Prevencion de Riesgos Laborales en Camareras de Piso

3
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CAMARERAS DE PISO Esto es una tabla en donde se recogen las tareas básicas de la camarera de piso, los riesgos que conlleva, las causas derivadas y las medidas y/o controles preventivos que se deben adoptar. LOCALIZACIÓN RIESGOS CAUSAS MEDIDAS Y CONTROLES PREVENTIVOS Tarea de camarera de piso Sobreesfuerzos Agacharse para realizar las camas Agacharse manteniendo la espalda recta y flexionando las piernas Al mover muebles y utilizar equipos de limpieza Formación en manipulación de cargas Mantenimiento de ruedas del carrito Se recomienda utilizar cubos con sistema de escurrido con palanca Levantar el peso manteniendo la espalda recta Para el empuje del carrito se mantendrá la espalda recta con un pié más adelantado que el otro. Contacto con sustancias corrosivas Utilización de productos de limpieza Utilizar las instrucciones de uso que establece el fabricante Seguir las instrucciones de uso que establece el fabricante Atención a los pictogramas de peligro de los productos utilizados Realizar la limpieza con la habitación o local bien ventilados Almacenar los productos de limpieza en lugares destinados a tal fin y debidamente identificados Establecer la prohibición de comer, fumar o beber en los lugares donde se lleva a cabo la actividad para evitar ingerir por accidente estos productos. Exposición a contaminantes biológicos Presencia de gérmenes y bacterias Utilización de guantes de goma y ropa de trabajo adecuada Los trabajadores dispondrán de taquillas y servicios para su aseo personal tras la realización de las tareas. Señalizar la diferenciación entre taquillas para personal femenino y masculino. Carga física Posición agachada o inclinada en las tareas de limpieza Se utilizará calzado plano y cómodo Realizar pausas periódicas alternando la posición sentada y de pie Los utensilios de limpieza tendrán mango largo para evitar las posturas forzadas.

description

Prevencion en labores de piso

Transcript of Prevencion de Riesgos Laborales en Camareras de Piso

PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES EN CAMARERAS DE PISO

PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES EN CAMARERAS DE PISOEsto es una tabla en donde se recogen las tareas bsicas de la camarera de piso, los riesgos que conlleva, las causas derivadas y las medidas y/o controles preventivos que se deben adoptar.

LOCALIZACINRIESGOSCAUSASMEDIDAS Y CONTROLES PREVENTIVOS

Tarea de camarera de pisoSobreesfuerzosAgacharse para realizar las camasAgacharse manteniendo la espalda recta y flexionando las piernas

Al mover muebles y utilizar equipos de limpiezaFormacin en manipulacin de cargas

Mantenimiento de ruedas del carrito

Se recomienda utilizar cubos con sistema de escurrido con palanca

Levantar el peso manteniendo la espalda recta

Para el empuje del carrito se mantendr la espalda recta con un pi ms adelantado que el otro.

Contacto con sustancias corrosivasUtilizacin de productos de limpiezaUtilizar las instrucciones de uso que establece el fabricante

Seguir las instrucciones de uso que establece el fabricante

Atencin a los pictogramas de peligro de los productos utilizados

Realizar la limpieza con la habitacin o local bien ventilados

Almacenar los productos de limpieza en lugares destinados a tal fin y debidamente identificados

Establecer la prohibicin de comer, fumar o beber en los lugares donde se lleva a cabo la actividad para evitar ingerir por accidente estos productos.

Exposicin a contaminantes biolgicos

Presencia de grmenes y bacteriasUtilizacin de guantes de goma y ropa de trabajo adecuada

Los trabajadores dispondrn de taquillas y servicios para su aseo personal tras la realizacin de las tareas. Sealizar la diferenciacin entre taquillas para personal femenino y masculino.

Carga fsicaPosicin agachada o inclinada en las tareas de limpiezaSe utilizar calzado plano y cmodo

Realizar pausas peridicas alternando la posicin sentada y de pie

Los utensilios de limpieza tendrn mango largo para evitar las posturas forzadas.

Formar al trabajador de los riesgos asociados a su sector mediante curso impartido por la empresa

Evitar realizar los trabajos inclinando la espalda. Siempre se intentar flexionar las piernas con la espalda recta.

Tareas GeneralesCada a distinto nivelUso de escaleraLas escaleras dispondrn de zapatas antideslizantes

No utilices NUNCA sillas, mesas o papeleras como escaleras

Las escaleras no deben ser utilizadas simultneamente por dos trabajadores

El ascenso y descenso se har siempre de cara sujetndose a ella.

Cuando se usen escaleras de tijera deben estar totalmente abiertas y con el tensor extendido.

Cada al mismo nivel

Estado y condiciones del suelo Estado y condiciones del sueloAsegurarse de que no hay cableado en zonas de paso

Evitar el acopio de materiales en zonas de trnsito de trabajadores

Cuando se produzca un derrame sobre el suelo, se preceder a su limpieza vertiendo un material no combustible sobre el mismo y se realizar su recogida y limpieza

SobreesfuerzosManipulacin de cargasDoblar las rodillas para levantar la carga del suelo.

Aproximarse a la carga lo ms posible, de forma que el centro de gravedad del sujeto est lo ms cerca posible al de la carga y siempre por encima de ella.

No levantar la carga por encima de la cintura en un solo movimiento.

Uso de carretillas manuales u otros medios de carga en caso necesario.

Mantener la carga cercana al cuerpo, as como los brazos y estos lo ms tensos

El levantamiento de la carga se realizar manteniendo la espalda recta y flexionando las piernas

Evitar la torsin del cuerpo del torso en el transporte, descenso o elevacin de la carga. Utilizar la fuerza de las piernas.

Contactos elctricos directosUso de instalacin elctricaNo conecte aparatos directamente con los cables

Evitar que los conductores estn en el suelo cuando haya humedad o charcos

No tirar nunca del cable para desenchufar, se realizar tirando de la clavija

Revise el estado de los conductores elctricos y las clavijas de conexin, as como las bases del enchufe.

Evitar limpiar cualquier equipo conectado a la corriente elctrica con spray o con lquidos, a menos que sea apropiado.

No manipules las instalaciones elctricas si no ests formado y autorizado para ello. En caso de avera, se proceder a cortar el suministro elctrico mediante el diferencial o interruptor y avisar al personal competente.

Contactos elctricos indirectosContacto con partes o elementos metlicos

accidentalmente puestos bajo tensin

Testear mensualmente el funcionamiento de los diferenciales mediante el botn. Test situado en el cuadro elctrico

Incendios. Medios de luchaPresencia de material inflamableEn exteriores situarse de espaldas al viento.

En interiores, situarse en el sentido del tiro de corriente.

Dirigir el chorro del agente extintor hacia la base de las llamas y barrer lentamente.

Una vez atacado el incendio, nos retiraremos marcha atrs, nunca se deber dar la espalda al incendio.

Si el incendio est localizado en una estantera, nunca atacar el incendio de frente a la estantera. Atacar al incendio sesgado respecto a ella.