presion hidrostatica

7
PRESION HIDROSTATICA 1.- OBJETIVO . Encontrar la relación de la presión p con la profundidad en un líquido (agua). 2.- MARCO TEORICO.

Transcript of presion hidrostatica

Page 1: presion hidrostatica

PRESION HIDROSTATICA

1.- OBJETIVO.

Encontrar la relación de la presión p con la profundidad en un líquido (agua).

2.- MARCO TEORICO.

Page 2: presion hidrostatica

3.- MATERIALES Y EQUIPO.

1. Depósito de Agua

2. Regla graduada.

3. Manómetro diferencial en U

4. Sonda

5. Manguera

4.- PROCEDIMIENTO.-

Introducir la sonda a una cierta profundidad y medir la presión correspondiente con el manómetro que se ha llenado previamente con un líquido de densidad conocida (agua destilada) Repetir lo mismo para distintas profundidades.

5.-CALCULOS.-

Nº Y

Profundidad[cm]

X

Manómetro[cm]

1 1.5±0.01 0.2±0.01

2 3±0.01 0.7±0.01

3 4.5±0.01 0.4±0.01

4 6±0.01 1.6±0.01

5 7.5±0.01 3±0.01

6 9±0.01 4.4±0.01

Densidad del líquido manométrico:

Densidad del agua de la cubeta: T= 20 °C su densidad es 998,2(kg/m3)

Page 3: presion hidrostatica

P= *g*h[Pa]

N°Y

Profundidad [cm.]H

Manómetro [cm]P=f(y)[Pa]

P=f(h)[Pa]

1 1,5 ± 0.01 0.2± 0,1 146.7 19.56

2 3 ± 0.01 0.7± 0.1 293.47 68.48

3 4,5± 0.01 0.4± 0.1 440.21 39.13

4 6± 0.01 1.6± 0.1 586.94 156.52

5 7.5± 0.01 3± 0.1 733.68 293.47

6 9± 0.01 4.4± 0.1 880.41 430.44

Obtener las presiones absolutas P=f(y) y P=f(h) tomando en cuenta la presión

del lugar en el que se trabaja, en nuestro caso la presión de Cochabamba.

Patm= 74000 Pa a20 ºC

Pabs= Pm + Patm

6.-

CUESTIONARIO.-

N° Pabsf(y)[Pa]

Pabsf(h)[Pa]

1 74146,7 74019.56

2 74293,47 74068.48

3 74440.21 74039.13

4 74586.94 74156.52

5 74733.68 74293.47

6 74880.41 74430.44

Page 4: presion hidrostatica

1.-Graficar P = f(y), determinar su ecuación.

Para la ecuación por regresión lineal:

Page 5: presion hidrostatica

Y= a + bx

Donde: a= - 0,02267

b= 97.83

Y= -0,02267 + 97.83x

2.-En la gráfica obtenida. ¿Qué representan la pendiente y la ordenada

en el origen?.R.- La pendiente de esta grafica representa la variación de la presión en función a la profundidad . La ordenada es la profundidad a la que es sometida el cuerpo dentro del fluido.

3.-¿Cual es la presión absoluta en agua de mar a 300 m de profundidad?

R.-

Densidad H2O salada= 1,027 Kgf/m3

Patm= 10330 Kgf/m2

Pm= h

Pm= (1,027 Kgf/m3) (300m)

Pm= 308,1 Kgf/m2

Pabs= Pm + Patm

Pabs= 308,1 Kgf/m2 + 10330 Kgf/m2

Pabs= 10638,1 Kgf/m2

7.-CONCLUSIONES.-

Page 6: presion hidrostatica

En esta practica de laboratorio se concluye que se cumplió con el objetivo propuesto al principio de la practica, que es el de encontrar la relación que existe entre la presión y la profundidad de un liquido en nuestro caso el agua. Se pudo observar que a mayor profundidad hay mayor presión.

8.-RECOMENDACIONES.-

S e recomienda tener precisión al momento de observar las reglas graduadas que se encuentran en posición vertical para poder sacar la variación del manómetro y la altura.

9.-BIBLIOGRAFIA.-

http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_en_un_fluido#Presi.C3.B3n_hidrost.C3.A1tica