Presentacionmultimedia 130417120947-phpapp02

30
HABILIDAD DEL PENSAMIENTO

Transcript of Presentacionmultimedia 130417120947-phpapp02

HABILIDAD DEL PENSAMIENTO

Resolución de

secuencias

abstractas

Sabes como resolver esto ?

?

A B C D

PARECE COMPLEJO !!!

DE HECHO LO ES AL PRINCPIO

SOLO TIENES QUE

SEGUIR ESTOS PASOS Y

CON UN POCO DE

PRACTICA VERAS QUE

SON REALMENTE

SENCILLOS

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS 1. Observar el primer cuadro y determinar sus características.

Característica. Es el valor que toma una variable en un caso concreto. Ejemplo: grande, pequeño, blanco, 15, 35cm, 1km,etc….

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Característica:

Fondo blanco.

Negro.

Grande.

Bordes negros.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS 2. Observar el segundo cuadro y en cuales variables la característica ha cambiado; esas son las variables que nos interesan.

Variables._ son magnitudes que pueden tomar valores cualitativos (cualidades) o cuantitativos (cantidades).Ejemplo: nombre, forma, color, diseño, dirección, etc….

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Variables:

Tamaño.

Color fondo.

Color de borde.

Ubicación.

Características:

Mediano

Blanco

Negro

Abajo

Características:

Pequeño

Blanco

Negro

medio

Vamos primero con la flecha

Las variables a utilizar; color de fondo, color de bordes, y el diseño

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Variables:

Tamaño.

Color.

Ubicación.

Características:

Mediano

Negro

Superior der.

Características:

Grande

Negro

Inferior izq.

Vamos ahora con la barra

Las variables a utilizar; color.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Variables:

Tamaño.

Color.

Ubicación.

Características:

Mediano

Negro

Inferior izq.

Características:

mediano

Negro

superior izq.

Vamos ahora con el Angulo

Las variables a utilizar; color, tamaño.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS 3._identifica tentativamente los tipos de cambio que se están dando

Revisemos:

Las variables a utilizar; color de fondo, color de bordes, y el diseño

Las variables a utilizar; color.

Las variables a utilizar; color, tamaño.

Observamos que tenemos las variables donde las características se mantienen tanto en la primera como en la segunda figura

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Entonces según

nuestras

variables la

tercer figura

tendría mas o

menos la

siguiente

apariencia.

Ahora revisemos el tercer paso.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS 4._Observa el tercer cuadro y verifica la predicción del paso 3; has los correctivos que sean necesarios si es el caso.

Diferentes.

Tercer cuadro. Predicción.

Observamos que son similares, pero deberían ser totalmente iguales

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS Entonces revisemos las variables y características del tercer cuadro

Variables:

Tamaño.

Color fondo.

Color de borde.

Ubicación.

Características:

Mediano

Blanco

Negro

Arriba

Variables:

Tamaño.

Color.

Ubicación.

Características:

pequeño

Negro

Inferior izq.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Variables:

Tamaño.

Color.

Ubicación.

Características:

mediano

Negro

Inferior derecho.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Bueno de la misma forma observamos

que la variables siguen siendo las

mismas.

Revisamos los cambios que se producen (sucesiones)

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Variables:

Tamaño.

Color fondo.

Color de borde.

Ubicación.

2°cuadro

Características:

Mediano

Blanco

Negro

Abajo

1°cuadro

Características:

Pequeño

Blanco

Negro

Arriba

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

3°cuadro

Características:

Grande

Blanco

Negro

Arriba

Observamos la variable tamaño, tiene una sucesión progresiva crecienteVariable ubicación, tiene una sucesión alternada.

Variables:

Tamaño.

Color.

Ubicación.

2°cuadro

Características:

Mediano

Negro

Superior der.

1°cuadro

Características:

grande

Negro

Inferior izq.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

3°cuadro

Características:

pequeño

Negro

Inferior izq.

Observamos la variable tamaño, tiene una sucesión progresiva decrecienteVariable ubicación, tiene una sucesión alternada.

Variables:

Tamaño.

Color.

Ubicación.

2°cuadro

Características:

Mediano

Negro

Inferior izq.

1°cuadro

Características:

mediano

Negro

Superior izq.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

3°cuadro

Características:

mediano

Negro

Inferior der.

Variable ubicación; tiene una sucesión que rota alrededor de los cuadrante sentido anti horario

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

Revisemos: y armemos el cuadro que completa la sucesión.

Observamos la variable tamaño, tiene una sucesión progresiva crecienteVariable ubicación, tiene una sucesión alternada.

Observamos la variable tamaño, tiene una sucesión progresiva decrecienteVariable ubicación, tiene una sucesión alternada.

Variable ubicación; tiene una sucesión que rota alrededor de los cuadrante sentido anti horario

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS 5._ Trata de construir el cuarto cuadro en base a los cambios determinados.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE

FIGURAS ABSTRACTAS

A B C D

6._ Observa las alternativas de solución y selecciona la que mejor se adapte a la respuesta deseada.

AHORA PRACTICA TU MISMO PASO A

PASO HASTA QUE LO PUEDAS

DESARROLLAR MENTALMENTE Y TE

SERÁ DE GRAN AYUDA

Ejercicios:

A B C D

SIGUIENTE.

Clica sobre el cuadro que corresponda.

A B C D

Clica sobre el cuadro que corresponda.

SIGUIENTE.

A B C D

Clica sobre el cuadro que corresponda.

SIGUIENTE.

Pista: la variable solo es ubicación.

MUCHAS GRACIAS POR TU TIEMPO…ESPERO TE SEA

MUY UTIL..