PresentacionEstudiosSociales

16
Área de Estudios Sociales

description

Presentacion Estudios Sociales

Transcript of PresentacionEstudiosSociales

Page 1: PresentacionEstudiosSociales

Área de Estudios

Sociales

Page 2: PresentacionEstudiosSociales

Enfoque de Estudios Sociales

Enseñar Estudios Sociales para fortalecer la

identidad local, nacional, latinoamericana y

planetaria.

Aprender para convivir con los otros y adoptar un rol

en la sociedad.

Page 3: PresentacionEstudiosSociales

Eje Curricular Integrador

Conocer la identidad ecuatoriana y el mundo en

que vivimos

Ejes del Aprendizaje

-Identidad

-Diversidad

-Ciudadanía responsable

-Sumak kawsay

Page 4: PresentacionEstudiosSociales

Perfil de Salida

Estudios Sociales

Al término de la Educación General Básica, los y las

estudiantes serán ciudadanos y ciudadanas capaces

de:

• Valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y

valores que caracterizan la sociedad ecuatoriana.

• Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en

el análisis de la problemática histórica, social y política.

Page 5: PresentacionEstudiosSociales

Perfil de Salida

Estudios Sociales

• Relacionarse con los demás y su entorno como seres

humanos responsables, solidarios, y proactivos.

• Interpretar y valorar el comportamiento de la sociedad

y su relación con el entorno geográfico, en las

diferentes épocas de la humanidad, en la proyección

Ecuador, América Latina y el universo en general.

• Aplicar las tecnologías de la información y la

comunicación en la solución de problemas prácticos.

Page 6: PresentacionEstudiosSociales

• Analizar las actuaciones individuales y colectivas que han

modelado la Historia ecuatoriana desde sus inicios hasta

la actualidad, por medio de la investigación y el estudio

pormenorizado de procesos sociales, políticos y

económicos, con el fin de emitir juicios críticos sobre la

realidad nacional.

• Establecer nexos entre la Historia y la actualidad en

diversos lugares geográficos, a través del análisis de su

evolución histórica y cultural, con el fin de hallar puntos de

unión que refuercen una identidad mundial fundamentada

en el principio de unidad en la diversidad.

Objetivos Educativos

Estudios Sociales

Page 7: PresentacionEstudiosSociales

• Asociar realidades geográficas diversas con sus realidades

culturales y la problemática social, a través de la localización de

sociedades diferentes y la concatenación con sus expresiones

culturales, con el fin de valorar la diversidad en el mundo.

• Generar identidad con los espacios y las personas a diversos

niveles, conociendo y valorando sus particularidades culturales

y geográficas, para establecer nexos de pertenencia, desde lo

local hasta lo planetario.

Objetivos Educativos

Estudios Sociales

Page 8: PresentacionEstudiosSociales

• Obtener información suficiente sobre los derechos y

obligaciones de los ciudadanos y ciudadanas, la forma de

adquirirlos y aplicarlos, a partir del estudio de los procesos

sociales a través de la historia y de los textos legales

pertinentes, con el fin de generar el ejercicio una ciudadanía

responsable y participativa, con criterio autónomo.

• Establecer responsabilidades para con los otros, el medio

ambiente, el espacio público y la democracia, a través del

acuerdo y del compromiso, con el fin de generar actitudes,

acciones y hábitos de influencia positiva en la sociedad.

Objetivos Educativos

Estudios Sociales

Page 9: PresentacionEstudiosSociales

Bloques Curriculares

Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 Bloque 6

4to año El mundo en que vivimos

La tierra ecuatoriana

La gente ecuatoriana

Soy ciudadano o ciudadana

Mi provincia Organización de mi provincia

5to año El mundo, nuestra casa común

Los continentes y los océanos

La población del mundo

Los problemas del mundo

América Latina, nuestra región

Subregiones y países de América Latina

6to año Época aborigen I

Época aborigen II

Conquista e inicios de la Colonia

Organización colonial

Nuestra independencia

La etapa colombiana

7mo año El nacimiento del Ecuador

Los primeros años

Entre los siglos XIX y XX

Años de agitación y lucha

El Ecuador contemporáneo

Los años recientes

Page 10: PresentacionEstudiosSociales

Bloques Curriculares

Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 Bloque 6

8vo año Vida económica

La sociedad ecuatoriana

Necesidades fundamentales

Democracia, derechos y deberes

Organización del Estado

La cultura

9no año El viejo mundo

Las culturas americanas

Conquistas y colonizaciones

El mundo y las independencias latinoamericanas

Formación de los estados-nación

Consolidación de los estados nacionales

10mo año

Primera mitad del siglo XX

Los últimos años del siglo XX

Pueblos ricos y pueblos pobres

Las migraciones

América Latina: dependencia e integración regional

Lucha por la paz en el mundo

Page 11: PresentacionEstudiosSociales

Planificación en bloques curriculares

Bloque Destrezas con criterios de desempeño

3. Entre los siglos XIX y XX

Establecer los rasgos fundamentales del Estado Laico, fruto de la Revolución Liberal: separación Iglesia-Estado, modernización estatal, educación laica, incorporación de la mujer, comunicaciones, entre otros. (Séptimo Año de EGB- Historia)

2. Los continentes y los océanos

Establecer asociaciones entre los seres humanos y otros seres vivos en cuanto a su rol en la naturaleza, para comprender que todos somos parte del mismo mundo. (Quinto Año de EGB- Geografía)

Page 12: PresentacionEstudiosSociales

Dos tipos

• Conceptuales

• Metodológicas

Precisiones para la Enseñanza y el Aprendizaje

Estudios Sociales

Page 13: PresentacionEstudiosSociales

Indicadores Esenciales de Evaluación

Estudios Sociales

• Enuncia las transformaciones

sociales producidas en el

Ecuador entre 1830 y 1895.

• Identifica a los actores

individuales y colectivos que

intervinieron en las

transformaciones sociales en el

Ecuador entre 1830 y 1895.

Establecer los rasgos

fundamentales del Estado

Laico, fruto de la

Revolución Liberal:

separación Iglesia-Estado,

modernización estatal,

educación laica,

incorporación de la mujer,

comunicaciones, entre otros.

DESTREZA CON CRITERIO

DE DESEMPEÑO INDICADORES ESENCIALES DE

EVALUACIÓN

Page 14: PresentacionEstudiosSociales

Nueva Organización Disciplinar

– 2º y 3º: Entorno Natural y Social

– 4º y 5º: Geografía

– 6º y 7º: Historia del Ecuador

– 8º: Problemas contemporáneos del Ecuador

– 9º: Historia Universal

– 10º: Problemas contemporáneos - Ecuador

Page 15: PresentacionEstudiosSociales

Conclusiones

• Visión centrada en la sociedad y los actores colectivos.

• Visión problematizadora, no descriptiva de la geografía.

• Inclusión de Formación Ciudadana.

• Inclusión de metodología propia de las ciencias

sociales.

Page 16: PresentacionEstudiosSociales

Preguntas a:

[email protected]