PREVENCIÓN-Y-CONTROL-DE-LOS-CONTAMINANTES-AUDITIVOS-Y-DEL-AIRE

3
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS CONTAMINANTES a) Prevención y control de los contaminantes sonoros: La contaminación acústica tiene directa relación con la expansión de las ciu donde las grandes concentraciones poblacionales, el transporte, las industri comercio constituyen las principales fuentes del ruido. En términos simples, es un "sonido no deseado" que afecta la salud y el bienestar de mujeres. odo ruido que pro!oca efectos ad!ersos en las personas s catalogarcomo contaminante.Las personas que est n sometidas a la contaminaciónacústicapueden sufrir da#os auditi!os en !ariados grados, dependiendo de su exposición al ruido, as$ como también di!ersas reacciones% dolores de cabe&a, irritabilidad, aumento de la presión sangu$nea, trastorno sue#o, fatiga, entre otros. 'ecomendaciones para disminuir la contaminación acústica% (o practicar conductas ruidosasen casa% gritos, taconeos,porta&os, utili&ación de electrodomésticos en per$odos de descanso. )ajar el !olumen del equipo de música, radio, tele!isión, !ide asegurando de que sólo se escucha en casa. (o usar la bocina del automó!il, sal!o en las situaciones de peligro. (o permitir que las mascotas perjudiquen el derecho de las personas al descanso y la tranquilidad. *olicite que bajen la música en los lugares públicos cuando la consider ele!ada. +nfórmese de sus derechos en relación al ruido. *olicite información so normati!a nacional y de su comuna, y exija su cumplimiento sin reparos. Proteja su salud física y mental:

description

PREVENCIÓN-Y-CONTROL-DE-LOS-CONTAMINANTES-AUDITIVOS-Y-DEL-AIRE

Transcript of PREVENCIÓN-Y-CONTROL-DE-LOS-CONTAMINANTES-AUDITIVOS-Y-DEL-AIRE

PREVENCIN Y CONTROL DE LOS CONTAMINANTES

a) Prevencin y control de los contaminantes sonoros:La contaminacin acstica tiene directa relacin con la expansin de las ciudades, donde las grandes concentraciones poblacionales, el transporte, las industrias y el comercio constituyen las principales fuentes del ruido. En trminos simples, el ruido es un "sonido no deseado" que afecta la salud y el bienestar de hombres y mujeres. Todo ruido que provoca efectos adversos en las personas se puede catalogar como contaminante. Las personas que estn sometidas a la contaminacin acstica pueden sufrir daos auditivos en variados grados, dependiendo de su exposicin al ruido, as como tambin diversas reacciones: dolores de cabeza, irritabilidad, aumento de la presin sangunea, trastornos del sueo, fatiga, entre otros.

Recomendaciones para disminuir la contaminacin acstica: No practicar conductas ruidosas en casa: gritos, taconeos, portazos, utilizacin de electrodomsticos en perodos de descanso. Bajar el volumen del equipo de msica, radio, televisin, videojuegos, asegurando de que slo se escucha en casa. No usar la bocina del automvil, salvo en las situaciones de inminente peligro. No permitir que las mascotas perjudiquen el derecho de las personas al descanso y la tranquilidad. Solicite que bajen la msica en los lugares pblicos cuando la considere elevada. Infrmese de sus derechos en relacin al ruido. Solicite informacin sobre la normativa nacional y de su comuna, y exija su cumplimiento sin reparos.

Proteja su salud fsica y mental: Utilice proteccin en los odos cuando use herramientas ruidosas (taladros, soldadoras, pulidoras, etc). Evite escuchar msica a volumen alto con los audfonos. Aprenda a disfrutar del silencio.

b) Prevencin y control de los contaminantes en el aire:*Entre todas las medidas para la prevencin o control de la contaminacin del aire exterior, merecen destacarse por importancia las siguientes:-Medidas legislativas: normas de calidad del aire.-Planificacin urbana y regional.-Reduccin de generacin de contaminantes.-Control de las fuentes de contaminacin:a) Control de la emisin de partculas (usar: cmaras de sedimentacin, separadores inerciales, purificacin por va hmeda, filtracin y precipitacin electroesttica). b) Control de las emisiones gaseosas (por combustin, absorcin y adsorcin).*La reduccin de la generacin de contaminantes se puede lograr de varias formas:-Sustituyendo materias primas o combustibles.-Modificando las condiciones de operacin en los procesos tecnolgicos.-Modificando o sustituyendo equipos empleados en el proceso productivo.*La industria, es factor frecuente e importante de la contaminacin de la atmsfera, por lo que se debe tomar en parte las siguientes medidas preventivas:-Aplicar y medir sus emanaciones en tanto contribuyan a la contaminacin del aire exterior.-Proporcionar los medios de eliminar o reducir dichas contaminaciones a trminos aceptables.-Tomar por su cuenta o patrocinar investigaciones con tendencia a mejorar las condiciones higinicas de la atmsfera.-Participar y colaborar en todas las fases del sistema comn para combatir la contaminacin atmosfrica.