presupuesto de caja

7
DEFINICIÓN.- El presupuesto de caja, llamado también (flujo de caja), es un plan que muestra como espera que usted que el dinero ingrese a su negocio (ingresos de caja) y egrese del mismo (pagos por caja) mes a mes, durante un determinado periodo futuro. También podremos definirla como el presupuesto de caja es una descripción usada para proyectar, monitorear y controla cuánto dinero es gastado. La caja fluye a través de ingresos, ya sea de salarios o sueldos. Fluye hacia afuera para pagar gastos. Un presupuesto es un medio para estimar cuánto será necesario para cubrir los gastos futuros y para establecer directrices para el gasto. Un presupuesto de caja se prepara usualmente en bases mensuales o anuales. si deseamos que un negocio se mantenga sin problemas, este deberá contar con suficiente flujo de ingresos en la caja para atender día a día gastos tales como sueldos, pagos a proveedores, alquiler de locales, electricidad y tener suficiente y otros gastos. Muchos negocios han fracasado por no tener suficiente dinero en caja, aun cuando no contaba con muchos pedidos por atender. Si los clientes no pagan a tiempo, los acreedores no esperan y el banco no ayuda, habrá problemas en el negocio. El presupuesto de caja lo ayudara a pronosticar su futura situación de caja. La información para elaborar este presupuesto proviene de su contabilidad, Principalmente del registro diario. Estudiando lo ocurrido en el pasado, usted pronosticara lo que puede acontecer en el porvenir. Cuanto más registro posea, en orden y al día, mejores serán sus pronósticos. En general, resulta suficiente elaborar el presupuesto de la caja por los próximos seis meses (aunque en economías afectadas por una gran inflación tendrá que hacerse, en caso extremo, semanalmente). No espere hasta el final de los seis meses para elaborar el siguiente presupuesto OBJETIVOS.- a) Respecto a los ingresos ◦Conocer la estimación correcta de los cobros de acuerdo con las políticas de crédito establecidas. ◦Precisar el financiamiento exterior de conformidad con los planes elaborados. ◦Evaluar el cumplimiento de las decisiones tomadas en relación a los aumentos de capital y las emisiones de obligaciones. ◦Procurar la obtención de líneas de crédito para el descuento de documentos.

description

mytsggrtgrtghtr

Transcript of presupuesto de caja

DEFINICIN.-El presupuesto de caja, llamado tambin (flujo de caja), es un plan que muestra como espera que usted que el dinero ingrese a su negocio (ingresos de caja) y egrese del mismo (pagos por caja) mes a mes, durante un determinado periodo futuro.Tambin podremos definirla como el presupuesto de caja es una descripcin usada para proyectar, monitorear y controla cunto dinero es gastado. La caja fluye a travs de ingresos, ya sea de salarios o sueldos. Fluye hacia afuera para pagar gastos. Un presupuesto es un medio para estimar cunto ser necesario para cubrir los gastos futuros y para establecer directrices para el gasto. Un presupuesto de caja se prepara usualmente en bases mensuales o anuales.si deseamos que un negocio se mantenga sin problemas, este deber contar con suficiente flujo de ingresos en la caja para atender da a da gastos tales como sueldos, pagos a proveedores, alquiler de locales, electricidad y tener suficiente y otros gastos. Muchos negocios han fracasado por no tener suficiente dinero en caja, aun cuando no contaba con muchos pedidos por atender. Si los clientes no pagan a tiempo, los acreedores no esperan y el banco no ayuda, habr problemas en el negocio.El presupuesto de caja lo ayudara a pronosticar su futura situacin de caja. La informacin para elaborar este presupuesto proviene de su contabilidad, Principalmente del registro diario. Estudiando lo ocurrido en el pasado, usted pronosticara lo que puede acontecer en el porvenir. Cuanto ms registro posea, en orden y al da, mejores sern sus pronsticos.En general, resulta suficiente elaborar el presupuesto de la caja por los prximos seis meses (aunque en economas afectadas por una gran inflacin tendr que hacerse, en caso extremo, semanalmente). No espere hasta el final de los seis meses para elaborar el siguiente presupuestoOBJETIVOS.-a) Respecto a los ingresos Conocer la estimacin correcta de los cobros de acuerdo con las polticas de crdito establecidas.Precisar el financiamiento exterior de conformidad con los planes elaborados. Evaluar el cumplimiento de las decisiones tomadas en relacin a los aumentos de capital y las emisiones de obligaciones. Procurar la obtencin de lneas de crdito para el descuento de documentos. b) Respecto a los pagos Procurar el cumplimiento oportuno de las obligaciones regulares por pagos de sueldos y salarios, servicios de agua, luz y alquiler. Promover el establecimiento de las provisiones necesarias para el cumplimiento de obligaciones derivadas del logro de otros presupuestos, como impuestos a la produccin, IVA, ISR. Fijar polticas de pago por crditos de proveedores en concordancia con la rotacin de las cuentas por cobrar y el plazo medio de cobranza. Identificar las economas por pagos anticipados. c) GeneralesMejorar el manejo de efectivo manteniendo saldos a niveles lo ms bajos posibles. Apoyar las decisiones sobre adquisicin de bienes de operacin (el capital invertido en operaciones de produccin y ventas, generalmente permite mayor utilidad). Escoger el momento adecuado para elegir aumento de capital, emisin de acciones y crditos. Elaborar los pronsticos del efectivo por meses, semanas y das para inversiones a corto plazo. Realizar coordinadamente los cobros y pagos. IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO DE CAJA.-El presupuesto de efectivo constituye una de las herramientas fundamentales para la administracin de una empresa, ya que se permite tener presente en todo el momento el movimiento del efectivo de un negocio, los compromiso de los desembolsos de efectivo que se van presentar y las entradas que le permitirn cubrir esos compromisos.La administracin correcta del presupuesto de caja facilita la administracionCONCEPTO DE CASH FLOWUna tcnica de apoyo, que es til para el presupuesto de caja, es la Secuencia del Efectivo, conocida en el idioma ingls como Cash Flow, que consiste en el estudio, anlisis y pronstico de la circulacin del dinero, con referencia a sus fuentes y usos en una empresa, en una perodo futuro determinado, con el objeto de planear y controlar el dinero.OBJETIVOSSon los mismos que se persiguen con el Presupuesto de Caja, pero ms especficos:Mejor manejo de fondos.- Mantener saldos lo ms bajos posibles, sin lastimar la estabilidad financiera.Inversiones en valores.- Aplicar disponibilidades en inversiones a corto, o largo plazoInversiones en bienes de operacin.- Reducir la circulacin de efectivo para invertirlo en bienes de operacin y obtener mayor redituabilidad.Economas por los pagos anticipados.- Hacer pagos anticipados cuando hay excedentes de efectivo para disminuir obligaciones, siempre y cuando representen un ahorro frente a otras alternativas.Dividendos por pagar.- Programar los desembolsos de acuerdo con los pronsticos de efectivo.Polticas de crecimiento.- Contar con informacin adecuada de las futuras aplicaciones del efectivo, a fin de escoger el momento propicio para realizar las inversiones correspondientes.

Obtencin de prstamos.- Contar con informacin slida para programar la obtencin de crditos, su monto y forma de pago. Coordinacin entre cobros y pagos.- Programar las salidas de efetivo para mantener el saldo minimo de caja necesario. Base para el presupuesto de caja.- Pronosticar el efectivo para elaborar el presupuesto de caja.Pronstico a corto y largo plazo.- A corto plazo seala las obtenciones y las aplicaciones de efectivo, por operaciones normales en un ao o menos. A largo plazo, sirve para polticas de expansin, reorganizacin, visin a futuro.

Fondos de CapitalPara efectos de la tcnica Secuencia de Efectivo, es necesario hacer un estudio de los fondos de capital, los cuales son: Fondos de Efectivo. Son recursos econmicos cuya disponibilidad es inmediata y se mantiene normalmente en efectivo o inversiones equivalentes para cubrir obligaciones o adquisicin de bienes. Fondos de Operacin. Son inversiones en artculos de disponibilidad mediata, adquiridos para los trabajos propios en la empresa, dichos fondos son: el capital destinado a inventarios y los bienes a ms de un aoCirculacin de DineroEl efectivo se invierte en mercancas, materiales, sueldos y salarios y gastos indirectos de produccin.Los artculos transformados se venden con un margen de utilidad previamente establecido; como consecuencia de la venta, se obtiene dinero en efectivo o cuentas por cobrar; los anteriores conceptos incluyen costo y utilidad.El efectivo cobrado se deposita en el banco, de aqu puede seguir diferentes destinos, como son: inversiones en valores, pagos en general, compras de equipo, intereses, gastos de venta y administracin, impuestos, etc.La secuencia sealada, se divide en dos: utilidad neta para retirarse o reinvertirse y el dinero que vuelve a circular para invertirse en materiales, sueldos y salarios y gastos de produccin.El presupuesto de caja les ofrece a los encargados de la dependencia financiera de la empresa, una perspectiva muy amplia sobre la ocurrencia de entradas y salidas de efectivo en un perodo determinado, permitindole tomar las decisiones adecuadas sobre su utilizacin y manejo.El presupuesto de caja o pronostico de caja, permite que la empresa programe sus necesidades de corto plazo, el departamento financiero de la empresa en casi todas las ocasiones presta atencin a la planeacin de excedentes de caja como a la planeacin de sus dficits, ya que al obtener remanentes estos pueden ser invertidos, pero por el contrario si hay faltante planear la forma de buscar financiamiento a corto plazo.Los factores fundamentales en el anlisis del presupuesto de caja se encuentran en los pronsticos que se hacen sobre las ventas, los que se hacen con terceros y los propios de la organizacin, todos los inputs y outputs de efectivo y el flujo neto de efectivo se explicarn a continuacin sus planteamientos bsicos.

Normalizacin:

El presupuesto de caja se proyecta para cubrir el perodo de un ao, aunque cualquier perodo futuro es aceptable.El Pronstico de ventasEl insumo fundamental en cualquier presupuesto de caja es el pronstico de ventas, este es suministrado por el departamento de comercializacin, con base en este pronostico se calculan los flujos de caja mensuales que vayan a resultar de entradas por ventas proyectadas y por los desembolsos relacionados con la produccin, as mismo por el monto del financiamiento que se requiera para sostener el nivel del pronostico de produccin y ventas. Este pronstico puede basarse en un anlisis de los datos de pronsticos internos como externos.Pronsticos internos: Estos se basan fundamentalmente en una estructuracin de los pronsticos de ventas por medio de los canales de distribucin de la empresa. Los datos que arroja este anlisis dan una idea clara de las expectativas de ventas.Pronsticos externos: Estos estn sujetos a la relacin que se pueda observar entre las ventas de la empresa y determinados indicadores econmicos como el Producto Interno Bruto y el Ingreso Privado Disponible, estos dan un lineamiento de como se pueden comportar las ventas en un futuro.Los datos que suministra este pronstico ofrecen la manera de ajustar las expectativas de ventas teniendo en cuenta los factores econmicos generales.Entradas de caja:Las entradas de caja incluyen la totalidad de entradas de efectivo en un perodo de tiempo cualquiera, entre los ms usuales se encuentran las ventas al contado, el recaudo de las cuentas por cobrar o a crdito y todas aquellas que en el corto plazo sean susceptibles de representar una entrada de efectivo.

EL PRESUPUESTO DE CAJA SUMINISTRA CIFRAS QUE INDICAN EL SALDO FINAL EN CAJA, ESTE PUEDE ANALIZARSE PARA DETERMINAR SI SE ESPERA UN DFICIT O UN EXCEDENTE.

Desembolsos de efectivo:

Los desembolsos de efectivo comprenden todas aquellas erogaciones de efectivo que se presentan por el funcionamiento total de la empresa, en cualquier perodo de tiempo, entre los ms comunes estn las compras en efectivo, cancelacin de cuentas por pagar, el pago de dividendos, los arrendamientos, los sueldos y los salarios, pago de impuestos, compra de activos fijos, pago de intereses sobre los pasivos, el pago de prestamos y abonos a fondos de amortizacin y la readquisicin o retiro de acciones.

El flujo neto de efectivo, caja final y financiamiento:

El flujo neto de efectivo de una empresa se encuentra deduciendo de cada mes los desembolsos de las entradas durante el mes. Agregando el saldo inicial en caja al flujo neto de efectivo de la empresa, puede encontrarse el saldo final de caja en cada mes y por ltimo cualquier financiamiento necesario para mantener un saldo mnimo predeterminado de caja debe agregarse al saldo final en caja para hallar un saldo final de caja con financiamiento.

Interpretacin del Presupuesto de caja:

El presupuesto de caja suministra a la empresa cifras que indican el saldo final en caja, que puede analizarse para determinar si se espera un dficit o un excedente de efectivo durante cada perodo que abarca el pronstico. El encargado del anlisis y de los recursos financieros debe tomar las medidas necesarias para solicitar financiamiento mximo, si es necesario, indicando en el presupuesto de caja a causa de la incertidumbre en los valores finales de caja, que se basan en los pronsticos de ventas.

Componentes fundamentales:

Pronsticos de ventasEntradas de caja Desembolsos en efectivo Flujo neto de efectivo, caja final y financiamiento.

Reduccin de la incertidumbre en el Presupuesto de caja

Aparte del cuidado necesario en la preparacin del pronostico de ventas y todos los componentes del presupuesto de caja, hay dos maneras de reducir la incertidumbre ( Entendida como "la variabilidad de los resultados que realmente puede presentarse") del presupuesto de caja en seguida se muestran estas opciones:

El primero consiste en preparar varios presupuestos de caja, uno inicial que se base en pronsticos optimistas, otro en pronsticos probables y otro en pronsticos pesimistas, para as ver el impacto que tendra en la empresa cada uno de los escenarios y hacer las correcciones y los planteamientos ms adecuados al presentarse una situacin adversa.El segundo es un poco ms complicado, es por medio de la simulacin por computador, esta se basa en establecer una distribucin de probabilidades acerca de los flujos de caja finales en un perodo de tiempo teniendo as una mayor confiabilidad de las posibles desviaciones y un anlisis de riesgo ms cercano a la realidad. La preparacin de un presupuesto de caja debe hacerse de forma muy cuidadosa ya que por estar tan ntimamente ligado con los datos de pronstico, son estos los que permitirn tomar las decisiones adecuadas por los administradores financieros.