Presentación1.pptx

6
Las empresas que prosperan son las “organizaciones inteligentes”, es decir aquellos grupos de personas que alinean talentos y capacidades para aprender a triunfar en conjunto y lograr los resultados deseados, aun frente a escenarios cambiantes. La sociedad reclama un Servicio Eficiente y de Calidad. Para ello, es necesario un esfuerzo en incrementar la calidad y la productividad de nuestros profesionales En definitiva se trata de gestionar las organizaciones de manera inteligente y dentro de un marco de mejora continua. Con un enfoque de pensamiento sistémico, Senge alienta a ampliar el campo de observación de las organizaciones para comprender complejidades e interacciones. El enfoque sistémico propone pensar en totalidades y hacer conexiones, buscando puntos de mejora que restablezcan el equilibrio del sistema y le permitan volverse abierto al aprendizaje y la auto superación. TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN

Transcript of Presentación1.pptx

Presentacin de PowerPoint

Las empresas que prosperan son las organizaciones inteligentes, es decir aquellos grupos de personas que alinean talentos y capacidades para aprender a triunfar en conjunto y lograr los resultados deseados, aun frente a escenarios cambiantes.La sociedad reclama un Servicio Eficiente y de Calidad. Para ello, es necesario un esfuerzo en incrementar la calidad y la productividad de nuestros profesionales En definitiva se trata de gestionar las organizaciones de manera inteligente y dentro de un marco de mejora continua. Con un enfoque de pensamiento sistmico, Senge alienta a ampliar el campo de observacin de las organizaciones para comprender complejidades e interacciones. El enfoque sistmico propone pensar en totalidades y hacer conexiones, buscando puntos de mejora que restablezcan el equilibrio del sistema y le permitan volverse abierto al aprendizaje y la auto superacin.

TEORA DE LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDENORIGEN EMPRESARIAL DE LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Las organizaciones que aprenden han sido tratadas desde diversas perspectivas disciplinares. Mientras unas subrayan la dimensin de desarrollo interno de la organizacin; otras, ms gerenciales acentan el aprendizaje en funcin de las demandas del entorno, juzgndose dicho aprendizaje organizativo por ser ms eficiente que sus competidoras, o por adaptarse de forma rpida a los cambios del entorno.Como sistemas abiertos, las organizaciones han de ser sensibles al entorno, para aprender cmo reorganizarse, reducir costos, innovar o crear nuevos productos para ganar competencia; en suma, adquirir la habilidad para adaptarse de modo progresivo a un futuro impredecible.Las teoras de "organizaciones que aprenden" tienen, entonces, su origen en los nuevos paradigmas de comprensin de las organizaciones y de organizacin post fordista (descentralizada y flexible)En sustitucin del modelo clsico organizacinempresarial que asume que la empresa cuenta con una frmula o diseo para llevar a cabo su actividad, as como con una estructuray un grupo de reglas opolticas, lasOrganizaciones Que Aprenden(OQA), entienden que cualquier frmula es provisional y necesita ser revisada de manera continua para adaptarse a los rpidos cambios que se producen entre los participantes al mercado y el entorno de la industria.Las OA constituyen, pues, comunidades vivas que se nutren de la capacidad de aprendizaje de sus miembros y estn abiertas a cambios en su estructura, es decir, son capaces de redisearse continuamente a s mismas. En ellas se dan tres niveles deaprendizaje: individual, grupal y organizacional, con el objetivo comn no slo de realizar mejor las tareas sino de edificar una slida base deconocimientoy revisar continuamente los procesos y los productos.CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACIN QUE APRENDENConciencia: sabe por qu hace lo que hace y sabe compartirlo con su equipo y su entorno.

Cultura de aprendizaje: un clima organizacional que alimenta y estimula el aprendizaje y la innovacin.

Procesos transversos: procesos que facilitan la interaccin ms all de departamentos y fronteras.

Herramientas y tcnicas: mtodos, nuevos formatos que ayudan al aprendizaje tanto individual como de equipo.

Habilidades y motivacin: para adaptar rpida y efectivamente la direccin en pleno movimiento.LAS CINCO DISCIPLINAS QUE PROPONE SENGE Dominio o excelencia personal, para manejar la tensin entre las aspiraciones y la realidad y prepararse para tomar mejores decisiones.

Reconocimiento de los modelos mentales que determinan nuestro modo de percibir el mundo, actuar y sentir, y que por ser inconscientes no suelen revisarse.

Generacin de una visin compartida que oriente la accin de individuos y grupos hacia objetivos y futuros comunes.

Trabajo en equipo, basado en comunicacin, interaccin y alineacin de talentos para que los resultados sean mayores que la suma de los aportes individuales.

Enfoque sistmico para ser capaces de reconocer interacciones que puedan conducir a mejoras significativas y duraderas, es decir buscar soluciones de fondo a los problemas y no atacar slo los emergentes o sntomas.CUNDO UNA ORGANIZACIN APRENDE? Una organizacin aprende cuando, por haber optimizado el potencial formativo de los procesos que tienen lugar en su seno, adquiere una funcin calificadora para los que trabajan en ella, al tiempo que est atenta para responder a las demandas y cambios externos. las Organizaciones que Aprenden tienen institucionalizados procesos de reflexin y aprendizaje institucional en la planificacin y evaluacin de sus acciones, adquiriendo una nueva competencia; lo que implica transformar los "modelos mentales" vigentes, as como generar "visiones compartidas". Chris Argyris (1993), por su parte, subray que el aprendizaje organizativo implica la capacidad de aprender de los erroresUna Organizacin que Aprende es aquella que tiene una competencia nueva; que la capacita y que aprendiendo de la experiencia pasada y presente procesa la informacin, corrige errores y resuelve sus problemas de un modo creativo o transformador.