presentacion_TERCE.pdf

download presentacion_TERCE.pdf

of 13

Transcript of presentacion_TERCE.pdf

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    1/13

    04/12/201

    Diciembre, 2014

    Asuncin - Paraguay

    Primera entrega de Resultados

    Comparacin de

    Resultados SERCE-TERCE

    4 de diciembre 2014

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    2/13

    04/12/201

    Laboratorio Latinoamericano de

    Evaluacin de la Calidad de la Educacin.

    Red de unidades de evaluacin de la

    calidad de los sistema educativos en ALyC

    1994 LLECE

    1997 PERCE2006 SERCE

    2013 TERCE

    Antecedentes

    3.erGrado Matemtica

    Lenguaje

    6. GradoMatemtica

    Lenguaje

    C. Naturales

    Qu es TERCE?

    Evaluacin estandarizada de logros de aprendizaje y factores asociados

    Mes de evaluacin: octubre 2013

    Adems de ubicarnos comparativamente con el resto de Latinoamrica y el

    Caribe, puede ser comparado con SERCE 2006, lo cual permite evaluar la

    evolucin de la educacin.

    Participan15 pases y un estado subnacional

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    3/13

    04/12/201

    Marco conceptual del estudio

    Para organizar las variables se usa el modelo

    Contexto-Insumo-Proceso-Producto. Educacin: derecho humano

    fundamental, bien pblicoirrenunciable e indispensable y a lolargo de toda la vida.

    Mide aprendizajes en reas querepresentan una parte importante,pero no la totalidad de losaprendizajes escolares.

    Factores asociados: recoge variablesque se relacionan con la equidad,

    eficacia y eficiencia de la educacin. Explican que las diferencias de

    aprendizaje estn determinadospor una amplia gama devariables.

    Variables incorporadas en el anlisis, segn los procesos de

    escuela y del estudiante

    Variables escolares

    Contexto Escuela rural

    Escuela urbana privada

    ndice de contexto educativo del hogar

    (promedio escuela)

    Insumo Computadoras disponibles para

    estudiantes ndice de infraestructura

    ndice de servicios de la escuela

    Docente tiene otro trabajo

    Aos de experiencia docente

    Proceso Clima Escolar

    ndice de gestin del director

    ndice de desempeo docente

    ndice de satisfaccin docente

    Variables del estudiante

    Contexto

    Nia

    Indgena

    Estudiante trabaja

    ndice de contexto educativo del hogar

    Insumo

    Estudiante ha repetido de grado

    Aos de asistencia a preescolar

    Proceso Clima percibido por los estudiantes

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    4/13

    04/12/201

    AREAS EVALUADAS

    Matemtica

    Lectura

    Escritura

    Ciencias Naturales

    Muestra Regional Muestra Paraguay

    Primeros Resultados

    1. Desempeo de Paraguay SERCE 2006 y TERCE

    2013

    2. Paraguay respecto a la Regin

    3. Paraguay y dems pases

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    5/13

    04/12/201

    420

    440

    460

    480

    500

    520

    540

    3 6 Promediopases

    3 6 Promediopases

    6 Promediopases

    Lectura Matemtica Ciencias

    Promedio SERCE 2006 Promedio TERCE 2013

    Paraguay. Diferencia entre las puntuaciones medias en Lectura,

    Matemtica y Ciencias Naturales de SERCE 2006 y TERCE 2013

    Promedio TERCEsimilar a SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems alto que SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems bajo que SERCE

    p p p q p q p

    Diferencia entre las Puntuaciones Medias en Lectura de SERCE 2006 y

    TERCE 2013 de 3.ergrado de primaria

    p q p p q p p p p p p q

    Promedio TERCEsimilar a SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems alto que SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems bajo que SERCE

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    6/13

    04/12/201

    Diferencia entre las Puntuaciones Medias en Lectura de SERCE 2006 y

    TERCE 2007 de 6. grado de primariaPromedio TERCEsimilar a SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems alto que SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems bajo que SERCE

    p q p p p p p p p

    Diferencia entre las Puntuaciones Medias en Matemtica de SERCE 2006 y

    TERCE 2013 de 3.ergrado de primaria

    Promedio TERCEsimilar a SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems alto que SERCE

    p p p p p p p p p p p p p

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    7/13

    04/12/201

    Diferencia entre las Puntuaciones Medias en Matemtica

    de SERCE 2006 y TERCE 2013 de 6. grado de primariaPromedio TERCEsimilar a SERCEPromedio TERCEsignificativamentems alto que SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems bajo que SERCE p p p p q p p p p q p p p p

    Resultados SERCE 2006 y TERCE 2013Ciencias Naturales - 6

    grado

    SERCE 2006

    Pas Promedio

    Cuba 661.74

    Uruguay 533.13

    Nuevo Len 510.68

    Colombia 504.32

    PROMEDIO REGIONAL 492.06

    Argentina 488.72

    El Salvador 479.10

    Panam 472.52

    Paraguay 469.26

    Per 464.90

    Repblica Dominicana 426.31

    TERCE 2013

    Pas Promedio

    Chile 551.18

    Costa Rica 546.27

    Nuevo Len 538.88

    Mxico 529.48

    Colombia 526.50

    Uruguay 516.86

    PROMEDIO REGIONAL 511.77

    Ecuador 510.45

    Argentina 501.31

    Per 500.68

    Brasil 499.49

    Guatemala 487.06

    Panam 475.11

    Nicaragua 472.47

    Honduras 472.20

    Paraguay 454.76

    Repblica Dominicana 443.74

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    8/13

    04/12/201

    Promedio TERCEsimilar a SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems alto que SERCE

    Promedio TERCEsignificativamentems bajo que SERCE

    Diferencia entre las Puntuaciones Medias en Ciencias Naturales de

    SERCE 2006 y TERCE 2013 de 6. grado de primaria

    p p q p p q p p

    Paraguay. Porcentaje de estudiantes por nivel de

    desempeo SERCE 2006 TERCE 2013

    Matemtica general (promedios 3.ery 6.

    grado)

    Porcentaje de estudiantes segn nivel SERCE y

    TERCE

    SERCE 2006 TERCE 2013

    Bajo I 10.4 8.1

    Nivel I 30.2 35.4

    Nivel II 35.0 35.7

    Nivel III 17.2 15.7

    Nivel IV 7.2 5.1

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    9/13

    04/12/201

    Paraguay. Comparacin factores asociados alaprendizaje SERCE 2006 TERCE 2013

    Matemtica general (promedios 3.ery 6.

    grado)

    33%

    67%

    Peso de la escuela y estudiante en

    SERCE

    escuela

    estudiante 49%

    51%

    Peso de la escuela y estudiante

    en TERCE

    escuela

    estudiante

    Porcentaje de estudiantes segn nivel SERCE y

    TERCE

    SERCE 2006 TERCE 2013

    Bajo I 7.2 12.3

    Nivel I 46.2 47.5

    Nivel II 38.1 32.1

    Nivel III 7.5 7.3

    Nivel IV 1.0 0.8

    Paraguay. Porcentaje de estudiantes por nivel de

    desempeo SERCE 2006 TERCE 2013

    Ciencias Naturales (6.

    grado)

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    10/13

    04/12/201

    1

    31%

    69%

    Peso de la escuela y estudiante

    en SERCE

    escuela

    estudiante

    39%

    61%

    Peso de la escuela y estudiante

    en TERCE

    escuela

    estudiante

    Paraguay. Comparacin factores asociados alaprendizaje SERCE 2006 TERCE 2013

    Ciencias Naturales (6.

    grado)

    Elementos de Contexto: Desigualdad

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    11/13

    04/12/201

    Elementos de Contexto: Pobreza

    Elementos de Contexto: Inversin

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    12/13

    04/12/201

    1

    Principales hallazgos

    CIENCIAS es la mayor debilidad, soloel 8% de los estudiantes se ubican enel nivel 3 o 4 (92% de los estudiantesNO aprenden).

    LECTURA en el 6 grado congrega almayor % de estudiantes en losniveles ms altos, casi cuatro vecesmayor que CIENCIAS.

    LECTURA es la nica materia, en

    ambos grados, en la cual se logr unmejoramiento respecto del 2006.

    PARAGUAY SERCE 2006 TERCE 2013

    Nivel 3+4 Nivel 3+4 2013 -

    2006

    3 GRADO 19,6 18,3 -1,3

    LECTURA 18,4 18,0 -0,4

    MATEMTICA 20,8 18,6 -2,1

    6 GRADO 21,0 20,0 -1,0

    CIENCIAS 8,5 8,1 -0,4

    LECTURA 25,8 28,7 2,9

    MATEMTICA 28,7 23,3 -5,4

    Total 20,4 19,4 -1,1

    Integralidad

  • 7/25/2019 presentacion_TERCE.pdf

    13/13

    04/12/201

    Aseguramiento de la calidad

    La Educacin es TAREAde cada uno de

    NOSOTROS, porque merecemos un pas

    BIEN EDUCADO, con VIDA DIGNA yJUSTICIA SOCIAL