Prevencion Penal

download Prevencion Penal

of 18

description

penal

Transcript of Prevencion Penal

  • DERECHO PENAL ICDIGO: 060454PARTE GENERALLuis Yshi MezaSESIN: VIINMERO DE HORAS: 04NMERO DE CRDITO: 04

  • I. ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL

    PRIMERA PARTE: CONTROL SOCIAL Y DERECHO PENAL

    SUMILLA: LAS TEORAS DE LA PENAI. TEORAS ABSOLUTAS O RETRIBUTIVASII. TEORAS RELATIVAS O PREVENTIVAS1. Teora de la Prevencin Generali. Prevencin General Negativa o Intimidatoriaii. Prevencin General Positiva o Integradora o Estabilizadora2. Teora de la Prevencin EspecialIII. TEORA DIALCTICA DE LA UNINIV. EL ORDENAMIENTO JURDICO PENAL PERUANOV. TENDENCIAS ACTUALES

  • LAS TEORAS DE LA PENAI. TEORAS ABSOLUTAS O RETRIBUTIVAS

    SOSTIENEN QUE LA PENA ES LA RETRIBUCIN JUSTA POR EL DELITO COMETIDO.

    PRINCIPALES REPRESENTANTES: KANT HEGEL.

    ESTAS TEORAS TIENEN 3 PUNTOS DESTACABLES:1. IDEA DE JUSTICIA.

    2. IDEA DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA.

    3. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD.

    CRTICAS1. TODA LA SOCIEDAD DEBERA TENER EL MISMO ORDEN DE VALORES.2. LA PENA NO CUMPLE NINGUNA FINALIDAD ESPECFICA.

  • I. TEORAS ABSOLUTAS O RETRIBUTIVASEL IDEALISMO ALEMN Y LA PENALA PENAconcepcin absolutaPERSEGUA VALORESNO carcter : empricoJUSTICIATEORAS ABSOLUTASPena retribucin comisin delitoimpuestoRAZONES DE JUSTICIAIMPERIO DEL DERECHO

  • I. TEORAS ABSOLUTAS O RETRIBUTIVASEL PENSAMIENTO DE KANT Y HEGEL RESPECTO A LA PENAKANTPenaImperativo categricoExigencia JUSTICIAaplicarSujeto mal uso LIBERTADHEGELFundamenta la pena PROCESO DIALCTICO

    Delito = ~ DerechoPena = ~ Delito Pena Afirmacin del DERECHO

  • LAS TEORAS DE LA PENAII. TEORAS RELATIVAS O PREVENTIVAS

    LA PENA TIENE UNA FUNCIN UTILITARIA, QUE ES LA DE PREVENIR DELITOS A FUTURO.

    1. TEORA DE LA PREVENCIN GENERALEST DIRIGIDA A TODA LA SOCIEDAD EN GENERAL.

    2. TEORA DE LA PREVENCIN ESPECIALLA PENA TIENE UN FIN PREVENTIVO QUE SE PROYECTA DE MODO INDIVIDUALIZADO, Y PRINCIPALMENTE A TRAVS DE LA EJECUCIN DE LA PENA.

  • II. TEORAS RELATIVAS O PREVENTIVAS Filsofo KRAUSE visin idealismo alemn alemn distintaPena medio educativoDiscpulos : AHRENS Y RDERTEORAS CORRECCIONALISTAS (delincuente corregido, enmendado)ESPAA amplia difusinCONCEPCIN ARENAL LUIS SILVELA DORADO MONTERO : (Mximo exponente)(UTILITARISMO)

  • oposicinTEORASRELATIVASTEORAS RELATIVASFin pena Fin racionalprevenir delitosFin (no absoluto) sino relativoCONCEPCIN UTILITARIA DE LA PENAPREVENCIN GENERAL O DISUASORIAPREVENCIN ESPECIAL (PENSAMIENTO POSITIVISTA)TEORASABSOLUTASII. TEORAS RELATIVAS O PREVENTIVAS

  • i. PREVENCIN GENERAL NEGATIVA O INTIMIDATORIALA PENA TIENE POR FINALIDAD INTIMIDAR O COACCIONAR A LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD PARA QUE NO REALICEN CONDUCTAS DELICTIVAS.

    PRINCIPAL EXPONENTEPAUL JOHANN ANSELM VON FEUERBACH(SIGLO XIX: TEORA DE LA COACCIN PSICOLGICA)

    CARACTERSTICAS PRINCIPALES1. MIEDO COMO INSTRUMENTO PARA CUMPLIR SU FIN.2. PREMISA: TODOS LOS HOMBRES SON RACIONALES

    CRTICAS1. SE OLVIDA DE LA PERSONA QUE COMETI EL DELITO.2. PREMISA: LA PERSONA SLO REACCIONA FRENTE A ACTOS NEGATIVOS.1. TEORA DE LA PREVENCIN GENERAL

  • ii. PREVENCIN GENERAL POSITIVA O INTEGRADORA O ESTABILIZADORALA PENA TIENE POR FINALIDAD LA CONFIRMACINEN LA CONCIENCIA CIUDADANA DE LA VIGENCIA YVALIDEZ DEL ORDEN JURDICO.

    PRINCIPAL EXPONENTEGNTHER JAKOBSEL FIN DE LA PENA ES REAFIRMAR LA VIGENCIA DE LA NORMA

    CARACTERSITCAS PRINCIPALES1. REAFIRMAR LOS VALORES DE LA SOCIEDAD.2. BUSCA GENERAR UNA CONCIENCIA FRENTEA DETERMINADOS HECHOS.

    CRTICAAPLICADA AL EXTREMO TRANSGREDE LA FUNCINDEL DERECHO PENAL COMO LTIMA RATIO.1. TEORA DE LA PREVENCIN GENERAL

  • 2. PREVENCIN ESPECIALLA SANCIN PUNITIVA PROCURA INCIDIR DE MANERA POSITIVA EN EL DELINCUENTE, A FIN DE QUE NO VUELVA A INCURRIR EN NUEVOS HECHOS PUNIBLES.

    PRINCIPAL EXPONENTEFRANZ VON LISZT: TEORA DE LA IDEA DEL FINPREVENCIN ESPECIAL POSITIVAResocializacin del delincuente.PREVENCIN ESPECIAL NEGATIVAInocuizacin del delincuente.

    CARACTERSITCAS PRINCIPALES1. REHABILITAR O RESOCIALIZAR AL DELINCUENTE.2. SE PRODUCE DURANTE LA EJECUCIN DE LA PENA.

    CRTICA1. TRANSGREDE LIBERTAD Y VALORES DE LA PERSONA.2. SE REQUIERE DE UNA GRAN INVERSIN.2. TEORA DE LA PREVENCIN ESPECIAL

  • III. TEORAS MIXTASTEORA DIALCTICA DE LA UNIN (CLAUS ROXIN)LA PENA PRESENTA 3 MOMENTOS IMPORTANTES:

    1. MOMENTO DE LA CONMINACIN LEGALPREVENCIN GENERAL NEGATIVA O INTIMIDATORIA.LA PENA TIENE LA FUNCIN DE PROTEGER BIENES JURDICOS.

    2. MOMENTO DE LA DETERMINACIN JUDICIALTEORAS ABSOLUTAS O RETRIBUTIVAS.EL JUEZ APLICA LA SANCIN (PROPORCIONALIDAD)

    3. MOMENTO DE LA EJECUCINTEORA DE LA PREVENCIN ESPECIALEL SUJETO CUMPLE LA PENA

  • TEORAS DE LA PENA: IV. ORDENAMIENTO JURDICO PENAL PERUANOEN NUESTRO ORDENAMIENTO JURDICO PENAL TENEMOS:

    * ARTCULO I: TTULO PRELIMINAR TEORIA DE LA PREVENCIN GENERAL * ARTCULO IX: TTULO PRELIMINAR TEORIA DE LA PREVENCIN ESPECIAL

    * ARTCULO VIII: TTULO PRELIMINAR TEORA ABSOLUTA O RETRIBUTIVA

    EL LEGISLADOR PERUANO FUNADAMENTA LA PENA DESDE LAS TEORAS DE LA PREVENCIN GENERAL NEGATIVA O INTIMIDATORIA.

  • V. TENDENCIAS ACTUALESLA CUESTIN DE LO QUE PUEDA Y DEBA CONSEGUIR LA PENA EN LA SOCIEDAD, Y CMO PUEDA SER JUSTIFICADA ESTA INTERVENCIN COERCITIVA, LA MS DURA DE TODAS, ABARCA PROBLEMAS DE POLTICA SOCIAL Y TEORA DEL ESTADO QUE SON DE CENTRAL IMPORTANCIA.

    UNA PENA SOLAMENTE RESULTA LEGTIMA CUANDO ES PREVENTIVAMENTE NECESARIA Y, AL MISMO TIEMPO, ES JUSTA EN EL SENTIDO DE QUE EVITA AL AUTOR CUALQUIER CARGA QUE VAYA MS ALL DE LA CULPABILIDAD DEL HECHO (CLAUS ROXIN).EL PANORAMA ACTUAL

  • V. TENDENCIAS ACTUALESACTUALMENTE, HA DESAPARECIDO DE LA DISCUSIN INTERNACIONAL SOBRE LA TEORA DE LA PENA. LA PREVENCIN GENERAL DOMINA EL TERRENO.

    EL DESCRDITO DE LA PREVENCIN ESPECIAL SE DEBE, A QUE LA IDEA DE CONFIGURAR LA PRIVACIN DE LIBERTAD (FIJACIN UNILATERAL) COMO UNA EJECUCIN RESOCIALIZADORA DE PENA, HASTA AHORA NO HA TENIDO NINGN XITO DESTACABLE.

    LA PRIVACIN DE LA LIBERTAD EST VINCULADA CON DEMASIADAS CIRCUNSTANCIAS COLATERALES QUE SON ENENMIGAS DE LA RESOCIALIZACIN: 1. AISLAMIENTO Y DESCALIFICACIN SOCIAL.2. DESTRUCCIN DE VNCULOS HUMANOS Y FAMILIARES.3. FRACASO PROFESIONAL.4. PELIGRO DE UNA INFECCIN CRIMINAL. I. LA PREVENCIN ESPECIAL (PROBLEMTICA)

  • V. TENDENCIAS ACTUALESSE PLANTEA LA DIVERSIFICACIN, ESTO ES, INTRODUCIR ALTERNATIVAS A LA PRIVACIN DE LIBERTAD DE CORTA DURACIN Y OTRAS MEDIDAS SOCIALES PROMOTORAS DE UNA RESOCIALIZACIN COMO:1. COMPENSACIN ENTRE AUTOR Y VCTIMA.2. TRABAJOS COMUNITARIOS.3. SUSPENSIN DE LA EJECUCIN DE LA PENA. (CLAUS ROXIN)I. LA PREVENCIN ESPECIAL (ALTERNATIVA DE SOLUCIN)

  • MEDIDAS ALTERNATIVAS QUE CONTEMPLA EL CDIGO PENAL DE 1991A. SUSPENSIN DE LA EJECUCIN DE LA PENA (ARTCULOS 57 AL 61)

    B. RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO (ARTCULOS 62 AL 67)

    C. CONVERSIN DE PENAS (ARTCULOS 52 AL 54)

    D. SUSTITUCIN DE PENAS (ARTCULOS 32 AL 33)

    E. EXENCIN DE PENA (ARTCULO 68)

  • MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIN