Prevención de lesiones y accidentes

6
PREVENCIÓN DE LESIONES Y PREVENCIÓN DE LESIONES Y ACCIDENTES. ACCIDENTES. Utilizar material deportivo adecuado. Utilizar material deportivo adecuado. Ej: ( que proteja y se adapte al nivel de edad). Cascos, bicicleta Ej: ( que proteja y se adapte al nivel de edad). Cascos, bicicleta adecuada, espinilleras, rodilleras... etc. adecuada, espinilleras, rodilleras... etc. Calzado apropiado según la superficie. Calzado apropiado según la superficie. Ej: Tacos de fútbol, suela goma balonmano, botas de montaña... Ej: Tacos de fútbol, suela goma balonmano, botas de montaña... etc. etc. Práctica adecuada al nivel y edad. Práctica adecuada al nivel y edad. Ej: Esquiar según niveles, nadar distancias y zonas, senderismo Ej: Esquiar según niveles, nadar distancias y zonas, senderismo y montañismo según niveles, fútbol según edades..... y montañismo según niveles, fútbol según edades..... Reconocimiento médico. Reconocimiento médico.

Transcript of Prevención de lesiones y accidentes

PREVENCIÓN DE LESIONES Y PREVENCIÓN DE LESIONES Y ACCIDENTES.ACCIDENTES.

•Utilizar material deportivo adecuado.Utilizar material deportivo adecuado.Ej: ( que proteja y se adapte al nivel de edad). Cascos, bicicleta Ej: ( que proteja y se adapte al nivel de edad). Cascos, bicicleta adecuada, espinilleras, rodilleras... etc.adecuada, espinilleras, rodilleras... etc.

•Calzado apropiado según la superficie.Calzado apropiado según la superficie.Ej: Tacos de fútbol, suela goma balonmano, botas de montaña... Ej: Tacos de fútbol, suela goma balonmano, botas de montaña... etc.etc.

•Práctica adecuada al nivel y edad.Práctica adecuada al nivel y edad.Ej: Esquiar según niveles, nadar distancias y zonas, senderismo Ej: Esquiar según niveles, nadar distancias y zonas, senderismo y montañismo según niveles, fútbol según edades.....y montañismo según niveles, fútbol según edades.....

•Reconocimiento médico.Reconocimiento médico.

CAUSAS DE LESIONESCAUSAS DE LESIONES

• Además de las anteriores:

• Mala higiene, no calentar, falta de sueño, fatiga, mala nutrición, mala hidratación, falta de entrenamiento, volver ha realizar ejercicio antes de estar totalmente recuperado de una lesión....etc.

LESIONES DEPORTIVAS MÁS LESIONES DEPORTIVAS MÁS FRECUENTES.FRECUENTES.

• ÓSEAS. - Fracturas (totales) y (Fisuras parciales)

• ARTICULARES - Luxaciones Y Subluxaciones - Esguinces: elongación

rotura parcial y rotura total.• MUSCULARES - Tendinitis.

- Rotura muscular: elongación, rotura fibrilar(tirón) y rotura muscular.

PROCEDIMIENTOS A SEGUIRPROCEDIMIENTOS A SEGUIR

CASOS A• ÓSEAS; Fracturas y Fisuras.

• ARTICULARES; Luxaciones y Subluxaciones.

1.Inmovilización.“NO TOCAR “

2.Transporte a un hospital.

PROCEDIMIENTO A SEGUIRPROCEDIMIENTO A SEGUIR

CASOS B• ARTICULARES; Esguince Grados 1,2 y 3.• MUSCULARES; Tendinitis y Roturas musculares.

1. Hielo en el momento.2. Inmovilización.3. Vendaje compresivo.4. Elevación del miembro.5. Transporte a un centro médico.

PROCEDIMIENTO A SEGUIRPROCEDIMIENTO A SEGUIR

CASOS B• ARTICULARES; Esguince Grados 1,2 y 3.• MUSCULARES; Tendinitis y Roturas musculares.

1. Hielo en el momento.2. Inmovilización.3. Vendaje compresivo.4. Elevación del miembro.5. Transporte a un centro médico.