Presentación6

17
TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 2 2º SEMESTRE 3 º BASICOS LENGUAJE: Comprensión lectora: (elementos de los textos y características) Fábula. Expositivo. Elementos de la lengua: Identificar sustantivos propios y comunes, adjetivos calificativos. Verbos y sus tiempos(pasado, presente y futuro) Pronombres personales. Partes de la oración: Sujeto y predicado. Ortografía: Clasificar palabras en agudas, graves y esdrújulas. Uso de la coma en enumeración o seriación. Uso de mayúscula. Uso de la h. MATEMATICA: OPERATORIA Multiplicación. División. Resolución de problemas. II.- MEDICIONES Y DATOS Calendario y línea de tiempo. Lectura y escritura de horas. Instrumentos para ordenar información (tabla de datos, gráfico de barra, análisis) II.- PATRONES E INCÓGNITAS Patrones numéricos, patrones de 10. Adición y sustracción con incógnitas. III.- GEOMETRÍA Cuerpos geométricos de caras planas y curvas. Redes Movimientos: traslación, reflexión y rotación.

Transcript of Presentación6

Page 1: Presentación6

TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 2

2º SEMESTRE

3 º BASICOS

LENGUAJE:

•Comprensión lectora: (elementos de los textos y características)

•Fábula.

•Expositivo.

•Elementos de la lengua:

•Identificar sustantivos propios y comunes, adjetivos calificativos.

•Verbos y sus tiempos(pasado, presente y futuro)

•Pronombres personales.

•Partes de la oración: Sujeto y predicado.

•Ortografía:

•Clasificar palabras en agudas, graves y esdrújulas.

•Uso de la coma en enumeración o seriación.

•Uso de mayúscula.

•Uso de la h.

MATEMATICA:

• OPERATORIA

•Multiplicación.

•División.

•Resolución de problemas.

II.- MEDICIONES Y DATOS

•Calendario y línea de tiempo.

•Lectura y escritura de horas.

•Instrumentos para ordenar información (tabla de datos, gráfico de barra, análisis)

II.- PATRONES E INCÓGNITAS

•Patrones numéricos, patrones de 10.

•Adición y sustracción con incógnitas.

• III.- GEOMETRÍA

•Cuerpos geométricos de caras planas y curvas.

•Redes

•Movimientos: traslación, reflexión y rotación.

Page 2: Presentación6

CIENCIAS SOCIALES:

Unidad 4 Chile y sus zonas naturales

1.- Formas de representar la Tierra: mapas y globo terráqueo

2.-Aplicación de coordenadas simples: Línea del Ecuador, Trópico de Cáncer, Trópico de Capricornio, Círculo Polar Ártico y Círculo Polar

Antártico.

3.- Definición de paralelos y meridianos: Como están numerados

4.- Ubicación de los Hemisferios Norte y sur

5.- Ubicación de Chile

6.- Países que limitan con Chile

7.- Los mapas y sus símbolos

8.- Cuantas regiones componen Chile

9.- Completación de oraciones con los contenidos de la unidad

ESTUDIAR CUADERNO Y TEXTO

Page 3: Presentación6

TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 22º SEMESTRE

4 º BASICOS

LENGUAJE:

1.-Compresión lectora (fábula)2.-Reconocer y usar correctamente Adverbios de lugar, tiempo, cantidad y modo.3.-Reconocer la concordancia entre Sujeto y Predicado.4.-Características de la Fábula.5.-Reconocer recursos literarios (comparación y personificación)6.-Elementos variables de la oración (sustantivos, adjetivos y verbos)7.-Reconcer en textos poéticos versos, estrofas y rima.8.-Deducir el significado de palabras nuevas por su contextoMATEMATICA:

• FRACCIONES

•Lectura y escritura.

•Orden y recta numérica.

•Comparación de fracciones >,< o =

•Fracción de un número.

•Resolución de problemas.

•DECIMALES

•Lectura y escritura.

•Fracciones decimales.

• Números decimales en la recta numérica.

•Orden y comparación

.

III. GEOMETRÍA

•Figuras planas.

•Cálculo de perímetro.

Medición de ángulos.

Page 4: Presentación6

CIENCIAS SOCIALES:

Unidad 4 Chile y sus zonas naturales

1.Zonas naturales de Chile, reconocer algunos paisajes

2.Chile es un país que tiene diversos tipos de relieve, pero hay lugares con características geográficas parecidas.

3.Según sus características geográficas se forman las cinco zonas naturales

4.Zonas naturales: (1) Norte Grande, (2) Norte Chico, (3) Zona Central, (4) Zona Sur, (5) Zona Austral

5.Qué es paisaje y de que elementos esta hecho el paisaje

6.Dónde vivimos y porque. Factores culturales y factores físicos

7.Paisajes urbanos y rurales: ¿Cómo está formado el medio Urbano y rural.?

8.Tipos de asentamientos: Forestales, agrícolas, mineros, costeros.

9.Completación de oraciones con los contenidos.

ESTUDIAR UNIDAD DEL CUADERNO Y TEXTO.

Page 5: Presentación6

TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 2

2º SEMESTRE

5 º BASICOS

LENGUAJE:

1.- Características del texto literario Narrativo “Leyenda”

2.- Textos poéticos: elementos constituyentes, motivo y hablante lírico, verso, estrofa, rima, recursos literarios (comparación,

personificación, metáfora)

3.-Sujeto y Predicado.

4.-Los Adverbios.

5.-Los Pronombres.

6.- Verbo: Modo Indicativo de 3 conjugaciones.

7.-Reconocer Sustantivos y Adjetivos.

8.-Clasificación de palabras según su sílaba tónica.

MATEMATICAS:

1.- Leer y escribir fracciones positivas

2.- Representar fracciones y números naturales

3.- Identificas fracciones equivalentes

4.-Resolver adiciones y sustracciones con igual denominador

5.- Resolver adicione y sustracciones con distinto denominador

6.- Formulan y verifican conjeturas simples

7.- Leer y escribir números decimales positivos

8.- Relacionan números decimales con las fracciones, realizando sus transformaciones

9.- Establecer relaciones de orden en los números decimales

10.- Resolver adiciones y sustracciones de números decimales

11.- Resolver situaciones problemáticas en diversos contextos

12.- Identificar tipos de ángulos

13.- Calcular perímetro y área en figuras poligonales

Page 6: Presentación6

TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 2

2º SEMESTRE

5 º BASICOS

LENGUAJE:

1.- Características del texto literario Narrativo “Leyenda”

2.- Textos poéticos: elementos constituyentes, motivo y hablante lírico, verso, estrofa, rima, recursos literarios

(comparación, personificación, metáfora)

3.-Sujeto y Predicado.

4.-Los Adverbios.

5.-Los Pronombres.

6.- Verbo: Modo Indicativo de 3 conjugaciones.

7.-Reconocer Sustantivos y Adjetivos.

8.-Clasificación de palabras según su sílaba tónica.

MATEMATICAS:

1.- Leer y escribir fracciones positivas

2.- Representar fracciones y números naturales

3.- Identificas fracciones equivalentes

4.-Resolver adiciones y sustracciones con igual denominador

5.- Resolver adicione y sustracciones con distinto denominador

6.- Formulan y verifican conjeturas simples

7.- Leer y escribir números decimales positivos

8.- Relacionan números decimales con las fracciones, realizando sus transformaciones

9.- Establecer relaciones de orden en los números decimales

10.- Resolver adiciones y sustracciones de números decimales

11.- Resolver situaciones problemáticas en diversos contextos

12.- Identificar tipos de ángulos

13.- Calcular perímetro y área en figuras poligonales

Page 7: Presentación6

INGLES:

Unidad 5 “Food and drinks”

•Las frutas

•Las verduras

•Las comidas

•Frases: “I Like” – “I don´t Like”

•Los numerous 1 – 100

CIENCIAS SOCIALES:

1.- Reconocer como hito trascendente la expansión europea al continente americano.

2.- Comprender las circunstancias que llevaron a naciones europeas a descubrir nuevas tierras

3.- Valorar el encuentro entre las culturas originarias de América y los europeos.

4.- Identificar las grandes civilizaciones de América

4.1.- Identificar la cultura Maya y sus aspectos principales

4.2.- Identificar la cultura Azteca y sus características

4.3.- Identificar a la cultura Inca y sus aspectos principales

5.- Aspectos importantes de cada una de las civilizaciones respecto a : Cultura, religión, economía, o

manifestaciones religiosas.

6.- Apreciar el impacto que el descubrimiento y conquista significo para ambos mundos

7.- Conocer el proyecto de Colón y comprender cómo y por qué recibió apoyo de los Reyes Católicos

8.- Analizan los conceptos de descubrimiento y conquista

9.- Reconocen los objetivos de la corona respecto al nuevo continente

10.- Identifican los requerimientos para llevar a cabo una empresa de conquista.

Page 8: Presentación6

CIENCIAS NATURALES:

Unidad materia y sus transformaciones

1.- Definición de los conceptos; Átomo, elemento, compuestos, y tipos de mezclas

2.- Diferencias entre elementos y compuestos

3.- Aplicación de la ley de conservación de la masa

4.- Eje fuerza y movimiento

5.- Reconocer y aplicar los conceptos de; trayectoria , desplazamiento , rapidez y velocidad.

6.- Identificar situaciones de movimientos rectilíneos y curvilíneos

7.- Fuerza de gravedad y leyes de Newton

8.- Eje tierra y el universo

9.- Sistema solar , características de los planetas

10.- Movimientos de traslación y rotación

11.- Características de los eclipses

Page 9: Presentación6

TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 2º SEMESTRE

6 º BASICOS

LENGUAJE:

I.- Comprensión lector (elementos y características de los textos)

•Texto informativo ( afiche publicitario y propaganda)

•Texto dramático.

II.- Elementos de la lengua

•Concordancia Verbal

•Concordancia Nominal

•Organizadores Gráficos (mapa conceptual línea de tiempo)

•Partes de la oración (Sujeto y Predicado)

•Accidentes Gramaticales de verbo ( Modo, tiempo, número y persona)

•Forma no Personales del verbo (Infinitivo, Gerundio, Participio.)

III.- Ortografía

•Uso de la grafía “g”

•Clasificación de las palabras según acentuación.

•Palabras Agudas

•Palabras Graves

•Palabras Esdrújulas.

Page 10: Presentación6

MATEMATICAS:

1.- Definir concepto de potencia e identificar partes de ellas

2.- Multiplicar potencias de 10, estableciendo diferentes metodologías

3.- Multiplicar potencias de 10 en los naturales y decimales respectivamente

4.- División de potencias de 10 en los números naturales y decimales

5.-Resolver situaciones problemáticas con potencias de 10

6.- Determinar porcentaje de cantidades dadas.

7.- Calcular porcentaje en situaciones problemáticas

8.- Definir términos semejantes en expresiones algebraicas a través de las operaciones de

adicción y sustracción

9.- Resolver ecuaciones de primer grado

10.- Medición y clasificación de ángulos

11.- Identificar los ángulos que se forman cuando dos paralelos son cortadas por una recta

transversal.

12.-Establecen relación en rectas paralelas cortadas por una transversal

13.- Calculan perímetro y área en figuras poligonales.

Page 11: Presentación6

TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 2º SEMESTRE

8 º BASICOS

LENGUAJE:

1.-Comprensión lectora.

2.- Textos dramáticos: comedia, tragedia y drama. Características obras leídas.

3.-La función Adverbial: Adverbios y Locuciones Adverbiales.

4.-Literatura Realista: Obras leídas, autores, características y elementos constituyentes.

5.-Reconocer características de los reportajes e identificar su propósito.

6.-Elementos de la poesía vanguardista.

7.- Reconocer recursos literarios.

8.-Autores Vanguardista y sus obras.

9.-Elementos constituyentes en los textos poéticos

10.-Característica de la poesía Contemporánea.

11.-Diferencias entre la poesía tradicional y la contemporánea.

Page 12: Presentación6

MATEMATICAS

I.- Relaciones Proporcionales

•Proporciones directa, indirecta e iterada

II.- Estadística

•Medidas de tendencias central, moda, mediana y media aritmética

•Gráfica e interpretación

III.- Geometría

•Calculo del área y volumen de prismas regulares.

INGLES:

Unidad de 3 “Different Lives”

•Palabras claves

•Vocabulario relacionado con la unidad

•Identificación de cognados

•Actividades de rutina diaria.

Page 13: Presentación6

CIENCIAS NATURALES:

I.- Eje materia y sus transformaciones

•Estructura interna del átomo , reconocer, átomos neutros e iones

•Modelos atómicos de: Dalton, Thompson, Rutherford, Borh. Aportes y experimentos de cada uno de ellos

• Enlaces covalentes e iónicos.

•Propiedades de los gases

•Definición de presión, equilibrio térmico, presión atmosférica.

II.- Eje. Tierra y universo.

•Definición y reconocimiento de rocas ígneas , sedimentaria y metamórficas

•Deriva continental, movimiento de placas , efecto de los volcanes , y fenómenos atmosféricos e

hidrológicos

ESTUDIAR DEL CUADERNO Y LIBRO

Page 14: Presentación6

TEMARIO PRUEBAS COEFICIENTE 2 º SEMESTRE

7 º A BASICOS LENGUAJE:

1.- Comprensión lectora.

2.- Distinguir acontecimientos principales y secundarios en un texto narrativo e identificar el

argumento del relato.

3.- Reconocer tiempos verbales compuestos.

4.-Acentuación diacrítica en interrogativos.

5.-Identificar el ordenamiento de los acontecimientos en un texto narrativo.

6.- Reconocer los complementos Directo, Indirecto y Circunstancial.

7.-Características de los textos narrativos “Leyendas”

8.-Reconocer la estructura y características de un Reportaje como texto informativo.

9.- Conectores: Adversativos y Causales.

Page 15: Presentación6

MATEMATICAS:

1.- Interpretan potencias de exponente natural y cuya base es número fraccionario

2.- Efectuar operaciones con potencias de 10, de exponente natural

3.- Aplicar potencias de 10 para representar números decimales finitos como um producto de un número natural

4.- Interpretar información proporcionada empleando números enteros

5.-Establecen relaciones de orden tanto natural como decimal

6.- Efectúan operaciones de adición, sustracción y aplicarlas en diversa situaciones

7.-Efectuan operatorias con números decimales

8.- Emplean formas simples de modelamiento matemático

9.-Proporcionalidad directa

10.-Proporcionalidad inversa

11.- Situaciones problemáticas aplicadas a proporciones

12.-Geometria: ángulos y triángulos

13.-Altura de un triangulo

14.-Bicestrices en triángulos y cuadrados

15.- Simetrales en triángulos y cuadrados

16.-Calculo de perímetro y área

Page 16: Presentación6

INGLES:

Unidad 4 “Home sweet home”

•Palabras claves

•Vocabulario relacionado con la unidad

•Identificación de cognados

CIENCIAS SOCIALES

1.- Características de las primeras civilizaciones

2.- Ubicación espacial y temporalmente las primeras civilizaciones

3.- Ubican espacial y temporalmente la civilización

4.- Ubican espacial y temporalmente la civilización Egipcia

5.-Ubican espacial y temporalmente la civilización India y China

6.- Reconocen la existencia de las primeras civilizaciones de América

7.-Reconocen las civilizaciones de la cuenca del Mediterráneo

8.- Ubican espacial y temporalmente a fenicios y hebreos

9.- Ubican espacial y temporalmente la civilización Griega

10.-Identifican elementos culturales del pueblo griego

11.- Reconocen la importancia de Pericles en la constitución de la democracia en Atenas

12.-Leen e interpretan fuentes históricas de la civilización griega

Page 17: Presentación6

CIENCIAS NATURALES:

I.- Unidad: fuerza y movimiento

Contenidos a tomar

• Definición y aplicación Intensidad , sentido y dirección de una fuerza

•Aplicación de leyes Newton: acción y reacción , inercia

• Reconocer las condiciones del equilibrio de fuerzas.

•Relación entre peso masa y volumen

II.- Eje materia y sus transformación

• Átomos y características de las partículas subatómicas, electrón, protón y neutrón.

• Diferencias entre elementos y compuestos químicos

II.- Eje tierra y el universo

• Identificar las teorías sobre el origen del universo, Heliocéntrica y geocéntrica

Identificar y describir estructuras cósmicas

• Realizar cálculos matemáticos para conocer distancias espaciales utilizando el año luz y

la notación científica

ESTUDIAR DEL CUADERNO Y DEL TEXTO