Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García...

15
Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez Rodríguez HACIA UNA DEFINICIÓN DEL MARXISMO EN COMUNICACIÓN.

Transcript of Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García...

Page 1: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

Presentan:Andrea Ángel GámezZahili de Ita MoralesEstela García Estrada

María Diana García MuñozCitlali Rodríguez Domínguez}

Iván Antonio Velázquez Rodríguez

HACIA UNA DEFINICIÓN DEL MARXISMO EN COMUNICACIÓN.

Page 2: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

EL MARXISMO

No se entiende como teoría pura, supone una praxis, ligada a una teoría construida con un método rigurosamente científico que se opone al estructural funcionalismo y estructuralismo.

Se entiende como teoría de una clase social, la clase proletariado, en busca de la transformación de la realidad social, para suprimir la alineación y convertir las relaciones sociales en relaciones de comunidad y no de explotación.

ESTELA GARCÍA

Page 3: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

LA TEORÍA Y LA PRAXIS

Se implican mutuamente como partes de un solo movimiento y una no se comprende sin la otra.

La teoría se entiende como praxis y la praxis como el modo de confrontar la teoría con la realidad , a fin de transformarla.

ESTELA GARCÍA

Page 4: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

IDEOLOGÍA:

Parte del proceso social es el conjunto de opiniones más o menos estructurado que tiene que legitimar un orden de cosas y a imprimirle una tendencia.

ESTELA GARCÍA

Page 5: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

BASES MATERIALES DE LA IDEOLOGÍA

Lucien Goldman “consiste en el hecho de que los hombres tienen con toda buena fe, una tendencia a deformar sus pensamientos y sus acciones en el sentido que corresponde a los intereses del grupo social del que forman parte”.

ESTELA GARCÍA

Page 6: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

LA IDEA DE LA TOTALIDAD:

El materialismo dialéctico tiene como idea central “la totalidad”, entendida como el predominio del todo sobre las partes.

Seleccionar las que son más importantes en la sociedad que nos ocupa y la que es las más importante o la preponderante.

IVÁN VELÁZQUEZ

Page 7: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

PARA MARX

“ Lo correcto es concreto, porque es la síntesis de muchas determinaciones, es decir, unidad de lo diverso”.

“La producción de los individuos socialmente determinada, es, naturalmente, el punto de partida”.

IVÁN VELÁZQUEZ

Page 8: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

EN CUANTO A LA TOTALIDAD

La totalidad, descrita como proceso, nos revela los movimientos sociales reales, explicados por los aspectos preponderantes que, al entrelazarse los unos con los otros, nos dan el concreto social.

La sociedad ha sido organizada en relación a los intereses de una clase y tendera a reforzarlos, a presentar ese estado de cosas como el camino adecuado aunque perfectible.

IVÁN VELÁZQUEZ

Page 9: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

LA IDEOLOGÍA:

Es como cemento para integrar el sistema.

Lukács señala en 1923 que “en cuestiones de marxismo la ortodoxia se refiere al método” y el método implica la reconstrucción de la totalidad, para estudiar la realidad concreta, y “esta relación de la conciencia con la realidad es lo que realmente posibilita una unidad en la teoría con la práctica”.

IVÁN VELÁZQUEZ

Page 10: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

POR LO TANTO:

Los 4 postulados básicos de la visión marxista son:

1. El carácter social y activo de la vida consciente

2. La unidad de pensamiento y acción

3. La unidad del sujeto y del objeto

4. El carácter histórico de todas las sucesivas interdeterminaciones.

ZAHILI DE ITA

Page 11: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

ESTRUCTURA SIGNIFICATIVA Y CONCIENCIA POSIBLE

Conceptos básicos para la teoría marxista de la comunicación:

A. El concepto de estructura significativa

B. El concepto de la consciencia posible

ZAHILI DE ITA Y ANDREA ÁNGEL

Page 12: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

JEAN BAUDRILLARD

Para hacer un objeto de consumo dentro de la sociedad capitalista, hay que tender a quitar de la mente de los individuos que sus objetos usados pueden venderse y convertirlos en signos distintivos.

Los publicistas tienden a imponer una estructura significativa de la distinción para apoyar la compra de productos del capitalismo

La publicidad es la ideología que tiende a dirigir a todos los sectores de la sociedad hacia los intereses de la clase capitalista

ANDREA ÁNGEL

Page 13: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

ESTRUCTURAS SIGNIFICATIVAS

Va de acuerdo a sus intereses de clase, se adapta a sus prácticas utilitarias.

Diversas clases sociales pueden confrontarse con sus relaciones con el todo socioeconómico, y con esto comprobar que tan adecuadas son las estructuras significativas de una clase, a sus intereses objetivos.

CITLALI RODRÍGUEZ

Page 14: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

CONSCIENCIA POSIBLE

Sus posibilidades de consciencia son diferentes, unos estarían dispuestos a aceptar ideas que otros no están o no estarían dispuestos a aceptar.

La fuerza de la costumbre la cual no deja o acepta nuevos datos o ideas.

CITLALI RODRÍGUEZ

Page 15: Presentan: Andrea Ángel Gámez Zahili de Ita Morales Estela García Estrada María Diana García Muñoz Citlali Rodríguez Domínguez} Iván Antonio Velázquez.

FINALMENTE…

Los sociólogos marxistas de la literatura les interesa especialmente las obras filosóficas, literías y artísticas porque se orientan a estar más cerca del máximo de consciencia posible de un grupo.

Las estructuras significativas nos ayudan a comprender y explicar los modos de captar la realidad, lo cual es distinto al máximo de consciencia posible que como miembros de una clase podemos tener.

CITLALI RODRÍGUEZ