuevas ideas y que el la evolución arrojará nuevas ideas y que el juicio proporcionará el severo entorno en el juicio proporcionará el severo entorno en el que sólo las mejores ideas sobrevivan.que sólo las mejores ideas sobrevivan.

Page 34: PresentacióN1 Edward De Bono2003

Nuevos Dispositivos de Nuevos Dispositivos de LenguajeLenguaje¿Necesitamos nuevos dispositivos

de lenguaje o ya el lenguaje existente nos permite hacer todas las cosas que queremos hacer.

No tenemos que ser complacientes con respecto a lo que el lenguaje existente puede hacer por nosotros. No hay razón para suponer que el lenguaje ha alcanzado un etapa de perfección y no puede cambiarse para mejor.

Page 35: PresentacióN1 Edward De Bono2003

BibliografíaBibliografíaDE BONO, EDWARD.(1995) El

Pensamiento Paralelo de Sócrates a de Bono. Paidós Plural: España.