Presupuesto

13
PRESUPUESTO DELEGACIONAL

Transcript of Presupuesto

PRESUPUESTO DELEGACIONAL

Presupuesto Delegacional

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Presenta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a más tardar el 30 de noviembre

La Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos

Deberá proponer a la ALDF las asignacionespresupuestales para que las Delegaciones cumplan

con el ejercicio de sus actividades, considerando:

Población Marginación Infraestuctura Equipamiento urbano

#YoSíQuieroSaber

¿Cómo se programa y se formula?La programación y presupuestación anual del

gasto público, se realizará con base en los Anteproyectos de Presupuesto que elaboren las

Delegaciones y toda la Administración Pública del Distrito Federal.

Las Delegaciones formulan su Anteproyecto de Presupuesto de Egresos, atendiendo

a los criterios presupuestales que emita la Secretaria de Finanzas Del Distrito Federal, con base en su Programa Operativo Anual.

El Programa Operativo Anual se basará en el contenido de los programas Sectoriales, delegacionales, institucionales y especiales

que deben ser elaboradas conforme a la Ley de Planeación del D.F.

#YoSíQuieroSaber

#YoSíQuieroSaber

Presupuestos delegacionales

Funcional del gasto

Objeto de gasto

4 finalidades 28 funciones 111 subfunciones Capítulo Concepto Partida

#YoSíQuieroSaber

Prioridades socioeconómicas Obligaciones

Funcional

del gasto

Gobierno Desarrollo Social Desarrollo económico Otras1.1. Legislación 1.2. Justicia 1.3. Coordinación de la política de gobierno 1.4. Relaciones exteriores 1.5. Asuntos financieros y hacendarios 1.6. Defensa 1.7. Asuntos de orden publico y de seguridad 1.8. Investigación fundamental (básica) 1.9. Otros servicios generales

2.1. Protección ambiental 2.2. Vivienda y servicios a la comunidad2.3. Salud2.4. Recreación, cultura y otras manifestaciones sociales2.5. Educación2.6. Protección social2.7. Otros asuntos sociales

3.1. Asuntos económicos, comerciales y laborales en general3.2. Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza3.3. Combustibles y energía3.4. Minería, manufacturas y construcción3.5. Transporte3.6. Comunicaciones3.7. Turismo3.8. Investigación y desarrollo relacionados con asuntos económicos3.9. Otras industrias y otros asuntos económicos

4.1. Transacciones de la deuda publica / costo financiero de la deuda4.2. Transferencias, participaciones y aportaciones entre diferentes niveles y ordenes de gobierno4.3. Saneamiento del sistema financiero 4.4. Adeudos de ejercicios fiscales anteriores

#YoSíQuieroSaber

1. Gobierno

1.7. Asuntos de orden público y de seguridad interior1.7.1. Policía

1.8. Otros servicios generales 2. Desarrollo social

2.1. Protección ambiental2.1.1 Ordenación de desechos2.1.3 Ordenación de aguas residuales, drenaje y alcantarillado2.1.5 Protección de la diversidad biológica y del paisaje

2.2. Vivienda y servicios a la comunidad2.2.1. Urbanización2.2.3. Abastecimiento de agua2.2.4. Alumbrado público

2.3. Salud2.4. Recreación, cultura y otras manifestaciones sociales

2.4.1. Deporte y recreación2.4.2. Cultura

2.5. Educación2.6. Protección social

2.6.3. Familia e hijos2.6.8. Otros grupos vulnerables2.6.9. Otros de seguridad social y asistencia social

3. Desarrollo económico

3.1. Asuntos económicos, comerciales y laborales en general

Ejemplo

#YoSíQuieroSaber

Bienes y servicios necesarios para

actividades

Objeto

de gasto

1000SERVICIOS PERSONALES

Remuneraciones de funcionarios y personal al servicio públicos, tales como: sueldos, salarios, dietas, honorarios asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social, obligaciones laborales y otras prestaciones pudiendo ser de carácter permanente o transitorio.

2000MATERIALES Y SUMINISTROS

Adquisición de toda clase de insumos y suministros requeridos para la prestación de bienes y servicios y para el desempeno de las actividades administrativas.

3000SERVICIOS GENERALES

Asignaciones para cubrir el costo de servicios necesarios para el desempeno de actividades vinculadas con la función pública.

4000TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

Asignaciones destinadas en forma directa o indirecta como parte de la política económica y social de acuerdo con las estrategias y prioridades de desarrollo para el sostenimiento y desempeno de sus actividades.

5000BIENES MUEBLES, INMUEBLES E

INTANGIBLES

Asignaciones para la adquisición de bienes muebles, inmuebles e intangibles, requeridos en el desempeno de las actividades de los entes públicos. Incluye los pagos por adjudicación, expropiación e indemnización de bienes muebles e inmuebles a favor del Gobierno.

#YoSíQuieroSaber

6000INVERSION PUBLICA

Asignaciones para obras por contrato y proyectos productivos y acciones de fomento.

7000INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS

PROVISIONES

Erogaciones para la adquisición de acciones, bonos, otros títulos y valores; así como para prestamos otorgados a agentes económicos. Se incluyen las aportaciones de capital a las entidades públicas; así como las erogaciones contingentes e imprevistas.

8000PARTICIPACIONES Y APORTACIONES

Asignaciones destinadas a cubrir las participaciones y aportaciones para las entidades federativas y los municipios.

9000DEUDA PUBLICA

Asignaciones destinadas a cubrir obligaciones del Gobierno por concepto de deuda pública interna y externa derivada de la contratación de emprestitos; incluye la amortización, los intereses, gastos y comisiones de la deuda pública, así como las erogaciones relacionadas con la emisión y/o contratación de deuda. Asimismo, incluye los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS).

#YoSíQuieroSaber

Nivel 1 : 1 Finalidad Nivel 2: 1.1 Función Nivel 3: 1.1.1 Subfunción

2. Desarrollo Social2.6 Protección Social2.6.3 Familia e hijos*Acuerdo.Clasificación Funcional Del Gasto

¿Quién revisa y aprueba el presupuesto?Las Delegaciones, elaborarán sus

calendarios presupuestales y deberán comunicarlos a la Secretaría a más tardar el 31 de enero del ejercicio

fiscal correspondiente.

Las Delegaciones deberán aprobar sus proyectos de presupuesto y enviarlos a la Secretaría de Finanzas del Distrito

Federal.

#YoSíQuieroSaber

¿Cómo ejercen el presupuesto?

Informarán al Jefe de Gobierno el ejercicio de sus

asignaciones presupuestarias.

Ejercen con autonomía su presupuesto

Tienen competencia sobre: *Gobierno*Administración*Asuntos Jurídicos*Obras*Servicios*Actividades Sociales*Protección Civil*Seguridad Pública*Promoción económica, cultural y deportiva

#YoSíQuieroSaber

¿Quién vigila el presupuesto?

Contraloría General del Distrito Federal

La Secretaría de Finanzas del Distrito Federal

Establecen programas para promover la eficiencia y eficacia en

la gestión pública, a través de acciones que modernicen y mejoren la prestación de los

servicios públicos, que promuevan la productividad en el desempeño

de las funciones de las Delegaciones

#YoSíQuieroSaber

Auditoría Superior de la Ciudad de México (ALDF)