Prevencion2

8
Este material es resultado del primer concurso para prevenir la violencia social y de género, 2011. Gente Diversa de B.C, todos los derechos reservados.

description

Seguridad y género

Transcript of Prevencion2

Page 1: Prevencion2

Este material es resultado del primer

concurso para prevenir la violencia social

y de género, 2011.

Gente Diversa de B.C, todos los

derechos reservados.

Page 2: Prevencion2

Definamos conceptos…

Page 3: Prevencion2

El sexo atribuye cuestiones biológicas al ser

desde el momento de la concepción: FÉMENINO ,

MASCULINO

En cambio el género es el papel que adquiere la

persona al momento de desenvolverse dentro y

fuera de la sociedad.

Heterosexual, Homosexual, Transgénero.

¿Género o Sexo?

Page 4: Prevencion2

Violencia

Agresión física o psicológica

ejercida por una persona hacia otra,

causando daños físicos o mentales.

Pueden ser:

Verbal

Económica

Física

Social

Page 5: Prevencion2

Nadie tiene el derecho de hacer menos a otro y mucho menos por el hecho de ser reconocida como MUJER…

Tienes todo para hacer valerte como persona, no dejes que te limiten, no existen límites cuando en verdad se quieren las cosas…

Eres ser humano, eres persona, eres joven y eres ¡MUJER!

Page 6: Prevencion2

En el momento en que te sientes estable, tranquilo y disfrutas del área en el que te encuentras, estas SEGURO.

¿Cómo convierto el área donde vivo en un lugar tranquilo, seguro?

1. Conoce el área donde vivo, ubicando establecimientos, calles, etc.

2. Conoce a tus vecinos, ubica quienes son y deja que ellos te conozcan.

3. Acércate a la(s) organización(es) de tu área, sino existe(n) organicen una sociedad de vecinos, donde cada uno presente sus inquietudes y modifiquen las cosas que les parecen necesarias.

De esta manera podrás tener una mejor comunicación y llegar a una cooperación efectiva con cada una de las personas que te rodean.

No te cierres, notarás que entre mejor sea la comunicación mas sana será la convivencia.

Seguridad

Page 7: Prevencion2

A los jóvenes se les a estereotipado como seres inconscientes, incapaces de tomar decisiones asertivas, pero… ¿es esto cierto?

Por supuesto que no, con el paso de los años los jóvenes nos hemos preocupado por hacer valer nuestros derechos, por hacernos notar dentro de la sociedad, de tomar conciencia ciudadana, de reunirnos para junto con la experiencia y sabiduría de personas mayor, realizar un cambio notable dentro de la sociedad.

Si eres joven y tienes inquietudes, no las calles y

observa a tu alrededor hay un mundo con

personas con ideas similares a las tuyas, no te

quedes sentado y sal a buscarlos.

¿ Eres Joven o una carga para

la sociedad?

Page 8: Prevencion2

A si como los líderes de cada país se han organizado

desde 1980 en Copenhague para tener una seguridad

multidimensional, buscando promover la cooperación y

ayuda entre países, para garantizar el bienestar del

individuo, TU no te organizas con tus amigos y vecinos

para cambiar el lugar en donde vives, en un lugar con un

ambiente más seguro, agradable, feliz, donde las

personas vivan alegres y modifiquen su entorno para

bien, evitando con ello cualquier riesgo de agresión a su

vivienda o a su persona.

Eres joven, tienes ideas… ALZA LA VOZ