Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

download Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

of 10

Transcript of Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    1/22

    Prevenir la Silicosis y las Muertesentre los Trabajadores de la

    Construcción¡ADVERTENCIA! La exposición al polvo de sílice cristalino durante las actividades deconstrucción puede ocasionar enfermedad respiratoria grave o mortal.

    El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH solicita ayuda en

    prevenir la silicosis y las muertes entre los tra!a"adores de la construcción expuestos al

    sílice cristalino respira!le. Los tra!a"adores de la construcción# sus compa$eros de

    tra!a"o# los gerentes y los fa!ricantes de e%uipo necesitan urgentemente información

    acerca de los peligros de aspirar sílice cristalino respira!le. Su ayuda en esta iniciativa

    contri!uir& a prevenir la muerte y la enfermedad relacionadas con la silicosis# una meta

    nacional para la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades enunciadaenHealthy People ' )*HS +,,-.

    Esta lerta descri!e seis informes de caso de tra!a"adores de la construcción %ue

    murieron o sufren silicosis. dem&s# la lerta cita e"emplos de cinco operaciones de

    construcción %ue utili/aron controles deficientes y dos operaciones %ue utili/aron !uenos

    controles del polvo.

    El NIOSH solicita %ue los editores de los periódicos especiali/ados del ramo# funcionarios

    de salud y seguridad# sindicatos la!orales# propietarios y empleadores pongan las

    recomendaciones contenidas en esta lerta en conocimiento de todos los tra!a"adores%ue est&n sometidos a riesgo.

    Antecedentes

    Tipos de sílice

    El sílice cristalino puede tener varios tipos. El cuar/o# una forma de sílice y el mineral m&s

    com0n en la corte/a terrestre# est& asociado con muc1os tipos de roca. Otros tipos de

    sílice son la cristo!alita y la tridimita.

    Potencial de exposición durante la construcción

    Los productos 1ormigón y mampostería contienen arena y roca %ue contienen sílice.

    *uesto %ue estos productos son los materiales primarios para la construcción# los

    tra!a"adores de la construcción pueden ser expuestos para respirar el sílice cristalino

    durante las siguientes actividades2

    • stillar# martillar y perforar roca.

    • 3riturar# cargar# transportar y descargar roca.

    • tomi/ación a!rasiva utili/ando arena de sílice como material a!rasivo.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    2/22

    • tomi/ación a!rasiva del 1ormigón (independientemente del material a!rasivoutili/ado.

    • serrar# martillar# taladrar# amolar y astillar 1ormigón o mampostería.

    • 4emolición de estructuras de 1ormigón y mampostería.

    • 5arrido en seco y aplicación de aire a presión al 1ormigón# roca o polvo de arena.

    Incluso los materiales %ue contienen pe%ue$as cantidades de sílice cristalino pueden ser

    peligrosos si se utili/an en formas %ue producen altas concentraciones de polvo.

    Efectos sobre la solud en la exposición al sílice cristalino

    Descripción de la silicosis

    6uando los tra!a"adores aspiran sílice cristalino# el te"ido pulmonar reacciona

    desarrollando nódulos fi!róticos y produciendo cicatrices alrededor de las partículas desílice atrapadas )6omit7 de Silicosis y de la Enfermedad de Silicato +,88-. Esta condición

    fi!rótica del pulmón se denomina silicosis. Si los nódulos crecen demasiado# la respiración

    se 1ace difícil y puede producirse la muerte. Las víctimas de la silicosis tam!i7n est&n

    sometidas a riesgo de contraer tu!erculosis activa )9yers et al. +,:;< S1erson y Lander

    +,,< 5ailey et al. +,:=-.

    Los pulmones de un tra!a"ador pueden reaccionar m&s agudamente a la arena de sílice

    %ue 1a sido fracturada en fec1a reciente (aserrada# amartillada# o tratada de alguna

    forma %ue produce polvo aerotransportado )>allyat1an et al. +,88-. Este factor puede

    contri!uir al desarrollo de formas agudas y aceleradas de silicosis.

    Tipos de silicosis

    ?n tra!a"ador puede ad%uirir cual%uiera de tres tipos de silicosis# dependiendo de la

    concentración aerotransportada del sílice cristalino2

    Silicosis aguda, %ue ocurre cuando las concentraciones de exposición est&n en su nivel

    m&s alto y pueden ocasionar síntomas dentro de unas cuantas semanas a = ó @ a$os

    despu7s de la exposición inicial )*eters +,8A< BisCind et al. +,:A-.

    Silicosis acelerada, %ue resulta de la exposición a altas concentraciones de sílice cristalino

    y se desarrolla de @ a + a$os despu7s de la exposición inicial.

    Silicosis crónica, %ue ocurre de ordinario despu7s de + o m&s a$os de exposición al sílice

    cristalino en concentraciones relativamente !a"as.

    Complicaciones

    Inicialmente# los tra!a"adores con silicosis pueden no tener síntomas. medida %ue la

    silicosis progresa# %ui/&s tengan dificultad en respirar y otros síntomas tor&cicos tales

    como la tos. Las complicaciones infecciosas pueden ocasionar fie!re# p7rdida de peso y

    sudores nocturnos. >arias infecciones mico!acterianas y fungales pueden complicar la

    silicosis y pueden ser mortales )BisCind et al. +,:A< ODens et al. +,88< 5ailey et al.+,:=-. Se cree %ue las infecciones fungales y mico!acterianas resultan cuando las c7lulas

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    3/22

    pulmonares (macrófagos %ue luc1an contra estas infecciones se ven a!rumadas con

    polvo de sílice y son incapaces de eliminar a las mico!acterias y otros organismos )llison

    y Hart +,A8< Ng y 61an +,,+-. proximadamente la mitad de las infecciones

    mico!acterianas son causadas por el Micobacterium tuberculosis (35# mientras %ue la

    otra mitad es ocasionada por M. kansasii  y M. avium-intracellulare )ODens et al. +,88-.Nocardia y 6ryptococcus pueden tam!i7n ocasionar infecciones en las víctimas de silicosis

    )BisCind et al. +,:A-.

    Las evaluaciones m7dicas de las victimas de silicosis muestran a menudo los pulmones

    llenos de cristales de sílice y material proteínico )ODens et al. +,88< 5uec1ner y nsari

    +,A,-. La fi!rosis pulmonar (te"ido fi!roso en el pulmón puede o no convertirse en casos

    agudos de silicosis# dependiendo del tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición

    de los síntomas.

    dem&s# las prue!as indican %ue el sílice cristalino es un carcinógeno ocupacionalpotencial )NIOSH +,88< I6 +,8:< 4HHS +,,+- y NIOSH est& revisando los datos so!re

    carcinogenicidad.

    Límites actuales de exposición

    Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA)

    El límite de exposición permisi!le actual de OSH (*EL para el polvo respira!le %ue

    contiene sílice cristalino (cuar/o para la industria de la construcción se mide por millones

    partículas por pie c0!ico (mppcf# por su sigla en ingl7s y se calcula utili/ando la fórmulasiguiente )', 6FG +,'A.@@-2

    G 6ódigo de 4isposiciones Federales. >7ase 6F en las referencias.

    *romedio ponderado en el tiempo 81oras (3J.

    El actual *EL de OSH para polvo respira!le %ue contiene sílice cristalino (cuar/o para la

    industria en general es el siguiente )', 6F +,+.+-2

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    4/22

    NOSH

    El límite de exposición permisi!le recomendado por NIOSH para el sílice cristalino

    respira!le es de .@ mgKm; (@ gKm; tal como un 3J por 1asta + díasK1ora durante

    una semana de tra!a"o de = 1oras )NIOSH +,:=-.

    nformes de caso

    Casos de silicosis

    Caso No. 1-Operario de limpiadora a presión

    un operario de ;, a$os de edad se le diagnosticó silicosis (fi!rosis masiva progresiva y

    tu!erculosis en a!ril de +,,; despu7s de tra!a"ar '' a$os como operario de una

    limpiadora a presión. El 1a!ía advertido un incremento paulatino en falta de capacidad de

    respiración# tos e incomodidad con el mínimo e"ercicio. El te"ido tomado de sus pulmones

    mostró fi!rosis extensa.

    l operario se le diagnosticó por primera ve/ silicosis en +,,+ cuando un compa$ero de

    tra!a"o contra"o tu!erculosis y el departamento de salud del estado 1a!ía reali/ado

    radiografías del tórax y prue!as cut&neas a toda la cuadrilla. El era entonces uno de '

    tra!a"adores %ue limpia!an soldaduras con limpiadora a presión durante la construcción

    de un depósito de agua a fin de preparar el metal para pintarlo. 9ientras tra!a"a!a#

    lleva!a puesto un respirador de filtro de car!ono. 4urante un día de + a ++

    1oras# E9*LE5  A 1oras operando la limpiadora.

    4os 1ermanos y tres so!rinos %ue tra!a"a!an con 7l resultaron todos positivos a la

    tu!erculosis. ?n 1ermano político tam!i7n tra!a"ó para la empresa durante ' a$os pero

    1a!ía muerto de silicosis progresiva en +,8= a la edad de =' a$os.

    Caso No. 2-Instalador de losetas

    un instalador de losetas# no fumador# se le diagnosticó silicosis avan/ada# enfisema y

    asma a la edad de =, a$os despu7s de tra!a"ar '; a$os colocando losetas. Ha!ía

    informado incapacidad respiratoria y neumonía.

    Su tra!a"o incluyó pulir y taladrar losetas y se vio expuesto al polvo m&s los residuos de

    masilla y de la limpiadora de arena aun cuando 7l no la operó personalmente. No utili/ó

    un respirador. No se dispuso de información so!re el uso de los controles del polvo.

    Caso No. 3-Alail "olo"ador de ladrillos

    un 1om!re de ra/a !lanca# no fumador# se le diagnosticó silicosis# enfisema y c&ncer de

    pulmón a la edad de : a$os despu7s de tra!a"ar =+ a$os como al!a$il colocando

    ladrillos. El diagnostico se efectuó despu7s de una !iopsia a pulmón a!ierto (una

    radiografía del tórax no mostró prue!as de silicosis.

    Este tra!a"ador E9*LEM  parte del tiempo alrededor de 1ornos de car!ón piedra

    reali/ando tra!a"o de ladrillo refractario. Lleva!a puesto un respirador cuando esta!a

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    5/22

    tra!a"ando en condiciones polvorientas. No se dispuso de información acerca de los

    controles del polvo.

    Caso No. #-$er%orador de ro"a

    un 1om!re de =: a$os se le diagnosticó silicosis aguda tras tra!a"ar durante '' a$os

    como perforador de roca. Se le diagnosticó la enfermedad en +,,' despu7s de 1a!er sidollevado a un 1ospital con falla respiratoria y falla del ventrículo derec1o. En la primavera

    de +,,=# mientras %ue se 1alla!a conectado a un ventilador# murió por falla respiratoria.

    Su autopsia confirmó silicosis avan/ada.

    ntes del diagnostico de este tra!a"ador# nunca 1a!ía visto a un m7dico y nunca se le

    1a!ía sacado una radiografía del tórax. Las taladradoras %ue utili/a!a esta!an e%uipadas

    con controles del polvo pero 1a!itualmente 7stas no funciona!an.

    Caso No. &-Traa'ador de t(nel

    ?n tra!a"ador murió de silicosis a la edad de A, a$os despu7s de tra!a"ar ' a$os en la

    construcción de un t0nel y =' como enfermero. Ha!ía sido fumador 1asta la edad de @,

    a$os y se vio expuesto al sílice durante sus ' a$os de E9*LEO  en la construcción del

    t0nel. No se dispuso de información acerca del uso del respirador o los medios de control

    del polvo.

    4urante el tiempo %ue tra!a"ó como enfermero# incluyó @ a$os con el Servicio de Salud

    *0!lica de los Estados ?nidos# ': a$os con un fa!ricante de automóviles# + a$o con un

    fa!ricante de papel# A a$os con distintos 1ospitales y + a$o con la editorial de una

    revista.

    Caso No. )-Alail de reno*a"ión de edi%i"ios

    un 1om!re de @@ a$os de edad se le diagnosticó en +,,= silicosis simple despu7s de

    tra!a"ar ; a$os como al!a$il en la renovación de edificios. un%ue la !iopsia pulmonar

    puso de manifiesto nódulos silicóticos# esta!a a0n tra!a"ando en +,,@.

    Este al!a$il utili/a!a un respirador a!astecido de aire mientras %ue efectua!a la!ores de

    limpie/a a presión durante los 0ltimos '@ a$os. La arena (y de ve/ en cuando restos de

    car!ón fue el a!rasivo 1a!itual. La frecuencia de las operaciones de limpie/a a presión#

    seg0n se informó# fue de +' veces por a$o en el pasado y dos veces por a$o en la

    actualidad. *eriódicamente# el al!a$il utili/ó una sierra de al!a$ilería manual (aun%ue

    llevó puesto un respirador de filtro de partículas desec1a!le.

    Ejemplos de exposiciones al sílice en obras de construcción

    !xposiciones en sitios con malos controles del pol"o

    Las exposiciones al sílice cristalino respira!le en los siguientes lugares de construcción

    excedieron el EL del NIOSH de .@ mgKm; por 1asta + 1oras al día durante una

    semana de tra!a"o de = 1oras )NIOSH +,:=-.

    Construcción de un nue"o edi#icio$ a%ril de &''

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    6/22

    En el lugar de un nuevo edificio en construcción (Figura +# un operario de una limpiadora

    a presión fueE9*LE4O  para limpiar la superficie de una estructura de 1ormigón

    formado in situ utili/ando arena de sílice. El operario llevó puesto un respirador de flu"o

    continuo tipo 6E# a!astecido de aire# pero su ayudante no tuvo protección respiratoria. No

    se determinó la cantidad de flu"o de aire %ue pasa!a a trav7s del respirador a!astecido deaire. Los tra!a"adores en las proximidades (algunos sólo a ''@ pies del lugar donde se

    efectua!a la operación de limpie/a a presiónen distintas oportunidades esta!an

    utili/ando respiradores de partículas desec1a!les o tenían acceso a ellos. *ara el operador#

    muestras personales de aire de A minutos indicaron una concentración de cuar/o

    respira!le de .A8 mgKm; en el interior y +.8; mgKm; en el exterior del respirador de flu"o

    continuo tipo 6E. *ara el ayudante del operario# una muestra personal de aire de @:

    minutos indicó una concentración de cuar/o respira!le de .@' mgKm ;. ?na muestra de

    aire del &rea de A@ minutos indicó una concentración de cuar/o respira!le de .'A mgKm;.

    +i,ra 1. Limpie/a con c1orreadora de material a!rasivo de 1ormigón %ue contenía sílice

    cristalino (la arena de sílice es el a!rasivo.

    Demolición de puente$ mayo de &''

    En el lugar de la demolición de un pe%ue$o puente# se utili/aron perforadoras mec&nicas

    sostenidas a mano y una sierra de concreto para de!ilitar la estructura. La sierra tipo

    comercial consistía en una 1o"a de acero con punta de diamante alo"ada en una ca"agrande de 1o"a circular port&til. La sierra utili/a!a agua para evitar el desgaste de la 1o"a.

    Ninguno de los tra!a"adores utili/a!a protección respiratoria. *ara un tra!a"ador %ue

    utili/a una perforadora sostenida a mano# una muestra personal del aire de =@ minutos

    indicó una concentración de cuar/o respira!le de .:8 mgKm ;. *ara un operador de la

    sierra de cortar estructuras de 1ormigón# una muestra personal del aire de =@ minutos

    indicó una concentración de cuar/o respira!le de +.A= mgKm;. Las muestras de aire del

    &rea indicaron concentraciones de .# .A@# +.,A y '.+@ mgKm; de cuar/o respira!le.

    eno"ación de edi#icio$ agosto de &''

    4urante la renovación de un edificio de oficinas de gran altura (Figura '# un plomero

    cortó el suelo de 1ormigón en cada uno de los +A pisos para instalar desages del piso en

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    7/22

    los cuartos de !a$o. Llevó puesto un respirador de partículas desec1a!le y utili/ó un

    ventilador de pie para dirigir el polvo 1acia afuera por la ventana. ?na muestra personal

    de aire de ;@ minutos indicó una concentración de cuar/o de +=.' mgKm ;. Las muestras

    de aire de la /ona indicaron ;.'# ;.;A y =.+ mgKm; de cuar/o respira!le. Otros

    tra!a"adores en el &rea (tales como los mec&nicos de ascensores estuvieron expuestossin protección respiratoria.

    +i,ra 2. *lomero aserrando pisos de 1ormigón %ue contenían sílice cristalino.

    Construcción de un nue"o edi#icio$ no"iem%re de &''

    En el lugar de un edificio en construcción (Figura ;# se perforó y demolió con explosivos

    el lado de una colina para dar acceso al lugar de construcción. ?n operador estuvo a los

    controles de una perforadora sin ca!ina< llevó puesto un respirador de media cara con

    cartuc1os de plaguicidas# %ue 1a!ía comprado 7l mismo en un almac7n de pie/as de

    automóvil. 4urante la toma de muestra del aire# el sistema de recogida de polvo para la

    perforada no estuvo funcionando y no se utili/ó agua como medio de suprimir el polvo.

    ?na muestra de aire personal de ;'= minutos indicó una concentración de cuar/o

    respira!le de .8 mgKm;.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    8/22

    +i,ra 3. *erforación de roca %ue contenía sílice cristalino durante la preparación dellugar de edificación.

    eparación de una carretera interestatal

    4urante la reparación de una carretera interestatal# cuatro tra!a"adores perforaron

    agu"eros 1ori/ontales en el pavimento despu7s de separar una porción rectangular del

    1ormigón da$ado (Figura =. 4os tra!a"adores operaron retroexcavadoras dotadas de un

    accesorio especial de perforación y otros dos situa!an la perforadora y efectua!an las

    perforaciones. No se utili/ó sistema de recogida de polvo ni de supresión del polvo con

    agua. ?no de los operadores de la retroexcavadora lleva!a puesto un respirador de

    partículas desec1a!le y el otro lleva!a puesto un respirador de cartuc1o de partículas de

    media cara. ?n operador de perforadora lleva!a puesto un respirador de partículas

    desec1a!le y el otro lleva!a un respirador de filtro de partículas de un cuarto de cara. Se

    tomaron muestras del aire personal (aproximadamente ' minutos cada una en dos

    días diferentes. Las concentraciones del aire estuvieron por encima del EL para uno de

    los operadores de la retroexcavadora en el primer día (.8 mgKm ; y para am!os

    operadores de las perforadoras# en am!os días (.8+ y .=+ mgKm; el día + y .=' y .;'

    mgKm; el día '.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    9/22

    +i,ra #. *erforación de pavimento de 1ormigón %ue contenía sílice cristalino durante lareparación de una carretera interestatal.

    Exposiciones en lu!ares con buenos controles de polvo

    Las exposiciones al sílice cristalino respira!le en los siguientes lugares de construcción

    estuvieron por de!a"o del EL de NIOSH de .@ mgKm#; por 1asta + 1oras por día

    durante la semana de tra!a"o de = 1oras )NIOSH +,:=-. Estas muestras ilustran %ue las

    exposiciones al sílice pueden controlarse en la industria de la construcción mediante el

    uso de controles t7cnicos y pr&cticas de tra!a"o.P

    6ontroles t7cnicos son controles de peligro dise$ados como parte integral dele%uipo y del lugar de tra!a"o.

    P Las pr&cticas de tra!a"o son procedimientos seguidos por los empleadores y

    los tra!a"adores para controlar los peligros.

    Construcción de carretera con per#oración y demolición con explosi"osde la ladera

    En un lugar de construcción de una carretera# se perforó y demolió con explosivos una

    ladera para de"ar espacio para una nueva carretera m&s anc1a (Figura @. El operador dela perforadora estuvo sentado en una ca!ina de perforadora aireacondicionada# cerrada.

    Se efectuó un muestreo de dos turnos sin detectar cuar/o respira!le en las muestras de

    aire de la ca!ina del perforador y de un aparato de muestreo personal en el perforador

    aun cuando muestras de polvo a granel en los cortes de la perforadora indicaron AQ#

    :+Q# @@Q y AQ de cuar/o.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    10/22

    +i,ra &. *erforación de roca %ue contenía sílice cristalino durante la construcción de unacarretera.

    Construcción de una carretera con aserrado del pa"imento

    En el lugar de construcción de una nueva carretera# se aserró el pavimento para

    proporcionar "untas de expansión para el 1ormigón (Figura A. 4os tra!a"adores operaron

    sierras de pavimento de tipo comercial y uno operó un camión cisterna de agua. El

    camión proporcionó agua para las 1o"as de las dos sierras (alimentación por gravedad.

    Se recogieron muestras del aire personal para los tres tra!a"adores durante un turno de =

    1oras y un turno de , 1oras. No se detectó cuar/o respira!le en ninguna de las muestrasaun cuando las muestras de polvo a granel indicaron %ue las muestras de 1ormigón

    contenían +8Q# +,Q# '+Q# ''Q y '=Q de cuar/o.

    +i,ra ). serrado de pavimento de 1ormigón %ue contenía sílice cristalino durante la

    construcción de una carretera.

    Conclusiones

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    11/22

    Esta lerta ilustra la variedad de condiciones en la industria de construcción de los

    Estados ?nidos %ue puede conducir a la aparición de silicosis. Los esfuer/os por prevenir

    la silicosis pueden ser inadecuados si se da una de las condiciones siguientes2

    • ?na falta de conciencia acerca de las fuentes de exposición al sílice# la naturale/a

    de la silicosis y las causas de la enfermedad.• La no sustitución de materiales de limpie/a por a!rasivos menos tóxicos %ue los

    %ue contienen sílice.

    • 6ontroles t7cnicos y pr&cticas de tra!a"o inadecuados.

    • *rogramas inadecuados de protección respiratoria para los tra!a"adores.

    • La no reali/ación de programas de vigilancia adecuados# incluida la de exposición yseguimiento m7dico.

    "ecomendaciones

    NIOSH recomienda las siguientes medidas para reducir las exposiciones al sílice cristalino

    respira!le en o!ras de construcción y evitar la silicosis y muertes entre los o!reros de la

    construcción2

    +. econocer cu&ndo puede generarse polvo de sílice y planificar con antelación paraeliminar o controlar el polvo en su origen. El conocimiento y la planificación son laclave para la prevención de la silicosis.

    '. No utili/ar arena de sílice u otras sustancias %ue contengan m&s de +Q de sílicecristalino como material de limpie/a a c1orro a!rasivo. E9*LE  en su lugar otrosmateriales menos peligrosos.

    ;. ?tili/ar controles t7cnicos y m7todos de contención tales como m&%uinas delimpie/a a presión y ga!inetes# perforación y aserrado en 10medo de materiales %uecontienen sílice para controlar el riesgo y proteger a los tra!a"adores adyacentes deexposición.

    =. 9antener 1a!itualmente sistema de control del polvo para %ue est7 siempre en!uenas condiciones de tra!a"o.

    @. *racticar !uena 1igiene personal para evitar exposición innecesaria a otroscontaminantes del lugar de tra!a"o tales como el plomo.

    A. Llevar puesta vestimenta protectora desec1a!le o lava!le en la o!ra deconstrucción.

    :. 4uc1arse (si es posi!le y cam!iarse de ropa antes de salir del lugar de tra!a"opara prevenir la contaminación de los automóviles# las viviendas y otras /onas detra!a"o.

    8. eali/ar vigilancia del aire para medir las exposiciones de los tra!a"adores yasegurar %ue los controles est&n proporcion&ndoles protección adecuada.

    ,. ?tili/ar protección respiratoria adecuada cuando los controles en el lugar de origenno puedan evitar exposiciones al sílice por de!a"o de EL de NIOSH.

    +. *roporcionar ex&menes periódicos a todos los tra!a"adores %ue puedan 1allarseexpuestos al sílice cristalino.

    ++. 6olocar signos de aviso para marcar los límites de la /ona de tra!a"o contaminadascon sílice cristalino.

    http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/96-112_sp/

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    12/22

    +'. *roporcionar a los tra!a"adores capacitación %ue incluye información acerca de losefectos so!re la salud# las pr&cticas de tra!a"o y el e%uipo de protección contra elsílice cristalino respira!le.

    +;. 4eclarar todos los casos de silicosis a los departamentos de salud del estado y aOSH.

    Estas recomendaciones se tratan !revemente en las su!secciones siguientes.

    Control del pol"o

    La clave para evitar la silicosis es mantener el aire limpio de polvo. Los controles del

    polvo pueden ser tan simples como una manguera de agua para 1umedecer el polvo

    antes de %ue pase al aire. ?tilice los m7todos siguientes para controlar el sílice cristalino

    respira!le2

    • ?tilice los sistemas de recogida de polvo disponi!les para muc1os tipos de e%uipogenerador de polvo. 6uando compre e%uipo# aseg0rese de %ue tienen controles delpolvo. ?tilice ventilación de expulsión local del aire a fin de evitar %ue el polvo pase ala atmósfera. ?tilice siempre el sistema de control del polvo y mant7ngalo !ien. Noutilice el e%uipo si el sistema de control del polvo no est& funcionando como esde!ido.

    • 4urante la perforación de roca# utilice agua a trav7s del v&stago de la !roca parareducir la cantidad de polvo %ue pasa al aire o utilice una !roca con un sistema derecogida del polvo. ?tilice perforadoras %ue tengan una ca!ina de presión positiva conacondicionamiento de aire y suministro de aire filtrado para aislar al operario delpolvo.

    • 6uando corte con sierra concreto o mampostería# utilice sierras %ue proporcionenagua a la 1o"a.

    • ?tilice !uenas pr&cticas de tra!a"o para reducir al mínimo las exposiciones y evitar%ue los tra!a"adores cercanos se vean expuestos al sílice. *or e"emplo# elimine elpolvo del e%uipo con una manguera de agua en ve/ de 1acerlo con aire comprimido.?tilice aspiradoras con filtros de aire de partículas de gran eficiencia (HE* o utilice!arrido en 10mero en ve/ de !arrido en seco.

    • ?tilice a!rasivos %ue contengan menos de +Q de sílice cristalino durante laoperación de limpie/a con c1orro a!rasivo para evitar %ue el polvo de cuar/o pase alaire.

    • ?tilice m7todos de contención tales como m&%uinas de limpie/a a presión yga!inetes para evitar %ue el polvo pase al aire.

    Higiene personal

    Las siguientes pr&cticas de 1igiene personal son esenciales para proteger a los

    tra!a"adores del sílice cristalino respira!le y otros contaminantes tales como el plomo# en

    particular durante las operaciones de limpie/a con a!rasivo )NIOSH +,,+a-2

    • No coma# !e!a o utilice productos de ta!aco en /onas polvorientas.

    • L&vase las manos y la cara antes de comer# !e!er y fumar fuera de las /onaspolvorientas.

    • Estacione los automóviles en lugares donde no sean contaminados con sílice u otras

    sustancias tales como el plomo.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    13/22

    *estimenta de protección

    dopte las siguientes medidas para asegurar %ue la vestimenta polvorienta no contamina

    los automóviles# las viviendas o los lugares de tra!a"o fuera de la /ona polvorienta2

    • 6&m!iese a ropa desec1a!le o lava!le en la o!ra de construcción.

    • 40c1ese y c&m!iese poni7ndose ropa limpia antes de salir del lugar de tra!a"o.

    *igilancia del aire

    Se necesita vigilar el aire para medir las exposiciones de los tra!a"adores al sílice

    cristalino respira!le y para seleccionar controles t7cnicos y protección respiratoria

    adecuados. ealice la vigilancia del aire %ue sea necesaria para medir la eficacia de los

    controles. eco"a y analice muestras de aire de acuerdo con los 97todos de NIOSH Nos.

    :@ y :A' )NIOSH +,,=- o su e%uivalente.

    Protección respiratoria

    +so de respiradores

    No utilice respiradores como medio principal para evitar o reducir al mínimo las

    exposiciones a contaminantes aerotransportados. En ve/ de ello# utilice controles eficaces

    de la fuente# tales como sustitución# automati/ación# sistemas cerrados# ventilación local

    de expulsión del aire# m7todos 10medos y !uenas pr&cticas de tra!a"o. 3ales medidasde!erían ser el medio principal de proteger a los tra!a"adores. Sin em!argo# cuando los

    controles en la fuente no pueden evitar %ue la exposición est7 por de!a"o del EL de

    NIOSH# los controles de!er&n complementarse con el uso de respiradores.

    Programa de protección respiratoria

    6uando se utili/an respiradores# el empleador 1a de esta!lecer un programa de

    protección respiratoria integral# tal como el es!o/ado en la NISH !uide to Industrial 

    "espiratory Protection )NIOSH +,8:a- y seg0n se re%uiere en la Norma de *rotección

    espiratoria de OSH )', 6F +,+.+;= y +,'A.+;-. Elementos importantes de la

    norma son los siguientes2

    • vigilancia am!iental periódica#

    • capacitación regular del personal#

    • selección de respiradores adecuados apro!ados por NIOSH#

    • una evaluación de la capacidad del tra!a"ador para reali/ar el tra!a"o mientras llevapuesto un respirador#

    • prue!a de a"uste del respirador# y

    • mantenimiento# inspección# limpie/a y almacenamiento del e%uipo de protección

    respiratoria.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    14/22

    El e%uipo de protección respiratoria de!ería ser evaluado regularmente por el empleador.

    espiradores de c,orro a%rasi"o tipo C!

    Los respiradores de c1orro a!rasivo tipo 6E son los 0nicos en su tipo adecuados para

    operaciones de c1orro a!rasivo. En la actualidad# 1ay cuatro respiradores de c1orro

    a!rasivo tipo 6E certificados por NIOSH )NIOSH +,,A-2

    +. El respirador de flu"o continuo con tapa amplia y un factor de protección asignado

    (*F de '@.

    '. ?n respirador de flu"o continuo con cu!recara a"ustado y un *F de @.

    ;. ?n respirador de presión positiva con cu!recara de media m&scara# a"ustado y un *F

    de +#.

    =. ?n respirador de presión positiva o presión con cu!recara completo a"ustado y un *F

    de '#.

    NIOSH recomienda %ue los tra!a"adores lleven puesto un respirador de operaciones de

    c1orro a!rasivo# con presión positiva o presión a demanda del tipo 6E (*F de +# ó

    '# durante las operaciones con c1orro a!rasivo %ue incluyen sílice cristalino.

    Otros respiradores

    *ara operaciones distintas de las de c1orro a!rasivo# el 6uadro + da el e%uipo respiratorio

    mínimo re%uerido para cumplir la EL de NIOSH para sílice cristalino en determinadascondiciones. ?tilice el respirador m&s protector %ue sea facti!le y %ue concuerde con las

    tareas %ue se de!en reali/ar. *ara información adicional acerca de la selección de los

    respiradores# consulte la NISH "espirator #ecision $ogic  )NIOSH +,8:!-. Los

    tra!a"adores de!erían utili/ar sólo respiradores %ue 1an sido certificados por NIOSH y

    9SH )NIOSH +,,+!- de acuerdo con ; 6F ++# o respiradores certificados por NIOSH

    de acuerdo con =' 6F 8= (en vigor el + de "ulio de +,,@.

    Cadro 1.-$rote""ión respiratoria re"omendada por el NIO/ para los

    traa'adores e0pestos al sli"e "ristalino respirale

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    15/22

    G R es menos %ue lo igual a# es T %ue.

    La nueva disposición para certificación de respiradores de NIOSH (=' 6F 8=

    entró en vigor el + de +,,@ y reempla/a a la antigua disposición (; 6F ++.

    Los filtros de alta eficiencia son los apropiados para sílice cristalino respira!le !a"o; 6F ++< N+ y *+ son filtros apropiados para sílice cristalino respira!le !a"o

    =' 6F 8=.

    Factor de protección asignado (*F multiplicado por el EL de NIOSH. El *F

    es el nivel de protección proporcionado por cada tipo de respirador.

    P espiradores de operaciones de c1orro a!rasivo tipo 6E son los 0nicos

    respiradores apropiados para utili/arlos en operaciones de c1orro a!rasivo.

    Instrucción acerca de la finalidad y el monta"e de las /onas %ue marcan los

    límites de la /ona de tra!a"o %ue contienen sílica cristalino.

    Condi"ión$rote""ión respiratoria mnima reeridapara "mplir la RE del NIO/ 45.5& m,6m738

    R .@ mgKm;G(+ x EL

    6ual%uier respirador purificador de aire de media m&scaraconfiltro de partículas altamente efica/

    R+.'@mgKm;('@ x EL

    6ual%uier respirador purificador del aire# mec&nico confiltro de partículas de gran eficacia# o cual%uier respiradorcon suministro de aire e%uipado con una tapa o casco yoperado en modalidad de flu"o continuo (por e"emplo# losrespiradores de c1orro a!rasivo del tipo 6E operados enmodalidad de flu"o continuo

    R '.@ mgKm; (@ x EL

    6ual%uier respirador purificador del aire# de cu!recaracompleta# con filtro de partículas de gran eficiencia# ocual%uier respirador purificador del aire# mec&nico# concu!recara !ien a"ustado y filtro de partículas de altaeficiencia.

    R@ mgKm; (+# x EL

    6ual%uier respirador con a!astecimiento de aire e%uipadocon media m&scara y usado en operaciones de limpie/a

    con c1orreadora de presión a demanda u otra presiónpositiva (por e"emplo# un respirador de c1orro a!rasivotipo 6E operado en modalidad de presión positiva.P

    R+ mgKm; ('# x EL

    6ual%uier respirador con suministro de aire e%uipado concu!recara completo y operado en modalidad de presión ademanda u otra presión positiva (por e"emplo# unrespirador de c1orro a!rasivo tipo 6E operado enmodalidad de presión positiva.

    Entrada planificada deemergencia a am!ientes %uecontengan concentracionesdesconociadas o concentracionesde T+ mgKm; ('# x EL

    6ual%uier aparato respiratorio de alto contenido e%uipadocon un cu!recara y operado en modalidad de presión ademanda u otra modalidad en presión positiva# o cual%uierrespirador de suministro de aire e%uipaod con cu!recaracompleto operado en modalidad de presión a demanda u

    otra modalidad de presión positiva en com!inación con unaparato respiratorio auxiliar autocontenido u otramodalidad de presión positiva.

    Escape solamente

    6ual%uier respirador de cu!recara completo purificador deaire con filtro de partículas de alta eficiencia# o cual%uiertipo de aparato respiratorio a alto contenido# utili/ado paraescapar de lugares de peligro de dise$o apropiado.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    16/22

    )646 +,,-

    *igilancia m-dica

    Los ex&menes m7dicos de!er&n estar a disposición de todos los tra!a"adores %ue pueden

    1allarse expuestos a sílice cristalino respira!le. Sin em!argo# los ex&menes de!er&n

    siempre complementar una vigilancia y controles de polvo eficaces# nunca sustituirlos.

    4ic1os ex&menes de!erían ocurrir antes de la colocación en el tra!a"o o al entrar en el

    ramo y posteriormente al menos una ve/ cada tres a$os )NIOSH +,:=-. Los ex&menes

    de!erían incluir al menos los ru!ros siguientes2

    • Historial m7dico y ocupacional para recopilar datos so!re exposición al sílicecristalino y signos y síntomas de enfermedad respiratoria.

    • ?na radiografía del tórax clasificada de acuerdo con la 6lase de adiografía de*neumoconiosis )ILO +,8+- Internacional de la Oficina Internacional del 3ra!a"o (OI3de +,8.

    • *rue!as de la función pulmonar (espirometría.

    • ?na evaluación anual de la situación de tu!erculosis )3SK646 +,8A-.

    Se.ales de a"iso

    Las se$ales de aviso de!erían colocarse en lugares visi!les para marcar los límites de las

    &reas de tra!a"o contaminadas con sílice cristalino. Las se$ales de!erían advertir a los

    tra!a"adores acerca del peligro y especificar cual%uier e%uipo de protección re%uerido (por

    e"emplo# respiradores. La se$al prototipo en la Figura : contiene la informaciónre%uerida para una /ona de tra!a"o con sílice donde se re%uiere el uso de respiradores.

    +i,re 9. Figura :. Signo de aviso prototipo para /ona de tra!a"o con sílice en la %ue se

    re%uieren respiradores.

    Capacitación

    Los tra!a"adores de!erían reci!ir capacitación en seguridad y educación %ue incluya lo

    siguiente )', 6F +,'A.'+-2

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    17/22

    • Información acerca de los efectos potenciales so!re la salud de la exposición asílice cristalino respira!le.

    • Ho"as de datos so!re seguridad de materiales para sílice# productos demampostería# a!rasivos de alternativa y otros materiales peligrosos )', 6F+,'A.@,-

    • Instrucción acerca de la finalidad y la organi/ación de las /onas reglamentadas %uemar%uen los límites de las /onas de tra!a"o %ue contienen sílice cristalino.

    • Información acerca de la manipulación# rotulación y almacenamiento adecuados delos materiales tóxicos.

    • n&lisis de la importancia de la sustitución# controles t7cnicos# pr&cticas la!orales e1igiene personal para reducir la exposición al sílice cristalino.

    • Instrucción acerca del uso y cuidado del e%uipo de protección apropiado (incluida lavestimenta de protección y la protección con respiradores.

    *igilancia y noti#icación de en#ermedades

    NIOSH recomienda notificar todos los casos de silicosis a los departamentos de salud del

    estado y a OSH. *ara promover una notificación uniforme# NIOSH 1a ela!orado pautas

    de notificación y una definición de caso de vigilancia para silicosis (v7ase el p7ndice.

    Esta definición y pautas se recomiendan para vigilancia de la silicosis relacionada con el

    tra!a"o por parte de los departamentos de salud del estado y las entidades

    reglamentarias %ue reci!en informes de casos de m7dicos y otros proveedores de

    atención de salud )646 +,,-.

    A!radecimientos

    Los principales contri!uyentes a esta lerta fueron Uennet1 4. Linc1< 4ennis J. Vroce<

    Uarl W. 9usgrave< ut1 . Wa"osCy< Steven . S1ort< and Wo1n E. *arCer. Sírvanse dirigir

    los comentarios# preguntas o peticiones de información adicional al 4r. Vregory Jagner#

    4irector# 4ivision of espiratory 4isease Studies# NIOSH# +,@ JilloDdale oad#

    9organtoDn# Jest >irginia 'A@@'888< 3el7fono2 (;= '8@@:=,.

    NIOSH tam!i7n desea dar las gracias a los Estados del *rograma SENSO de silicosis por

    su la!or en evitar la silicosis2

     Illinois )6elan lo y oy 9axfield# ('+: :8@+8:;-Michigan ))Uen osenman y 9ary Wo eilly# (@+: ;@;=,:,-

    New Jersey  )9art1a Stan!ury# (A, ,8=+8A;-

    North Carolina )5ill Wones y Susan andolp1# (,+, :+@;A'@-

    Ohio )Ed Socie y Nan 9iglio//i# (A+= =AA=+8;-

    Texas )3eresa Jillis y 4ennis *errotta# (@+' =@8:'A,-

    Wisconsin )Veorge Vruet/mac1er y Henry nderson# (A8 'AA+'@;-

    Le agradecemos sumamente su ayuda en proteger la vida de los tra!a"adores de los

    Estados ?nidos.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    18/22

    Linda osenstocC# 9.4.# 9.*.H.

    4irector

    National Institute for Occupational

    Safety and Healt1

    6enters for 4isease 6ontroland *revention

    "eferencias

    llison 6# Hart *4 )+,A8-. *otentiation !y silica of t1e groDt1 of 9yco!acterium

    tu!erculosis in macrop1age cultures. 5r W Exp *at1ol =,2=A@=:A.

    3SK646 (merican 31oracic Society and 6enters for 4isease 6ontrol )+,8A-. 3reatment

    of tu!erculosis and tu!erculosis infection in adults and c1ildren. m ev espir 4is

    +;=('2;@@;A;.

    5ailey J6# 5roDn 9# 5uec1ner H# Jeill H# Ic1inose H# BisCind 9 )+,:=-. Silico

    myco!acterial disease in sand!lasters. m ev espir 4is ++2++@+'@.

    5uec1ner H# nsari )+,A,-. cute silicoproteinosis. 4is 61est @@(=2':='8=.

    646 (6enters for 4isease 6ontrol )+,,-. Silicosis2 cluster in sand!lasters3exas# and

    occupational surveillance for silicosis. 99J ;,('@2=;;=;:.

    6F. 6ode of Federal regulations. Jas1ington# 462 ?.S. Vovernment *rinting Office#

    Office of t1e Federal egister.

    4HHS )+,,+-. Sixt1 annual report on carcinogens2 +,,+. >ol. '. esearc1 3riangle *arC#

    N62 ?.S. 4epartment of Healt1 and Human Services# *u!lic Healt1 Service# National

    3oxicology *rogram# National Institute of Environmental Healt1 Sciences# pp. :;+:;8.

    I6 )+,8:-. I6 monograp1s on t1e evaluation of t1e carcinogenic risC of c1emicals to

    1umans2 silica and some silicates. >ol. ='. Lyon# France2 Jorld Healt1 Organi/ation#

    International gency for esearc1 on 6ancer# pp. =,# @+# :;+++.

    ILO (International La!our Office )+,8+-. 6lassification of radiograp1s of t1e

    pneumoconioses. 9ed adiogr *1otogr @:(+2'+:.

    9yers 6E# Hayden 6# 9organ W )+,:;-. 6linical experience Dit1 silicotu!erculosis. *enn

    9ed (9arc12 AA'.

    Ng 3*# 61an SL )+,,+-. Factors associated Dit1 massive fi!rosis in silicosis. 31orax

    =A(=2'',';'.

    NIOSH )+,:=-. 6riteria for a recommended standard2 occupational exposure to crystalline

    silica. 6incinnati# OH2 ?.S. 4epartment of Healt1# Education# and Jelfare# *u!lic Healt1

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    19/22

    Service# 6enter for 4isease 6ontrol# National Institute for Occupational Safety and Healt1#

    HEJ *u!lication No. (NIOSH :@+'# pp.@=@@# AA+.

    NIOSH )+,8:a-. Vuide to industrial respiratory protection. 6incinnati# OH2 ?.S.

    4epartment of Healt1 and Human Services# *u!lic Healt1 Service# 6enters for 4isease

    6ontrol# National Institute for Occupational Safety and Healt1# 4HHS (NIOSH *u!lication

    No. 8:++A.

    NIOSH )+,8:!-. espirator decision logic. 6incinnati# OH2 ?.S. 4epartment of Healt1 and

    Human Services# *u!lic Healt1 Service# 6enters for 4isease 6ontrol# National Institute for

    Occupational Safety and Healt1# 4HHS (NIOSH *u!lication No. 8:+8.

    NIOSH )+,88-. NIOSH testimony to t1e ?.S. 4epartment of La!or2 statement of t1e

    National Institute for Occupational Safety and Healt1. *resented at t1e pu!lic 1earing on

    OSH proposed rule on air contaminants2 silica# crystallinecristo!alite (respira!le#ugust +# +,88. NIOSH policy statements. 6incinnati# OH2 ?.S. 4epartment of Healt1 and

    Human Services# *u!lic Healt1 Service# 6enters for 4isease 6ontrol# National Institute for

    Occupational Safety and Healt1.

    NIOSH )+,,+a-. NIOSH lert2 re%uest for assistance in preventing lead poisoning in

    construction DorCers. 6incinnati# OH2 ?.S. 4epartment of Healt1 and Human Services#

    *u!lic Healt1 Service# 6enters for 4isease 6ontrol# National Institute for Occupational

    Safety and Healt1# 4HHS (NIOSH *u!lication No. ,+++A.

    NIOSH )+,,+!-. NIOSH certified e%uipment list as of 4ecem!er ;+# +,,. 6incinnati# OH2?.S. 4epartment of Healt1 and Human Services# *u!lic Healt1 Service# 6enters for

    4isease 6ontrol# National Institute for Occupational Safety and Healt1# 4HHS (NIOSH

    *u!lication No. ,++@.

    NIOSH )+,,=-. Silica# crystalline# !y X42 9et1od :@ (supplement issued 8K+@K,=<

    silica# crystalline !y I2 9et1od :A' (supplement issued 8K+@K,=. In2 Eller *9# ed.

    NIOSH manual of analytical met1ods. =t1 ed. 6incinnati# OH2 ?.S. 4epartment of Healt1

    and Human Services# *u!lic Healt1 Service# 6enters for 4isease 6ontrol and *revention#

    National Institute for Occupational Safety and Healt1# 4HHS (NIOSH *u!lication No. ,=

    ++;.

    NIOSH )+,,A-. NIOSH respirator user notice2 type 6E a!rasive!last suppliedair

    respirators. 9organtoDn# J>2 4epartment of Healt1 and Human Services# *u!lic Healt1

    Service# 6enters for 4isease 6ontrol and *revention# National Institute for Occupational

    Safety and Healt1# 4ivision of Safety esearc1.

    ODens 9J# UinaseDit/ V3# Von/ale/ E )+,88-. 6ase report2 sand!lasterYs lung Dit1

    myco!acterial infection. m W 9ed Sci ',@(A2@@=@@:.

    *eters W9 )+,8A-. Silicosis. In2 9erc1ant W# 5oe1lecCe 5# 3aylor V# *icCettHarner 9#

    eds. Occupational respiratory diseases. 6incinnati# OH2 ?.S. 4epartment of Healt1 and

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    20/22

    Human Services# *u!lic Healt1 Service# 6enters for 4isease 6ontrol# National Institute for

    Occupational Safety and Healt1# 4HHS (NIOSH *u!lication No. 8A+'# pp. '+,';:.

    *HS )+,,-. Healt1y people '2 national 1ealt1 promotion and disease prevention

    o!"ectives. ?.S. 4epartment of Healt1 and Human Services# *u!lic Healt1 Service.

    Jas1ington# 462 ?.S. Vovernment *rinting Office SKN +:+=:=.

    S1erson 4# Lander F )+,,-. 9or!idity of pulmonary tu!erculosis among silicotic and

    nonsilicotic foundry DorCers in 4enmarC. W Occup 9ed ;'('2++++;.

    Silicosis and Silicate 4isease 6ommittee )+,88-. 4iseases associated Dit1 exposure to

    silica and nonfi!rous silicate minerals. rc1 *at1ol La! 9ed ++'2A:;:'.

    >allyat1an ># S1i X# 4alal NS# Irr J# 6astranova > )+,88-. Veneration of free radicals from

    fres1ly fractured silica dust2 potential role in acute silicainduced lung in"ury. m ev

    espir 4is +;82+'+;+'+,.

    BisCind 9# Wones N# Jeill H )+,:A-. Silicosis. m ev espir 4is ++;2A=;AA@.

    Ap#ndice

    Pautas para los Departamentos de Salud de los !stados/ Silicosis0

    $atas para noti%i"a"ión

    Los departamentos de salud de los estados de!erían recomendar a los m7dicos# incluidoslos radiólogos y patólogos# así como a otros proveedores de atención de salud# a notificar

    todos los casos diagnosticados o sospec1osos de silicosis. Estos informes de!erían incluir

    a las personas con2

    . ?n diagnóstico provisional o pr&ctico de silicosis emitido por un facultativo#

    o

    5. ?na radiografía del tórax interpretada como característica de la silicosis#

    o

    6. esultados patológicos %ue concuerdan con la silicosis.

    Los departamentos de salud de los estados de!erían recoger información apropiada

    clínica# epidemiológica y la!oral so!re las personas a las %ue se les 1a declarado silicosis

    seg0n sea necesario para esta!lecer las prioridades en las investigaciones del lugar de

    tra!a"o.

    De#inición de casos de "igilancia

    . Historial de exposición ocupacional al polvo de sílice aerotransportado#

    y

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    21/22

    5. adiografía del tórax u otra t7cnica de im&genes interpretadas como característicasde la silicosis#

    o6. esultados patológicos característicos de la silicosis.

     

    "esumen de las recomendaciones paray el trabajador

    ¡ADVERTENCIA! La exposición al polvo de sílice cristalino respira!le durante las

    actividades de construcción puede ocasionar enfermedad respiratoria grave o mortal.

    Adopte las siguientes medidas para protegerse de la exposición al sílicecristalino/

    • 6uídese de los efectos so!re la salud del sílice cristalino respira!le (v7ase lerta delNIOSH2 *etición de yuda para *revenir la Silicosis y 9uertes en los 3ra!a"adores dela 6onstrucción.

    • *articipe en cual%uier programa de examen m7dico# vigilancia del aire ocapacitación %ue ofre/ca su empleador.

    • ?tilice materiales de limpie/a a c1orro a!rasivo menos peligrosos en ve/ de las %uecontienen sílice cristalino.

    • Si no es posi!le la sustitución# utilice controles t7cnicos tales como m&%uinas delimpie/a a presión# ga!inetes# recolectores de polvo# m7todos 10medos y ventilacióncon expulsión local para reducir al mínimo la exposición al polvo de sílice.

    • ?tilice siempre sistemas de control del polvo y t7ngalos !ien mantenidos.

    • Est7 consciente de %ue las concentraciones de sílice m&s altas pueden ocurrirdentro de /onas cerradas durante la operación se aserrar concreto o mampostería outili/ar m&%uinas de c1orro a!rasivo.

    • ?tilice respiradores de operaciones de c1orro a!rasivo# de presión positiva o presióna demanda tipo 6E cuando efect0a operaciones de c1orro con arena.

    • 6&m!iese a ropa de tra!a"o desec1a!le o lava!le en el lugar de tra!a"o.

    • No coma# !e!a o use productos de ta!aco en /onas polvorientas tales como las/onas de limpie/a a presión.

    • L&vase las manos y la cara antes de comer o !e!er o fumar fuera de las /onaspolvorientas.

    • 40c1ese y c&m!iese a ropa limpia antes de salir del lugar de tra!a"o.

  • 8/20/2019 Prevenir La Silicosis y Las Muertes Entre Los Trabajadores de La Construcción

    22/22

    3ra!a"ador de construcción aserrando mamposterías sin control del polvo ni respirador.