Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

11
Patinaje artístico Patinaje artístico sobre ruedas sobre ruedas Andrea Andrea Gómez González. Gómez González. 1º C-Bach 1º C-Bach

Transcript of Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

Page 1: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

Patinaje artístico Patinaje artístico sobre ruedassobre ruedas

Andrea Andrea Gómez González.Gómez González.

1º C-Bach1º C-Bach

Page 2: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

ÍndiceÍndice

HistoriaHistoria PatinesPatines Ropa y pistaRopa y pista DisciplinasDisciplinas CompeticionesCompeticiones SaltosSaltos PiruetasPiruetas Otras figuras

Page 3: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

HistoriaHistoria La creación de los patines, para practicar el patinaje, data de La creación de los patines, para practicar el patinaje, data de

fines del siglo XVIII. Más específicamente, en 1770. En aquel fines del siglo XVIII. Más específicamente, en 1770. En aquel año, un belga llamado Jean-Joseph Merlin, creó los primeros año, un belga llamado Jean-Joseph Merlin, creó los primeros patines sobre ruedas. Los cuales desde su origen, incorporaron patines sobre ruedas. Los cuales desde su origen, incorporaron las cuatro ruedas, conformando el clásico patín quad. Eso sí, en las cuatro ruedas, conformando el clásico patín quad. Eso sí, en aquella oportunidad, su inventor, fabricó el patín, con ruedas aquella oportunidad, su inventor, fabricó el patín, con ruedas metálicas. metálicas. Sólo hacia 1820, el patinaje tomó fuerza, en los países europeos. Sólo hacia 1820, el patinaje tomó fuerza, en los países europeos. De hecho, en 1819, se levantó la primera patente comercial del De hecho, en 1819, se levantó la primera patente comercial del patín en ruedas (Francia). patín en ruedas (Francia). Pero a finales del siglo XIX, se logró desarrollar patines que Pero a finales del siglo XIX, se logró desarrollar patines que pudieran tomar bien las curvas. Ya que los anteriores, al ser con pudieran tomar bien las curvas. Ya que los anteriores, al ser con ruedas metálicas y fijas al eje, sólo se podía avanzar o ruedas metálicas y fijas al eje, sólo se podía avanzar o retroceder en línea recta. Esta idea, es atribuida al retroceder en línea recta. Esta idea, es atribuida al norteamericano, James Plimpton. norteamericano, James Plimpton. Inmediatamente, por medio de estos patines, el patinaje sobre Inmediatamente, por medio de estos patines, el patinaje sobre ruedas, comenzó a ser muy popular. Pero esta situación, no ruedas, comenzó a ser muy popular. Pero esta situación, no duró mucho. Principalmente, por el hecho que en esa misma duró mucho. Principalmente, por el hecho que en esa misma época, se desarrolló la bicicleta.  época, se desarrolló la bicicleta. 

Page 4: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

PatinesPatines Está compuesto de dos cosas, una bota de Está compuesto de dos cosas, una bota de

cuero rígida para sostener los tobillos en los cuero rígida para sostener los tobillos en los saltos. Atornillada a la suela de la bota, hay saltos. Atornillada a la suela de la bota, hay cuatro ruedas para que pueda deslizar por cuatro ruedas para que pueda deslizar por suelo y poder patinar.  Atornillada a la suela suelo y poder patinar.  Atornillada a la suela de la bota, hay cuatro ruedas para que de la bota, hay cuatro ruedas para que pueda deslizar por la pista y poder pueda deslizar por la pista y poder patinar. Y el freno de plástico que sirve para patinar. Y el freno de plástico que sirve para frenar, obviamente, y para realizar saltos frenar, obviamente, y para realizar saltos picados.picados.

Page 5: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

Ropa y pistaRopa y pista

La ropa: La ropa: Las mujeres llevan Las mujeres llevan falda o vestido corto (maillot) y falda o vestido corto (maillot) y ajustado y los hombres suelen ajustado y los hombres suelen vestir un traje elástico de dos vestir un traje elástico de dos piezas: un pantalón y un maillot.piezas: un pantalón y un maillot.

La pista: La pista: La longitud máxima La longitud máxima de una pista es de 60 metros y de una pista es de 60 metros y la anchura máxima es de 30 la anchura máxima es de 30 metros. metros.

Page 6: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

DisciplinasDisciplinas.. LibreLibre : Este requiere un entrenamiento intensivo : Este requiere un entrenamiento intensivo

de varias horas por día para alcanzar la excelencia de varias horas por día para alcanzar la excelencia atlética en competición. atlética en competición. 

PrecisiónPrecisión: Esta disciplina se practica en grupos no : Esta disciplina se practica en grupos no mayores de 24 patinadores, donde deben realizar mayores de 24 patinadores, donde deben realizar una rutina de 5 minutos, en la cual deben incluir 5 una rutina de 5 minutos, en la cual deben incluir 5 ejercicios obligatorios, manteniendo la ejercicios obligatorios, manteniendo la interpretación musical. interpretación musical.

Parejas: Deben realizar un ejercicio armonioso y Deben realizar un ejercicio armonioso y con unidad, aunque no se les obliga a permanecer con unidad, aunque no se les obliga a permanecer en contacto continúoen contacto continúo

Escuela:Escuela: La modalidad de Escuela es el punto de La modalidad de Escuela es el punto de partida para realizar otras disciplinas. partida para realizar otras disciplinas. 

Page 7: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

CompeticionesCompeticiones

Los campeonatos se dividen en Ligas, Los campeonatos se dividen en Ligas, Regionales, Nacionales e Regionales, Nacionales e Internacionales. Las categorías se Internacionales. Las categorías se separan según edad y nivel técnico. Las separan según edad y nivel técnico. Las puntuaciones que otorga el jurado van puntuaciones que otorga el jurado van de cero a diez y en cada categoría debe de cero a diez y en cada categoría debe cumplirse un promedio mínimo para cumplirse un promedio mínimo para poder clasificar en los primeros poder clasificar en los primeros puestos. puestos. 

Page 8: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

SaltosSaltos Los saltos son uno de los elementos Los saltos son uno de los elementos

más importantes del patinaje más importantes del patinaje artístico. artístico. Un salto, implica que el patinador se Un salto, implica que el patinador se eleve en el aire y girando eleve en el aire y girando rápidamente a la tierra después de rápidamente a la tierra después de completar una o varias rotaciones. completar una o varias rotaciones. Los saltos se pueden combinar de Los saltos se pueden combinar de tres a cinco seguidos y cualquiera de tres a cinco seguidos y cualquiera de ellos puede ser doble o triple, ellos puede ser doble o triple, también puede ser cuádruple pero es también puede ser cuádruple pero es difícil porque no pues conseguir difícil porque no pues conseguir tanta velocidad como en hielo.tanta velocidad como en hielo.

Los diferentes saltos se llamanLos diferentes saltos se llaman: flip, flip, lutz, rippel, salchow, mez, ingles, lutz, rippel, salchow, mez, ingles, axel,turen.axel,turen.

Page 9: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

PiruetasPiruetas Baja: Cuando la ejecución de esta se Cuando la ejecución de esta se

consigue, es una pirueta bastante fácil consigue, es una pirueta bastante fácil de centrar, ya que se ejerce una gran de centrar, ya que se ejerce una gran presión. Como su nombre indica, en presión. Como su nombre indica, en esta pirueta el patinador tiene su esta pirueta el patinador tiene su cuerpo agachado, y la pierna cuerpo agachado, y la pierna ligeramente estirada simulando el ligeramente estirada simulando el ejercicio del "cañón" ejercicio del "cañón"

Pirueta normal o interiorPirueta normal o interior:: en esta  en esta pirueta el patinador tiene el cuerpo pirueta el patinador tiene el cuerpo recto, gira sobre la pierna izquierda e recto, gira sobre la pierna izquierda e intenta cerrar con la pierna derecha.intenta cerrar con la pierna derecha.

Pirueta cambiada o exteriorPirueta cambiada o exterior: : es es exactamente igual que la anterior pero exactamente igual que la anterior pero girando sobre la pierna derecha.girando sobre la pierna derecha.

Pirueta ángel :Pirueta ángel :Sobre la posición del Sobre la posición del ángel, y el cuerpo totalmente recto, se ángel, y el cuerpo totalmente recto, se gira perpendicular al suelogira perpendicular al suelo

Estas piruetas se combinan: por ejemplo: Realizando primero la exterior y después la interior o primero la alta y después al baja o viceversa.

Page 10: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01

Otras figuras Águila: Águila: Para la ejecución de este Para la ejecución de este

ejercicio es fundamental que el ejercicio es fundamental que el patinador tenga una flexibilidad de patinador tenga una flexibilidad de cadera muy alta. Ya que este ejercicio cadera muy alta. Ya que este ejercicio es prácticamente imposible de realizar es prácticamente imposible de realizar por personas con caderas rígidas o por personas con caderas rígidas o muy cerradas. Consiste pues, en muy cerradas. Consiste pues, en colocar los patines con la cara interior colocar los patines con la cara interior hacia afuera.hacia afuera.

Ángel: Ángel: Este movimiento tan asiduo en Este movimiento tan asiduo en la mayoría de los pro gramas de la mayoría de los pro gramas de patinaje, consiste en patinar sobre una patinaje, consiste en patinar sobre una pierna mientras la otra esta levantada pierna mientras la otra esta levantada hacia atrás lo mas alto posible, con el hacia atrás lo mas alto posible, con el cuerpo inclinado hacia abajo. También cuerpo inclinado hacia abajo. También existe la modalidad de ángel hacia existe la modalidad de ángel hacia atrás.atrás.

Cañon: Cañon: Se realiza agachándose y Se realiza agachándose y estirando hacia delatne la pierna estirando hacia delatne la pierna derechaderecha

Page 11: Presentacionpowerpointandreagomez 111215014524-phpapp01